Quantcast
Redacción 15
Viernes, 19 de Septiembre de 2025

El gobierno destaca su apuesta por el carril bici y la tendencia de uso: 5.448 bicicletas pasaron por avenida de la Diputación en julio

[Img #267238]Los pasos de peatones inteligentes ubicados en puntos estratégicos de Rota permiten al Ayuntamiento contar con una serie de datos significativos que pueden ayudar en la toma de decisiones o análisis de la realidad de la localidad.

 

En esta Semana Europea de la Movilidad, desde el gobierno local se ha querido centrar la mirada en el uso de la bicicleta, destacando datos como  que Rota cuenta actualmente con 45 kilómetros de carril bici si se tiene en cuenta la red del casco urbano y Costa Ballena, que suma casi 30 kilómetros, y se añaden los 15 kilómetros que transcurren entre la vía verde y los tramos paralelos a carreteras del municipio; cifras que superan los kilómetros de carril bici que cuentan otros municipios del entorno incluso con mayor población.

 

En parte se debe a las actuaciones que se van llevando a cabo en los últimos años, tanto por parte del Ayuntamiento de Rota como de otras administraciones, que integran el carril bici en las vías urbanas para que la población tenga facilidades a la hora de apostar por una movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente. De hecho, señalan que el carril bici se ha convertido en un elemento básico tanto en la urbanización de nuevos sectores de crecimiento de la población, como en obras de remodelación y transformación urbana que permiten su inclusión, como son los casos de los nuevos suelos del sector RI1 o actuaciones de gran calado como la remodelación de la avenida María Auxiliadora, la avenida Diputación y el paseo marítimo del Chorrillo.

 

Desde el gobierno local destacan que toda esta infraestructura, acompañada del aumento de puntos de aparcabicis, responde al objetivo de facilitar y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual y saludable, reduciendo la dependencia del vehículo privado y avanzando hacia un modelo de ciudad más saludable y menos contaminante.

 

5.448 bicicletas pasaron por el carril bici de Diputación en julio

 

Gracias a los pasos de peatones inteligentes que se colocaron por distintos puntos de Rota se obtienen datos significativos dejando por ejemplo el de la avenida de la Diputación un registro de 5.448 bicicletas que pasaron durante el mes de julio por el carril bici de la citada avenida; registrando un pico máximo el día que más bicicletas pasaron de 224, y un mínimo diario que no bajó de 93 bicicletas.

 

Desde el gobierno local señalan en esta apuesta por el uso de la bici que los carriles bici conectan barrios, centros educativos y zonas comerciales; favorece la intermodalidad con el transporte público, ofreciendo rutas seguras y accesibles para todos los usuarios, desde ciclistas urbanos hasta escolares; y supone un atractivo turístico, deportivo y de ocio, resaltan en un balance positivo en cuanto a la tendencia. 

 

Domingo 21 de septiembre, Día de la Bicicleta

 

En esta Semana Europea de la Movilidad y en esa apuesta por la bici, se están llevando a cabo algunas campañas de sensibilización y otras medidas y proyectos para impulsar hábitos de transporte más sostenibles y responsables. El objetivo es visibilizar estas políticas, reafirmar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un futuro urbano más equilibrado y respetuoso con el entorno y animar a la ciudadanía a reflexionar sobre su forma de desplazarse por la ciudad.

 

En esta línea, la delegación municipal de Medio Ambiente con la colaboración de la delegación de Promoción del Deporte, ha convocado para este domingo, 21 de septiembre, el tradicional Día de la Bicicleta.

 

El desarrollo de esta iniciativa, que busca promover la bicicleta como un medio de transporte saludable y sostenible, comenzará a las 10.00 horas desde el polideportivo municipal "Antonio Barrientos Chispa” como punto de encuentro y partida. Además del recorrido por las calles de la localidad, en el que podrán participar todos los ciudadanos que lo deseen y que hagan uso del casco con sus bicis, la jornada contará con talleres y sorteo de regalos donados por colaboradores entre los participantes.

 

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 09:44:39 horas

    Hay que ser obtuso y con pocas luces para hacer este comunicado de prensa.Una avenida que en su mitad está reventada exactamente desde la calle de Los Toreros hasta la Av de Los Corrales,asfalto tercermundista,carril-bici bacheado,y acerado con múltiples deficiencias…y no hablemos que muchas veces hasta la limpieza es deficiente **** te carril-bici siempre fue peligroso y lo sigue siendo y la prueba de ello es que ya no hay “lacacitos “ para reponer por haber sido casi todos destruidos a base de accidentes de tráfico durante estos últimos veinte años.No saben ni controlar la velocidad en esta avenida que es para algunos taraos un circuito de velocidad…para qué hablar nás de esta avenida que como otras de Rota está abandonada de la mano De Dios….

    Accede para responder

  • me meo toa

    me meo toa | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:45:49 horas

    Vaya cagada de carriles bici q hay por el pueblo, ,árboles sin cortar que si te descuidas te llevan la cabeza, macetones q molestan al paso de las bicicletas, tramos levantados q parecen una pista de BTT,en fin ,una verdadera mierda.
    Algún politiquillo que se de una vuelta en bicicleta y vea lo que tenemos.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:57:33 horas

    Mi apoyo al carril bici en Rota. Esta ciudad tiene una orografía perfecta para la bicicleta. Hecho en falta algunos tramos. Por ejemplo, desde la Glorieta Juan Pablo II - Avd. Amaltea conectar con Maria Auxiliadora - Principes de España. También una alternativa al paseo maritimo para los meses de verano.

    Carril bici Avda. de la Marina. Este sería una buena solución.

    Accede para responder

  • Ramón

    Ramón | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:48:42 horas

    Alguien del gobierno se ha dado una vuelta por el carril bici de las avenidas que van hacia punta candor?, del liberto en adelante. En esa zona no esta el carril bici tan bonito como el de la forestal

    Accede para responder

  • Cain

    Cain | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:26:14 horas

    Qué dispositivos en los pasos de peatones....los que se encienden solos aunque no pase nadie? los que tienen luces que no funcionan desde las primeras semanas de instalación?
    De verdad que han pasado 180 bicicletas al dia durante el mes de julio? El dispositivo distingue el paso de una bicicleta del de un patinete electrico?

    Accede para responder

  • juan

    juan | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:04:08 horas

    Pues si en vez de contar bicicletas ponéis un contador de RATAS seguro que en una semana el marcador da la vuelta..... **** ro vamos las más gordas las que ocupan el Castillo de Luna.
    .

    Accede para responder

  • Junts

    Junts | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 15:20:29 horas

    5448 bicicletas en julio, una media de 175 bicicletas al día en 31 dias, que no personas, es decir; la misma bicicleta pasando varias veces de un lado a otro. Teniendo en cuenta los turistas, p,en verano, y Rota abarrotada, es un gran FRACASO.
    ¿Cuántas bicicletas pasarán en noviembre o diciembre sin turistas?
    Rota no es Sevilla, Madrid o Málaga para tener carriles bici.
    Abraham, ya estás tardando para rebatir y debatir. (Guiño)

    Por otro lado, me gustaría saber qué tipo de datos recogen esos pasos de peatones smart City del alcalde. ¿disponen de cámara?

    Accede para responder

  • Peatón

    Peatón | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:13:49 horas

    ¿A nadie se le ocurre decir lo peligroso que es ese carril si eres peatón y vas andando hacia la feria?
    Andando por el lado de Virgen del Mar hacia la Forestal (Belén López) se tiene que cruzar el carril bici unas cuantas veces. Primero para pegarte al muro y comenzar tu aventura por la acera, después para pasar y seguir por la acera en la entrada hacia Protección civil, tercero al llegar a las pistas de Voleibol de playa, cuarto (bueno aquí es equilibrismo) en la confluencia con la primera pista de fútbol 7, quinto para continuar sin cruzar de acera una vez que pasas la Forestal y creo, si la memoria no me falla que ahí termina el juego del gato y el ratón si no cruzas de acera, que si te gusta el juego puede continuar hasta la feria así. Y, por ahora, no he tenido la suerte que se haya parado ningún ciclista en los pasos de peatones que tienen ellos pintados.
    Bueno y esto sin mencionar cuando hay partidos de fútbol y hay más cantidad de gente.
    Un saludo

    Accede para responder

  • Los patines

    Los patines | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:55:10 horas

    MUERE UN HOMBRE DE 40 AÑOS TRAS CAERSE DE UN PATINETE EN VINARÓS(CASTELLÓN)
    Un hombre de 40 años murió en la noche de ayer jueves, 18 de septiembre, tras caerse de un patinete en la localidad castellonense de Vinarós, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
    El trágico accidente se ha registrado en la Avenida Leopoldo Querol. Hasta el lugar se desplazó un equipo de sanitarios del SAMU para atender a la persona accidentada. Sin embargo, no respondió a las maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada que le practicaron y solo han podido certificar la muerte del varón que había sufrido el desgraciado percance.HAY QUE REGULAR URGENTE POR EL AYUNTAMIENTO EL USO DEL CASCO OBLIGATORIO EN ESTOS VEHÍCULOS NO SE ENTIENDE QUE NO SE LLEVE A PLENO Y SE APRUEBE

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:45 horas

    Cómo cuentan? Alguien delante de una pantalla contando?

    Accede para responder

  • CLANDESTINO

    CLANDESTINO | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:19:24 horas

    No sé como se puede ser tan mentirosos y fantoches como son los fantoches estos discípulos del perro Sanchez:
    - ¿que han contado hasta las bicicletas de costa ballena?
    - El carril bici de la avenida Diputación además de ser un peligro está hecho una autentica porquería.
    - ¿los pasos de peatones inteligente? pero si la mayoría no funcionan.
    Resumiendo esta noticia no es más que una mentira más con el afán de distraer la atención y que no se hable de las obras desastrosas o inacabadas como por ejemplo (barriada San Antonio, Poligono Industrial etc etc) o sea siguiendo la misma politica de su amo y señor, ya lo próximo será empezar a utilizar la palabra GENOCIDIO que es la que han puesto de moda Perro Sanchez, la traidora verdulera etc etc.

    Accede para responder

  • Las cifras

    Las cifras | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:01:20 horas

    El ayuntamiento aunque tenga control de las bicicletas que circulan con tanto pasos de peatones inteligentes y los kilómetros de carril bici que presume que tiene, estan equivocados, Rota tiene mas Kilómetros de carril bici Hacendado,circulan por calles peatonales, dirección prohibida y nadie hace nada, ayer precisamente seis norteamericanos a las 7 de la tarde saliendo de la base calle Calvario a toda velocidad por el acerado, así muchísimas veces infringiendo las normas y el ayuntamiento no lo regula el uso del casco porque no le interesa a la empresa de alquiler y si no le interesa a la empresa y los que tienen que regular no regula da que pensar mal, todo caerá por peso solo hace falta tiempo

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 12:51:39 horas

    La pregunta es cuantas no pasaron por el carril bici y si lo hicieron por la calzada teniendo el carril bici libre justo al lado? Este ayuntamiento siempre con el paso cambiado. Si se gasta mucho dinero en carril bici es para obligar a los ciclistas a cojer por ellos al igual que a mi me obligan a cojer por la calzada con mi coche!

    Accede para responder

  • El ejemplo

    El ejemplo | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 12:47:29 horas

    El mejor ejemplo sería eliminar los aparcamientos oficiales en fachada de Castillo Luna y que la corporación vaya en bicicleta a los plenos y en bus urbano,las tarjetas de aparcamiento en blanco para una serie también eliminadas, Bici para tod@s, os acordáis cuando algunos iban al congreso nacional en bicicleta, pues ya se ha perdido todo,se han convertido en CASTA

    Accede para responder

  • Lo siento pero....

    Lo siento pero.... | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 12:06:13 horas

    No-me-creo-na....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.