El pleno reprueba por segunda vez a Louis Berger (Versar) de la Base Naval y la declara empresa 'non grata'
La empresa Louis Berger Services Aircraft Inc. (ahora Versar - Louis Berger Global Services tras la fusión empresarial), adjudicataria de los servicios aeroportuarios de la Base Naval de Rota, ha sido declarada por segunda vez empresa 'non grata' por el pleno del Ayuntamiento de Rota que ayer por la tarde, en su sesión ordinaria del mes de septiembre, mostró unanimidad ante la actitud de una mercantil que lleva en conflicto con sus trabajadores desde 2017 a falta de la negociación de un convenio colectivo específico que regule la situación laboral de su plantilla.
En todos estos años, los trabajadores han denunciado todo tipo de acoso, vulneración de derechos laborales, despidos improcedentes y una actitud "intolerable" que ha vuelto a llevar al arco plenario a reprobar a la empresa dejando claro así su rechazo a la forma su de proceder y solicitando tanto a los ministerios de Trabajo, Defensa y Asuntos Exteriores, así como a la Embajada de EEUU en España y la administración norteamericana que actúen y medien en un conflicto laboral que se puede considerar el más largo de la historia.
La Corporación municipal de Rota se puso ayer de acuerdo y de forma unánime elevó al plenario una moción conjunta que el alcalde Javier Ruiz se encargó de resumir teniendo en cuenta que el documento, que se enviará al Gobierno de España para que se pueda ver en las comisiones de Defensa y Trabajo por parte de los grupos políticos y llegue al Congreso de los Diputados, consta de ocho folios. En ellos se recoge un histórico que en Rota es de sobra conocido, sobre la situación de los trabajadores de la concesionaria de los servicios aeroportuarios de la Base Naval de Rota, incluyendo el precedente de 2020 en el que hubo un intento de mediación antes de plantear la primera vez la declaración de empresa 'non grata' que se hizo efectiva en diciembre de 2020, tras no llegar a buen puerto ese intento, como han fracasado el resto a lo largo de todos estos años. Todo ello, resumía ayer el alcalde de Rota, por la "actitud intolerable" de un empresa que no ha respetado los derechos de los trabajadores, que sigue "don una actitud desafiante", que suma 37 despidos, de los cuales 13 son por causas disciplinarias, además de otros nulos, procedentes e improcedentes que han acabado en los tribunales generando una situación de estrés y tensión permanente a una plantilla que pide la negociación de un convenio colectivo propio como han venido funcionando hasta que en diciembre de 2016 se rompieron las relaciones negociadoras llegando en enero de 2017 los primeros despidos con una amenaza de llegar a los 45 trabajadores. En su momento se indicaba que la plantilla esta sobredimensionada, y que o se echaban a 45 empleados, o se quedaban en 15 asumiendo el resto el 30% de reducción salarial; unas condiciones que el comité de empresa de entonces no aceptó y comenzó el calvario de una plantilla que ha vivido manifestaciones, encierro y huelga, en la que todavía están sumidos.
Mientras tanto, los trabajadores han visto cómo la plantilla ha aumentado -ahora son incluso más que en 2017-, pero los nuevos contratados lo hacen con un sueldo menor ya que se les aplica el convenio colectivo de handling de aeropuertos civiles sin tener en cuenta la singularidad del aeropuerto de la Base Naval, que precisa de unas condiciones distintas. En este tiempo también han visto los afectados cómo se han aprobado mociones en el Ayuntamiento de Rota o Diputación de Cádiz, e incluso una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados, donde siempre se ha mostrado el apoyo político a la plantilla de Versar - Louis Berger y el rechazo a la forma de proceder de la norteamericana, pero lo cierto es que en la práctica, nada se ha movido. Versar - Louis Berger sigue vulnerando los derechos de los trabajadores, incumpliendo el ordenamiento jurídico español, acosando a los empleados, vulnerando el derecho a huelga poniendo unos servicios mínimos del 90% sustituyendo a los huelguistas por personal norteamericano, llevando a cabo una campaña de acoso laboral y sindical, judicializando el conflicto con más de un centenar de trabajadores demandados, con un flagrante ninguneo al comité de empresa del que incluso se ha despedido a algunos de sus miembros, incluido el presidente, sin darle información ni de los trabajadores, de subcontrataciones, empleo o del contrato vigente con la Marina americana.
El pasado 15 de septiembre, en un intento más de reanudar las negociaciones para aprobar el convenio colectivo, se canceló de forma unilateral por la empresa las reuniones que estaban previstas para los días 17 y 18 de septiembre, concluyendo la moción que ayer se elevaba al pleno, que Versar - Louis Berger sigue manteniendo esa "actitud de conflicto intolerable, desprecio a los derechos de los trabajadores, al ordenamiento jurídico español, a las instituciones de nuestro país incluido el Congreso de los Diputados que aprobó resoluciones que la empresa no ha tendido en cuenta y en definitiva, desprecio al pueblo de Rota".
Por todo ello, concluía el alcalde de Rota, Javier Ruiz, se acordó por todos los grupos de la Corporación municipal - PSOE, PP, IU+Podemos y Vox-, declarar 'non grata' a la concesionaria de los servicios aeroportuarios de la Base Naval de Rota, la mercantil Versar - Louis Berger; trasladar este acuerdo al Gobierno de España para que la Embajada de EEUU en España dé instrucciones necesarias a la Armada norteamericana y a la concesionaria de los servicios del aeropuerto militar a que cumpla con el ordenamiento jurídico español; de igual forma, se incluía dar traslado del acuerdo a las comisiones de los ministerios de Defensa y Trabajo en el Congreso de los Diputados para que las Cortes españolas lo analicen y se impliquen los ministerios en la solución del conflicto, al presidente del Gobierno, de la Junta de Andalucía y al almirante jefe del Arsenal de Cádiz así como al comité permanente hispano americano que vela por el cumplimiento del acuerdo bilateral entre España y EEUU.
Esta moción, con el visto bueno del comité de empresa de Versar - Louis Berger, se espera que llegue a los distintos grupos del Congreso de los Diputados y muestra una vez más el apoyo a los trabajadores a los que el alcalde deseó que vieran pronto el final definitivo de este conflicto que afecta a una plantilla de casi 200 personas. Este gesto simbólico de la Corporación municipal es una muestra más de ánimo a los empleados que soportan desde hace más de ocho años el que puede ser el conflicto laboral más largo de la historia en el país.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47