Ecologistas muestra su "perplejidad" por la falta de perspectiva ambiental en los retos del alcalde para Rota
Tras la rueda de prensa que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ofrecía la pasada semana poniendo sobre la mesa algunos de los debates imprescindibles que se iban a poner en marcha con motivo del nuevo curso político, Ecologistas en Acción - La Plazoleta ha mostrado su sorpresa y "perplejidad" al ver que el regidor no ha incluido como punto importante ningún aspecto medioambiental pese a que a nivel nacional, el Gobierno de España insta a un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
Analizando los tres retos que puso el regidor roteño sobre la mesa, los ecologistas han querido aportar su visión, indicando que en tema de vivienda, la pretensión del Ayuntamiento de Rota no debe ser mejorar el acceso a la vivienda sino concretar en la vivienda social. Para eso, han indicado, no basta con poner suelo a disposición de los promotores, sino que la administración local debe implicarse en que las viviendas sean asequibles para personas trabajadoras y aquellas con dificultad, ya sea en régimen de propiedad como en alquiler.
Por otro lado, el colectivo aporta que sería interesante debatir sobre la ubicación de las futuras viviendas, ya que entienden que se continúa con un desplazamiento de las clases sociales hacia el extrarradio mientras el centro queda ocupado por ciudadanos foráneos por un periodo corto de tiempo, con el consiguiente problema para el comercio local para el que se hace insostenible mantenerse abierto durante todo el año.
Con respecto al segundo de los retos referido al modelo turístico de Rota, pero basado en el ocio nocturno y en el de tarde, así como en las limitaciones horarias de chiringuitos y bares, Ecologistas en Acción no creen que esta forma de abordar la problemática sea nada sostenible si se trata de compatibilizar el ocio con el descanso, el mantenimiento de los espacios públicos (ocupación de aceras y plazas por bares, ocupación de mayor superficie del litoral por chiringuitos, etc.), el reciclaje, cumplimiento de la normativa medioambiental y ordenanza de playas, etc. Para este colectivo, se deberían adoptar medidas de protección del litoral roteño, incluyéndose el cordón dunar y el pinar, máxime cuando todos los indicadores ponen de manifiesto la regresión de la costa debido al cambio climático.
Por último, el debate que planteaba Javier Ruiz aludía al plan de desarrollo urbanístico de Rota. Un ámbito en el que ecologistas lamentan que se vuelva a apostar "por modelos caducos basados en el ladrillo de principios de los años 2000, que tan malos resultados tuvieron en nuestro país y en nuestro litoral". Para este grupo, el crecimiento debe responder a una necesidad y si la necesidad es la vivienda habitual, "no tiene justificación alguna la vivienda de temporada o veraniega sin antes haber satisfecho a la primera".
Ecologistas en Acción señalan que la vivienda de temporada no debe suponer un fin, ya que la misma conlleva problemas de encarecimiento de alquileres, encarecimiento de servicios, dotación de infraestructuras, etc., que en la actualidad no han sido tenidos en cuenta y que, en un futuro, según las previsiones más optimistas tampoco tendrán fácil solución, como está ocurriendo en la actualidad con los suministros eléctricos e hidráulicos.
Por eso, el colectivo pide que el debate futuro de Rota debe centrarse en hacia dónde quiere caminar Rota, "si realmente estamos comprometidos con un pueblo sostenible y preocupado por el medio ambiente, y no un lavado verde (Greenwashing) como se pretende desde el Ayuntamiento en sus mensajes y campañas".
Preocupación por la valoración de un verano que solo se fundamenta en un mayor número de visitantes
Pero siguiendo con la rueda de prensa del alcalde, en la que también hizo un balance del verano 2025, para Ecologistas en Acción es sorprendente que solo se base en datos de una mayor afluencia de visitantes, sin detenerse a pensar que a veces, esas cifras, causan más daños que beneficios para el bienestar de la ciudadanía y el medio ambiente de Rota.
Con independencia de las críticas que se puedan considerar a modo particular, el grupo La Plazoleta entiende que el aumento de visitantes no supone ni bienestar ni mejora de los servicios, provocan problemas de movilidad, de retirada de residuos, mayor ocupación del espacio público litoral con el consiguiente problema medioambiental generado por los aparcamientos en pleno cordón dunar, basuras en el medio natural, molestias para la flora y fauna, ruidos, etc.
Ecologistas en Acción - La Plazoleta señala que el alcalde puso el foco de atención en la generación de residuos, más de 4.000 toneladas, pero no dio información sobre cuántas de las mismas han sido recepcionadas por la planta de reciclaje de Las Calandrias, así como tampoco mencionó el coste que supone para las arcas municipales, y por ende para la ciudadanía roteña. Recuerda esta asociación que el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos supone una cantidad de 40 ó 30 euros por tonelada métrica, siendo una cantidad importante lo que se devenga por tales residuos.
En cuanto al litoral roteño, lamentan los ecologistas que el alcalde no diga nada sobre "los continuos y persistentes ataques que sufre el cordón dunar y el monte público 'Dunas de Rota', donde la instalación de chiringuitos, con el consiguiente abuso de espacios ocupados, la generación de residuos, utilización de luz artificial, pisoteo de las dunas y especies de flora presentes, molestias a la fauna (chorlitejo, camaleón, etc.), esparcimiento de basuras, etc., son la tónica habitual en los mismos, sin que hayan adoptado medidas concretas para evitar este deterioro ambiental".
En definitiva, un balance y propuestas de retos con los que este colectivo no está de acuerdo y ha querido matizar ante la falta de perspectiva medioambiental demostrada por el primer edil.
Perplejo es poco | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 20:41:27 horas
Aquí no hay nadie conduciendo el autobús.
La gestión medioambiental en rota es la misma que la de una parcela de secano.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder