Quantcast
Redacción 6
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El PSOE pedirá la modificación de la ley que permite libertad horaria a los comercios de los municipios turísticos

Hasta antes del cambio, se otorgaba a los municipios que solicitaban ser Zona de Gran Afluencia Turística

[Img #267139]El PSOE de Rota, que lleva en el gobierno municipal desde 2015, ha mostrado en varias ocasiones su desacuerdo con que los comercios de todo el término municipal tengan libertad horaria entendiendo que esta es una medida que perjudica a los negocios más pequeños, además de afectar en negativo a  la situación laboral de los trabajadores.

 

En base a esta situación, y para evitar que los comercios de proximidad se vean perjudicados por la libertad horaria que les impide competir con las grandes superficies comerciales, el PSOE va a presentar esta tarde una moción al pleno ordinario de septiembre, en la que solicitarán a la Junta de Andalucía la modificación de la Ley de Comercio Interior de Andalucía. La cuestión es, según ha explicado el portavoz socialista, Daniel Manrique, que hasta ahora, Rota venía solicitando la Zona de Gran Afluencia Turística -que permite esa libertad horaria-, solo para Costa Ballena, de modo que fuera solo esta zona de la localidad donde las grandes superficies y  comercios pudieran abrir domingos, festivos, todos los días de Semana Santa y los tres meses de verano sin ningún tipo de impedimento. La Junta de Andalucía en los últimos años, ha estado otorgando a Rota esta declaración pero lo hacía incluyendo a todo el término municipal, mostrándose el gobierno local en contra sin que pudieran hacer mucho más al respecto ya que una vez resuelta la petición, no se podía revocar. 

 

Una vez caducada la última petición  realizada, que tiene vigencia de dos años,  el Ayuntamiento a inicios de verano volvía a solicitar que solo Costa Ballena fuera clasificada como Zona de Gran Afluencia Turística para que solo en ese perímetro existiera la citada libertad horaria, o en caso contrario, rechazar esa posibilidad para no perjudicar al resto de pequeños comercios del casco urbano de Rota. La cuestión es que la propuesta de resolución de la Junta  es que nuevamente, la libertad horaria se aplicará a todo el municipio y no solo a Costa Ballena como quiere el gobierno del PSOE, pero es que además, no hay posibilidad de rechazarlo porque, y de ahí la moción del grupo socialista, la Junta de Andalucía modificó la Ley de Comercio Interior de Andalucía, según ha indicado Daniel Manrique, en tiempos post Covid, y en realidad, la libertad horaria para abrir comercios la tiene desde entonces todos las localidades y ciudades que tienen la declaración de Municipio Turístico, como es el caso de Rota. 

 

Es decir, que al margen de que desde el Ayuntamiento se solicite la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística, que es la que si se cumplían una serie de requisitos permitía esa libertad de apertura de comercios y grandes superficies, desde esa modificación de la ley, Rota, por ser Municipio Turístico, la tiene otorgada de facto para todo su término municipal.

 

La moción pretende pedir a la administración autonómica que se modifique el apartado que en 2022 se incluyó en la Ley de Comercio Interior de Andalucía, y que vuelva a ajustarse la libertad horaria en verano y Semana Santa solo a los ayuntamientos que lo soliciten independientemente de si son municipios turísticos o no. 

 

Es evidente que el gobierno local no se plantea rechazar la declaración de Municipio Turístico porque tiene otras ventajas en cuanto a ayudas e inversiones, pero centrándose en este aspecto de horario comercial, el portavoz del PSOE ve claramente perjudicial la situación. Por eso, pide a la Junta que tenga en cuenta la circunstancia, en especial, para localidades como Rota que tienen la singularidad de contar con Costa Ballena que funciona de una manera totalmente distinta al núcleo urbano y donde la libertad horaria no perjudica al contrario que en el resto de la localidad, ya que solo hay dos grandes superficies y apenas comercios de proximidad.

 

Daniel Manrique entiende que permitir a grandes superficies abrir no solo los 16 festivos y domingos al año, sino hacerlo también todos los días del 1 de junio al 31 de agosto, además de todos los días de Semana Santa, es una competencia que un pequeño comercio no puede asumir, indicando que son estos negocios de barrio y proximidad los que en días en los que cerraban las grandes superficies podían tener más ventas. Ahora, con esa permisividad horaria, el portavoz del PSOE señala que no solo es inviable para un pequeño comercio mantenerse abierto todos los días de verano, 16 domingos y festivos, sino que además, se empeora la situación laboral de los trabajadores que tendrán que hacer turnos para cubrir esos festivos y domingos que la ley les permite abrir.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Las colas del hambre.

    Las colas del hambre. | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 20:37:09 horas

    Intervencionismo para adoctrinar. Mira picha, deja que la gente pueda comprar cuando quiera. Se creará más empleo, y este empleo no estará bajo el control del soe.

    Accede para responder

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:24:06 horas

    Y por qué no piden tambien, la modificación de los horarios para los bares por ser municipio turistico. Tan ciegos estais y avidos de poder que no escuchais al pueblo, al que teneis oprimido con los impuestos, y con las consecuencias de vuestros caprichos para benificiar a los bares, que luedo no son todos sino, ya se sabe , los amigos. id contra el poderoso y soilictar el cambio de horarios de los bares, para que no den la lata a los humildes contribuyentes, y de paso modificar y hacer cumplir la ordenanza de las terrazas, las aceras con para los peatones y no para los bares.

    Accede para responder

  • Iván

    Iván | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 15:45:20 horas

    Pero si vosotros sois los primeros en cerrar negocios.!!
    YA LO DIJE VARIAS VECES AÑOS ATRAS.

    EL HORARIO EN PUEBLOS TURISTICOS ESTÁ LIBERALIZADO.!!

    Cuando el tonto de turno envían a cerrar negocios porque ellos quieran ("q no sean del soe") EL PROPIETARIO SE PUEDE ACOGER A ESE DERECHO,! (pero ellos no te avisan que tienes esa opción.)

    ESTA GENTE LO QUE QUIEREN ES QUE ROTA PIERDA ESE DERECHO PARA PODER SER ELLOS MAS NARCISISTA TODAVÍA.!!

    NO LO VEIS,?? QUE INCLUSO PARA QUE LOS JOVENES PUEDAN TENER UN FIN DE SEMANA DE FIESTAS TIENE QUE SER CON EL VISTO BUENO DEL COMUNISTA DE TURNO,??
    NO LO VEIS,??
    POR ESO ELLOS CERRARON NEGOCIOS DE OCIO NOCTURNO, PORQUE ELLOS QUIEREN MANDAR,!

    TENER LA LIBERTAD DEL CIUDADANO EN SUS MANOS.

    QUE GANAS DE QUE EL PUEBLO "CAMBIE" A ESTOS TIPOS..... luego se llevarán toda la vida con "paguitas". porque no van a valer para trabajar en nà,!!

    Accede para responder

  • Junto

    Junto | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:42:34 horas

    Sinvergüenzas. Sólo miráis por los negocios y bares, al ciudadano qie le den.

    Accede para responder

  • Los plenos

    Los plenos | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:40:43 horas

    Los plenos extraordinarios y las dietas también se deberían de quitar es un abuso que el pueblo tenga que pagar éstos menesteres y hay mas cosas que se deberían de eliminar pero mejor callar

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:28:39 horas

    La Junta de Andalucía nunca debe acceder a esta petición del gobierno local sanchista ,porque como ya han declarado previamente este verano pretenden que 100.000 personas en Rota y Costa Ballena nos quedemos sin el servicio que prestan en esos tres meses los grandes negocios tipo Mercadona los domingos de los tres meses estivales.Si es que no hay por dónde cogerlos,vaya personajes!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.