El PSOE pedirá la modificación de la ley que permite libertad horaria a los comercios de los municipios turísticos
Hasta antes del cambio, se otorgaba a los municipios que solicitaban ser Zona de Gran Afluencia Turística
El PSOE de Rota, que lleva en el gobierno municipal desde 2015, ha mostrado en varias ocasiones su desacuerdo con que los comercios de todo el término municipal tengan libertad horaria entendiendo que esta es una medida que perjudica a los negocios más pequeños, además de afectar en negativo a la situación laboral de los trabajadores.
En base a esta situación, y para evitar que los comercios de proximidad se vean perjudicados por la libertad horaria que les impide competir con las grandes superficies comerciales, el PSOE va a presentar esta tarde una moción al pleno ordinario de septiembre, en la que solicitarán a la Junta de Andalucía la modificación de la Ley de Comercio Interior de Andalucía. La cuestión es, según ha explicado el portavoz socialista, Daniel Manrique, que hasta ahora, Rota venía solicitando la Zona de Gran Afluencia Turística -que permite esa libertad horaria-, solo para Costa Ballena, de modo que fuera solo esta zona de la localidad donde las grandes superficies y comercios pudieran abrir domingos, festivos, todos los días de Semana Santa y los tres meses de verano sin ningún tipo de impedimento. La Junta de Andalucía en los últimos años, ha estado otorgando a Rota esta declaración pero lo hacía incluyendo a todo el término municipal, mostrándose el gobierno local en contra sin que pudieran hacer mucho más al respecto ya que una vez resuelta la petición, no se podía revocar.
Una vez caducada la última petición realizada, que tiene vigencia de dos años, el Ayuntamiento a inicios de verano volvía a solicitar que solo Costa Ballena fuera clasificada como Zona de Gran Afluencia Turística para que solo en ese perímetro existiera la citada libertad horaria, o en caso contrario, rechazar esa posibilidad para no perjudicar al resto de pequeños comercios del casco urbano de Rota. La cuestión es que la propuesta de resolución de la Junta es que nuevamente, la libertad horaria se aplicará a todo el municipio y no solo a Costa Ballena como quiere el gobierno del PSOE, pero es que además, no hay posibilidad de rechazarlo porque, y de ahí la moción del grupo socialista, la Junta de Andalucía modificó la Ley de Comercio Interior de Andalucía, según ha indicado Daniel Manrique, en tiempos post Covid, y en realidad, la libertad horaria para abrir comercios la tiene desde entonces todos las localidades y ciudades que tienen la declaración de Municipio Turístico, como es el caso de Rota.
Es decir, que al margen de que desde el Ayuntamiento se solicite la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística, que es la que si se cumplían una serie de requisitos permitía esa libertad de apertura de comercios y grandes superficies, desde esa modificación de la ley, Rota, por ser Municipio Turístico, la tiene otorgada de facto para todo su término municipal.
La moción pretende pedir a la administración autonómica que se modifique el apartado que en 2022 se incluyó en la Ley de Comercio Interior de Andalucía, y que vuelva a ajustarse la libertad horaria en verano y Semana Santa solo a los ayuntamientos que lo soliciten independientemente de si son municipios turísticos o no.
Es evidente que el gobierno local no se plantea rechazar la declaración de Municipio Turístico porque tiene otras ventajas en cuanto a ayudas e inversiones, pero centrándose en este aspecto de horario comercial, el portavoz del PSOE ve claramente perjudicial la situación. Por eso, pide a la Junta que tenga en cuenta la circunstancia, en especial, para localidades como Rota que tienen la singularidad de contar con Costa Ballena que funciona de una manera totalmente distinta al núcleo urbano y donde la libertad horaria no perjudica al contrario que en el resto de la localidad, ya que solo hay dos grandes superficies y apenas comercios de proximidad.
Daniel Manrique entiende que permitir a grandes superficies abrir no solo los 16 festivos y domingos al año, sino hacerlo también todos los días del 1 de junio al 31 de agosto, además de todos los días de Semana Santa, es una competencia que un pequeño comercio no puede asumir, indicando que son estos negocios de barrio y proximidad los que en días en los que cerraban las grandes superficies podían tener más ventas. Ahora, con esa permisividad horaria, el portavoz del PSOE señala que no solo es inviable para un pequeño comercio mantenerse abierto todos los días de verano, 16 domingos y festivos, sino que además, se empeora la situación laboral de los trabajadores que tendrán que hacer turnos para cubrir esos festivos y domingos que la ley les permite abrir.































Las colas del hambre. | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 20:37:09 horas
Intervencionismo para adoctrinar. Mira picha, deja que la gente pueda comprar cuando quiera. Se creará más empleo, y este empleo no estará bajo el control del soe.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder