Temporadas de caza en Europa
La caza es un pasatiempo popular entre los residentes de la mayoría de los países europeos. Ofrece la oportunidad de interactuar estrechamente con la fauna silvestre, relajarse lejos del bullicio de las ciudades y demostrar la habilidad para cazar con precisión. La caza no siempre es legal en Europa. Cada región o país tiene sus propias restricciones estacionales, que se eligen en función de diversos factores. Su cumplimiento es obligatorio para los cazadores; por lo tanto, este aspecto debe recibir la máxima atención. A continuación, se presenta una breve descripción de las temporadas de caza vigentes en Europa durante cada período.
¿Por qué Europa necesita temporadas de caza?
Las restricciones a la caza durante períodos específicos han estado vigentes durante siglos. Incluso en la Edad Media, los terratenientes prohibían a ciertos individuos cazar, preservando así su población. Las temporadas de caza existen hoy en día por la misma razón. En el 99 % de los casos, el período de reproducción y alimentación de las crías queda prohibido para la caza. La razón es la regulación del tamaño poblacional de cada especie. Gracias al acceso a la adaptación de las temporadas de caza, diversas organizaciones conservacionistas logran proteger a los animales menos numerosos y, a la inversa, crear las condiciones para el exterminio de algunos individuos de una especie común.
Una razón igualmente importante es el deseo de distribuir la actividad cinegética de forma uniforme. Sin esto, un gran número de cazadores se concentraría en una zona, lo que aumentaría significativamente el riesgo de lesiones accidentales o incluso asesinatos. Mantener la salud del ecosistema es otra razón para establecer temporadas de caza. Durante un período específico, el exterminio de algunos animales y la protección de otros ayuda a mantener el equilibrio y a prevenir el dominio de determinadas especies. Finalmente, la última razón es el deseo de observar las tradiciones ancestrales. En casi todos los países, la caza se ha practicado durante siglos, generalmente durante meses específicos. Por lo tanto, es deber de los cazadores modernos continuar con esta tradición.
¿Qué cazar en diferentes épocas del año?
Las vedas estacionales de caza están vigentes en todos los países del Viejo Mundo. A pesar de ello, los cazadores nunca tienen largas pausas y pueden dedicarse a su afición durante todo el año. A continuación se muestra una breve descripción de las especies que se pueden cazar en varios meses, junto con las temporadas de caza aplicables en la mayoría de los países.
Primavera
Para la mayoría de los animales y aves que viven en Europa, la primavera es la época de apareamiento. Esto significa que la caza solo está permitida para unas pocas especies durante esta época. Entre ellas, el jabalí es la especie favorita de los cazadores. En Europa central, oriental, septentrional y meridional, se considera una especie invasora, por lo que se puede cazar durante todo el año. La mejor manera de hacerlo es al anochecer, utilizando lentes visión nocturna y diversos sistemas de imagen térmica. También se pueden cazar zorros, conejos (no en todos los países) y ardillas grises durante la primavera. De marzo a abril, la caza de diversas especies de aves está permitida en Europa central y Escandinavia. Los gansos y los machos son los objetivos más populares.
Verano
La época más cálida es excelente para la caza. Es ideal para muchos tipos de caza, por lo que tanto principiantes como profesionales encontrarán una amplia selección de presas prioritarias. El verano suele asociarse con la caza del corzo macho. En decenas de países europeos, se puede cazar este tipo de ciervo durante los meses de verano. Se aplican normas similares a la caza de jabalíes, zorros y liebres. Entre las aves, las que más interesan a los cazadores son las que se encuentran en verano. Por ejemplo, en Europa Central, está permitido cazar palomas y gansos durante este período. En agosto, comienza la temporada de caza de patos y otras aves acuáticas en las regiones del norte y de codornices en el sur.
Otoño
Los aficionados a la caza experimentan inmediatamente una emoción especial al oír la palabra "otoño". Esto se debe a que este período es el más intenso. Inmediatamente después de la aparición de las primeras hojas amarillas, comienza la temporada de caza para cientos de especies de caza. Ciervos, alces, cabras montesas, osos y lobos son solo algunos de los animales disponibles. Se pueden cazar desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre, principalmente en toda Europa. Por estas fechas, se abre la posibilidad de cazar numerosos animales exóticos, cuya lista varía según el país del Viejo Mundo.
El otoño también se convierte en un paraíso para los aficionados a la ornitología. Faisanes, perdices, gallos lira, urogallos, patos, gansos y grullas son los animales más populares.
Invierno
La llegada del frío no significa que debamos tomarnos un descanso de la vida activa de los aficionados a la caza. Al contrario, durante este período, existe una oportunidad única paara obtener muchos trofeos valiosos. En la mayor parte del continente, se puede cazar jabalí, zorro y liebre en invierno. Además, en algunos países, existe la posibilidad de cazar ciervos o corzos, cuya temporada de caza suele finalizar en enero. La caza con pluma no es menos popular entre los aficionados al invierno. Entre las numerosas especies presentes en Europa, el faisán, la perdiz y la becada son de gran interés para los cazadores.
En Europa, las temporadas de caza no son solo restricciones para los cazadores, sino también una forma de preservar cientos de especies animales. Su observancia garantiza la salud de numerosos ecosistemas y crea condiciones óptimas para el mantenimiento de los procesos naturales. A pesar de las normas actuales, los cazadores siempre tienen la oportunidad de elegir sus objetivos prioritarios en primavera, verano, otoño e invierno. Esto les permite disfrutar de su actividad favorita en cualquier momento sin perjudicar a la fauna europea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47