Preocupación del alcalde por la situación de los alumnos del Ciclo de Cocina "ante la falta de compromiso de la Junta"
El Ayuntamiento espera que la Junta firme un convenio para poder ceder el pabellón municipal de la feria para las clases
En el inicio de este curso escolar para los alumnos que todavía no se habían incorporado y que en este 2025/26 afrontarán las etapas de Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos o Formación Profesional Básica, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, se ha trasladado al IES Arroyo Hondo para dar la bienvenida a los alumnos y de paso, exponer una situación que le preocupa y que afecta directamente a los alumnos del Ciclo Formativo de Cocina que imparte este instituto.
A día de hoy, ha indicado el regidor, y desde que el 20 de marzo se mantuviera una reunión con la entonces delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, el Ayuntamiento de Rota no ha recibido el documento solicitado para ceder las instalaciones del pabellón municipal del recinto ferial donde, a falta de un edificio en condiciones en el mismo IES Arroyo Hondo, se viene impartiendo las clases para el alumnado de esta especialidad.
Javier Ruiz ha indicado que desde el Ayuntamiento de Rota no tienen absolutamente ningún problema con seguir cediendo este espacio municipal como se viene haciendo desde hace años e incluso asumir los costes de luz, agia, limpieza, etc., pero esta vez, y tras las protestas de los alumnos y sus familias que pusieron en tela de juicio las condiciones del pabellón, quiere que la Junta de Andalucía por escrito recoja en un documento que es la única responsable de esta formación y de las condiciones de las instalaciones en las que se imparte el curso.
La cuestión no es baladí, y es la primera vez que se exige este documento por escrito porque desde el gobierno local no están dispuestos a asumir una responsabilidad que no les toca y que además, ha indicado el alcalde, es por culpa de la "falta de compromiso" del gobierno autonómico con la formación de este alumnado.
A las puertas del IES Arroyo Hondo, Javier Ruiz, junto a la delegada de Educación, Laura Almisas, ha recordado que desde la reunión del mes de marzo han pasado más de cinco meses sin que desde la delegación territorial de Desarrollo Educativo se haya movido un dedo, faltando al compromiso no solo de enviar el documento o convenio para la cesión de estas instalaciones municipales, sino que tampoco se avanza en la construcción de un edificio en el terreno con el que cuenta el instituto para que los alumnos del ciclo de Cocina puedan tener por fin, un espacio acorde a las necesidades de su formación.
Javier Ruiz se ha mostrado algo molesto y ha enfatizado la necesidad de hacer saber que como gobierno local están dispuestos a colaborar, es más, tiene previstas una serie de actuaciones de mejora en el pabellón municipal del recinto ferial para que, si finalmente los alumnos tienen que cursar en este espacio municipal las clases, lo hagan con garantías. Lo que no está dispuesto a asumir es que si existe algún problema, la culpa caiga sobre el Ayuntamiento, que no tiene competencia en esta materia.
Por eso, ha insistido varias veces en que "aunque estamos encantados de colaborar", no deja de ser una anomalía que estos estudiantes tengan que formarse en las condiciones que lo hacen y solo contando con la ayuda del Ayuntamiento de Rota.
El alcalde ha lamentado que la delegada territorial de Desarrollo Educativo no haya cumplido el compromiso acordado para regular la colaboración de ambas administraciones para poner las instalaciones a disposición del alumnado y ha pedido que, a la mayor brevedad, con el curso escolar ya iniciado, envíe el documento que garantice la actividad lectiva en dependencias municipales "sin derivar responsabilidades al Ayuntamiento que no tiene competencia en esta materia”.
Esta exigencia viene como consecuencia de la protesta que los alumnos hicieron públicas a través de este medio y RRSS sobre las condiciones del pabellón municipal, donde se veía cómo habían sufrido plaga de insectos, algunas inundaciones por filtraciones, desprendimiento de parte de algún techo, etc. Cuestiones que sucedieron, pero que el alcalde ha querido puntualizar que fueron solventadas a medida que fueron surgiendo, aunque la imagen que se ofreció parecía que la instalación estaba peor de lo que en realidad era. Precisamente aquel vídeo, fue el detonante de que técnicos de la Junta de Andalucía acudieran a ver el pabellón municipal y certificaran que estaba en condiciones óptimas para seguir dando clases. Aún así, la dirección del IES Arroyo Hondo trabajó para poder adelantar el periodo de prácticas de los alumnos y salvar lo que es una carencia en toda regla en pleno curso.
Fue a raíz de ese movimiento cuando el alcalde de Rota mantuvo la citada reunión del mes de marzo con la delegada provincial de Desarrollo Educativo, comprometiéndose esta a realizar una serie de acciones que, ha comenzado el nuevo curso, y Javier Ruiz insiste en que no ha hecho nada por una cuestión de "absoluta dejadez".
El Ayuntamiento de Rota exige "un convenio, un documento o incluso un email de alguien responsable de la administración autonómica" en el que se deje claro que la Junta asume lo que el 20 de marzo se comprometió por sí misma, que las instalaciones del pabellón municipal cumplen con los requisitos y que es la responsable última de la forma en la que dan clases los alumnos. Al margen de si se llega a acuerdo para pagar los gastos de luz, agua, limpieza, mantenimiento, etc., que el Ayuntamiento no tendría problema en seguir pagando en solitario pese a que no le corresponde, lo que no puede ser, ha indicado el regidor, es que se quiera pasar la pelota y responsabilidad a la administración local cuando no le corresponde.
Lo que se ha enviado por parte de la Junta hasta ahora, ha explicado Javier Ruiz, es un convenio tipo que podría servir para cualquier otro municipio de Andalucía, sin tener en cuenta la singularidad que ocurre en Rota donde alumnos del Ciclo de Cocina llevan décadas usando unas instalaciones municipales ante la falta de equipamiento en su propio centro educativo para recibir la formación que necesitan.
A pregunta de la prensa, Javier Ruiz ha indicado que no sabe cuál es la decisión del IES Arroyo Hondo con esos alumnos que hoy comienzan el curso y para los que el Ayuntamiento no cuenta con un convenio firmado que ceda las instalaciones para su uso como venía haciendo "porque falta el compromiso de la Junta". Lo que sí deja claro es que si mañana la Junta y el centro quieren, se firma el documento y se abren las instalaciones.
No ha sido el único caso al que se ha referido el edil, que también ha recordado que el Ayuntamiento de Rota lleva más de dos años proporcionando a los estudiantes de FP en Ayuda a la Dependencia todo el material que necesitan para sus clases, sin ser igualmente, de su competencia.
En definitiva, ha concluido el alcalde, más incumplimientos de la Junta con Rota.
Roteña72 | Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:58:16 horas
Y por qué no le cede a los chavales de cocina el recinto ese de los americanos que no está abierto nunca al público es la cosa más innecesaria que se ha construido en rota nunca
Accede para votar (0) (0) Accede para responder