Un rebaño de 400 ovejas ayudará a desbrozar de forma natural parcelas en las que vive el camaleón
La iniciativa de la delegación de Medio Ambiente ha dejado una estampa singular esta mañana
![[Img #266978]](https://rotaaldia.com/upload/images/09_2025/4416_p1520345.jpg) Aquellos que esta mañana hayan pasado sobre las 11 por la zona de la rotonda dedicada a los agricultores y el inicio de la vía verde de Rota, se han topado con una estampa cuanto menos curiosa ya que han podido ver a un rebaño de unas 400 pasando por la vía urbana.
Aquellos que esta mañana hayan pasado sobre las 11 por la zona de la rotonda dedicada a los agricultores y el inicio de la vía verde de Rota, se han topado con una estampa cuanto menos curiosa ya que han podido ver a un rebaño de unas 400 pasando por la vía urbana.
El motivo es el acuerdo al que ha llegado la delegación de Medio Ambiente con un pastor de la localidad para que las ovejas pasten en varias parcelas situadas en el sector urbanístico RI 1, en las que habita el camaleón. Es una solución fácil, práctica y ecológica para desbrozar este espacio natural en el que se encuentran camaleones.
Como ha indicado el delegado de Medio Ambiente, Jesús López Verano, ya hacía tiempo que se barajaba esta opción como una forma de poder actuar en el mantenimiento y limpieza de la parcela que se dejó como zona de hábitat natural para el camaleón, dado que las máquinas ponen en peligro a los ejemplares, especialmente a las crías que están por el suelo, y además, genera unos movimientos de tierra poco convenientes para esta especie. Por tanto, y tras valorarlo con el técnico de la delegación e incluso con un grupo de Ecologistas en Acción, se vio que el desbroce natural que podrían aportar las ovejas era una solución más que adecuada.
![[Img #266972]](https://rotaaldia.com/upload/images/09_2025/4161_p1520328.jpg) Por eso, contactaron con Pavón, un ganadero que se mostró dispuesto desde el primer momento teniendo en cuenta, como ha indicado esta mañana, que en esta época de septiembre muchos agricultores preparan ya sus campos para las nuevas siembras y como pastor se queda sin zonas a las que poder llevar a sus ovejas, costándole el dinero la comida. Esta propuesta de la delegación de Medio Ambiente le viene de perlas, pero no solo a él, también al Ayuntamiento de Rota, que cuenta con un desbroce natural y selectivo que beneficiará a una especie tan protegida como el camaleón en la localidad, y además, como añadía el ecologista Juan José Gómez, que también ha estado presente hoy en el momento clave del paso de ovejas por la carretera, como cortafuego para incendios, ya que llevar a pastar a las ovejas a estas parcelas municipales ayuda a limpiar de vegetación zonas propensas a incendios.
Por eso, contactaron con Pavón, un ganadero que se mostró dispuesto desde el primer momento teniendo en cuenta, como ha indicado esta mañana, que en esta época de septiembre muchos agricultores preparan ya sus campos para las nuevas siembras y como pastor se queda sin zonas a las que poder llevar a sus ovejas, costándole el dinero la comida. Esta propuesta de la delegación de Medio Ambiente le viene de perlas, pero no solo a él, también al Ayuntamiento de Rota, que cuenta con un desbroce natural y selectivo que beneficiará a una especie tan protegida como el camaleón en la localidad, y además, como añadía el ecologista Juan José Gómez, que también ha estado presente hoy en el momento clave del paso de ovejas por la carretera, como cortafuego para incendios, ya que llevar a pastar a las ovejas a estas parcelas municipales ayuda a limpiar de vegetación zonas propensas a incendios.
Aunque el paso del rebaño desde la vía verde hasta el otro extremo de la carretera, pasando por la rotonda dedicada a los agricultores ha provocado el corte de tráfico por unos minutos y alguna retención, lo cierto es que la estampa ha sido cuanto menos curiosa y singular.
![[Img #266976]](https://rotaaldia.com/upload/images/09_2025/7657_p1520341.jpg) Las ovejas estarán unos días pastando por las parcelas municipales del sector RI 1, donde se estableció por parte del Ayuntamiento la zona de reserva del camaleón, explanada que se dejó virgen pese al desarrollo urbanístico de los alrededores para preservar un espacio para esta especie protegida. Junto a ellas, como explicaba el técnico de Medio Ambiente, Andrés Barba, se han unido otras parcelas anexas para aumentar los espacios óptimos para el camaleón, en las que estas ovejas también estarán en estos días.
Las ovejas estarán unos días pastando por las parcelas municipales del sector RI 1, donde se estableció por parte del Ayuntamiento la zona de reserva del camaleón, explanada que se dejó virgen pese al desarrollo urbanístico de los alrededores para preservar un espacio para esta especie protegida. Junto a ellas, como explicaba el técnico de Medio Ambiente, Andrés Barba, se han unido otras parcelas anexas para aumentar los espacios óptimos para el camaleón, en las que estas ovejas también estarán en estos días. 
Las ovejas seleccionan el material que comen, es decir, que hacen un desbroce selectivo, respetan a los animales, ayudan a la compactación del suelo y además, abonan el terreno haciendo que este esté mejor preparado para una vegetación de mayor calidad. Por otro lado, añadía el ecologista Juan José Gómez, se favorece a las retamas que beneficia al camaleón.
![[Img #267025]](https://rotaaldia.com/upload/images/09_2025/4036_250915-desbroce-ovejas-camaleon-23.jpg) El delegado de Medio Ambiente ha dado las gracias a todas las personas que han trabajado en esta iniciativa, que afirma, es totalmente respetuosa con el rebaño y que se está haciendo con todas las garantías de seguridad. Durante los próximos días, los que se determine de la mano del pastor, las ovejas pastarán por las parcelas municipales y dormirán en el terreno en el que comenzó a construirse en que iba a ser el nuevo colegio de Rota, en paralelo a la avenida Alcalde Domingo Sánchez Rizo, donde ya se ha dispuesto de cubetas de agua para los animales. Allí llegarán al caer la tarde y con la luz del alba saldrán de nuevo mañana martes a realizar su cometido: este desbroce natural que hoy ha dejado en Rota una estampa tan singular que además, ayuda a quienes todavía se dedican al sector primario con mucho esfuerzo y que tan importante es para la cadena alimentaria.
El delegado de Medio Ambiente ha dado las gracias a todas las personas que han trabajado en esta iniciativa, que afirma, es totalmente respetuosa con el rebaño y que se está haciendo con todas las garantías de seguridad. Durante los próximos días, los que se determine de la mano del pastor, las ovejas pastarán por las parcelas municipales y dormirán en el terreno en el que comenzó a construirse en que iba a ser el nuevo colegio de Rota, en paralelo a la avenida Alcalde Domingo Sánchez Rizo, donde ya se ha dispuesto de cubetas de agua para los animales. Allí llegarán al caer la tarde y con la luz del alba saldrán de nuevo mañana martes a realizar su cometido: este desbroce natural que hoy ha dejado en Rota una estampa tan singular que además, ayuda a quienes todavía se dedican al sector primario con mucho esfuerzo y que tan importante es para la cadena alimentaria. 

































 
                                  
                                  
                                  
                              

























Jesús Luque Ballesteros | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 00:01:11 horas
Seria beneficioso que el rebaño pasara por punta candor por el espacio que se uso para conciertos hace dos años y el pasto tiene un metro de alto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder