Un cartel dedicado a la memoria, la solidaridad y la esperanza anuncia la IX Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de Rota
Con la presentación del cartel y el diseño que lucirán este año las camisetas de los participantes de la IX Carrera y Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama, se ha dado el pistoletazo de salida a la cuenta atrás de esta cita que más que deporte, es solidaridad y buen ambiente.
Miles de roteños y ciudadanos de otras localidades se suman cada edición a una carrera y marcha que este año se celebrará el 18 de octubre y que esta tarde ha sido presentada en un acto que ha tenido lugar en el auditorio "Severiano Alonso".
La presidenta de Rolucan, Patro Peña, la delegada de Deportes, Luisa Fernández, el técnico de Deportes, Manuel Ruiz-Mateos, y la autora del cartel y diseño de la imagen de esta carrera y marcha, Miriam Cordero Bernal, han formado la mesa desde la que se ha invitado una vez más a participar en una cita que apoya la lucha contra el cáncer de mama y a quienes pasan por un proceso oncológico.
La obra de Miriam Cordero lleva un mensaje tan emotivo como alentador, "Rota camina contigo", que se puede leer en el pañuelo que lleva en la cabeza una de las dos siluetas principales del dibujo con las que se ha querido representar el relevo de esperanza, amor, compañerismo y solidaridad que mujeres que ya han padecido cáncer de mama dan a quienes empiezan el tratamiento. Es el mensaje de la unión de un pueblo para acompañar la las enfermas de cáncer de mama. Al fondo, para recordar a Rota, la autora ha tirado de sus edificios más emblemáticos, el Castillo de Luna, la Torre de la Merced, el faro o la iglesia de Nuestra Señora de la O que aparecen de fondo sobre un cielo celeste por el que vuela una veintena de mariposas que recuerda a aquellas mujeres que fallecieron por el cáncer, pero que pese a su ausencia física siguen presentes por su fuerza en la lucha que llevaron por combatir la enfermedad.
Corona este cartel el nombre de Rolucan, asociación que organiza la prueba, cuya "L" aparece con dos piernas para reforzar la idea de movimiento de esta carrera, además del esfuerzo y la solidaridad.
Miriam Cordero Bernal se ha mostrado orgullosa de saber que su obra era la elegida asegurando que lo que salió de sus manos es mucho más que un dibujo, es la representación de la lucha, la memoria, la esperanza y la solidaridad, el reflejo de un pueblo unido por una causa que llega a todos como demuestra la alta participación que se registra cada edición.
La autora ha dado las gracias a Rolucan porque gracias a participar en este concurso ha conocido de cerca la labor que realizan ayudando a las personas que pasan por un cáncer. "Gracias por enseñarme que la solidaridad puede transformar vidas", concluía la joven emocionada.
La presidenta de Rolucan, Patro Peña, daba las gracias a todas las personas que han presentado su boceto a un concurso que no tiene premio económico ni relevante, pero cuyo autor seleccionado tiene el honor de ver cómo cientos de personas lucirán en una camiseta su dibujo. Como responsable de la asociación organizadora, ha dado las gracias al Ayuntamiento de Rota, sin cuya ayuda al igual que la de decenas de empresas que colaboran, sería imposible sacar adelante esta actividad que como siempre, busca seguir visibilizando el apoyo a los enfermos de cáncer, en este caso a las mujeres que padecen el de mama en particular, y recabando fondos para la investigación que ayude a su cura.
Este año se ha elegido el color celeste para las camisetas y el cartel, porque es el que representa al cáncer de colon al que de esta forma, también quieren dar visibilidad.
Este año como novedad, a la carrera y marcha se suma una marcha nórdica además de la actuación de un grupo musical
Era Manuel Ruiz-Mateos, técnico de la delegación de Deportes que colabora con Rolucan el que ofrecía a los presentes los detalles más técnicos de la carrera que partirá a las 17.00 horas desde en entorno de la Costilla. Serán unos 5 kilómetros de distancia que transcurrirán por un circuito totalmente urbano, pasando por calles y avenidas del centro de Rota que aún no se ha hecho público, pendiente de la autorización de la Policía Local.
Este año, como novedad, a las 17.30 horas, y a petición de un grupo de Chipiona, se ha pedido que se incluya la modalidad de marcha nórdica, que dará más participación. El recorrido será prácticamente el de la carrera y no interferirá en que a las 18.00 horas parta desde la Costilla la marcha, que cada año reúne al grueso de participantes, y que recorrerá una distancia de 3 kilómetros aproximadamente.
Como recordaba Manuel Ruiz-Mateos, la modalidad de carrera puntúa para el II Circuito de Carreras Populares de Rota, siendo la séptima carrera de un total de nueve.
Novedad será también en esta novena edición que tanto al inicio de la marcha como al final, el grupo de San Fernando "Delikados" se encargará de amenizar el ambiente con su música pop rock, de forma altruista, engrandeciendo aún más esta tarde llena de emociones. Estará igualmente la batucada a lo largo de la tarde y al final de la marcha, se llevará a cabo el acto de agradecimiento e intervenciones.
Inscripciones
El plazo de inscripciones estará abierto desde el 12 de septiembre al 10 de octubre. Se podrán hacer online desde la página de Gesconchip.es para todas las modalidades aunque para la marcha y marcha nórdica, Rolucan también establece unos puntos de inscripción presencial facilitando así a personas mayores su participación.
Para quienes no lo hagan online, se podrán apuntar a la marcha desde el 17 de septiembre al 8 de octubre cada miércoles en el mercadillo, de 10.00 a 12.00 horas. Los sábados desde el 20 de septiembre al 4 de octubre, en la plaza de San Roque, desde las 11.00 a las 13.00 horas; y en horario de tarde, de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas en la sede de Rolucan, en la calle Sargento Céspedes, desde el 1 al 10 de octubre.
Para terminar las intervenciones, la delegada de Deportes, Luisa Fernández, felicitaba a la autora del cartel y diseño de la camiseta por su trabajo y en especial, por un lema tan bonito como el elegido para decir que Rota camina al lado de las personas enfermas de cáncer. Como representante del Ayuntamiento valoraba el trabajo que hace Rolucan todo el año y en especial, el que dedican a esta carrera y marcha con la que se consiguen fondos para la investigación y hacen que todo un municipio se vuelque con la causa.
Como delegada, confía en que la alta participación de otros años, que ha superado los 4.000 inscritos, se iguale o se supere, y que Rota viva una tarde grande en torno a la lucha contra el cáncer de mama y el apoyo a quienes pasan esos duros momentos de la enfermedad.






















































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44