La jornada sobre Verifactu y su aplicación congregó a unos 65 empresarios y autónomos locales
Los empresarios y autónomos roteños respondieron bien ayer a la convocatoria que se organizó de forma gratuita para hablar de Verifactu, el nuevo sistema de facturación que a partir de 2026 entrará en vigor. Muchos saben que esto supondrá un cambio en su día a día a la hora de realizar la contabilidad y prefieren estar preparados, por eso, la jornada convocó a unos 65 asistentes interesados en conocer qué es Verifactu y de paso, a través de profesionales, conocer cómo les afecta y que pueden ir haciendo en estos meses previos para ir preparándose.
La Oficina para la Transformación Económica y Digital (OTED), situada en la calle Almenas, fue el espacio cedido por el Ayuntamiento de Rota para que DS-Informática y Tarayuela pudieran impartir esta charla práctica en la que se dieron las claves del cambio de normativa.
Verifactu será el sistema de facturación obligatorio para personas jurídicas a partir del 1 de enero de 2026 y para personas físicas a partir del 1 de julio de 2026, así que estos meses previos son importantes para que los cambios no cojan por sorpresa y cada empresario pueda adaptarse dado que todas las empresas y autónomos deberán facturar con un software que cumpla con los requisitos técnicos del sistema Verifactu para que sus facturas sean válidas, ya que las emitidas a través de Excel o Word dejarán de serlo.
Las fases y etapas de implantación de la nueva legislación Verifactu, cómo generar las nuevas facturas, la emisión de documentos verificables, las infracciones y sanciones establecidas, entre otros muchos detalles se expusieron ayer por parte de los dos representantes de las empresas organizadoras que contestaron posteriormente a muchas de las dudas que tenían los asistentes.
La jornada fue participativa y activa, lo que permite hablar de éxito de la convocatoria que se facilitó en dos turnos para que los interesados pudieran asistir y no quedarse atrás en algo tan importante como una normativa que les afectará de pleno a la hora de facturar.
Cada empresa tiene unas circunstancias dependiendo de su funcionamiento, pero todas se tendrán que acabar adaptando a Verifactu y los participantes ayer lo tuvieron bastante claro, de ahí el interés mostrado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47