Presentada la programación de las fiestas patronales con algunas novedades
Del 3 al 7 de octubre los roteños disfrutarán de las fiestas patronales que se celebran en honor a la patrona de Rota, Nuestra Señora del Rosario; unos días de intensa actividad, con varios actos que hoy se han presentado por parte de la delegada de Fiestas, Esther García, que confía en que todos los públicos encuentren su espacio para participar en las distintas propuestas que este año, incluye algunas novedades, y que son fruto, ha dicho, de la escucha activa que el gobierno local mantiene con los ciudadanos.
Tras recibir algunas peticiones en torno a estas fiestas que en las últimas ediciones no ha estado exenta de críticas por la programación, Esther García ha anunciado que se incorporan propuestas como volver a tener un alumbrado extraordinario que iluminará y decorará algunas calles del centro de Rota. De este modo, se atiende una petición que lleva años poniéndose sobre la mesa por algunos ciudadanos que ven oportuno que, siendo las fiestas patronales, contara con esta decoración extra.
Será una novedad también volver a contar con el tradicional pasacalle de gigantes y cabezudos del que aunque no se han querido desvelar muchos más detalles, la delegada apunta a que está segura de que gustará especialmente a los más pequeños. Serán ellos los que también disfrutarán de un parque de atracciones, que se instalará en la avenida San Juan de Puerto Rico, como ya se hizo en la pasada Fiesta de la Urta, y que incorporará atracciones para los más jóvenes para los que también hay pensadas actuaciones musicales.
De hecho, otra novedad anunciada en esta programación será el formato de conciertos, que varía con respecto a años anteriores, no centrándose únicamente en una actuación tras el fin de la cabalgata como era habitual, sino que esta vez, los conciertos serán el sábado desde las 20.00 horas y tendrá tres actuaciones seguidas, la de Nolasco, Kiara y el dúo de DJ "Los primos". De esta forma, durante toda la tarde habrá música para todas las edades con la intención de que sea una tarde noche de sábado intensa.
En esta programación de fiestas patronales, aunque dando una alternativa a quienes busquen otra cosa, se celebrará una nueva edición del "In the park" que esta vez tendrá como escenario el Parque Atlántico, donde habrá música, actividades variadas y mercadillo de artículos para disfrutar de otra forma estos días que serán distintos en la localidad.
Para esta edición, se mantiene la plaza de la Merced como el espacio en el que se instalarán carpas desde las que varias hermandades de la localidad servirán comidas y bebidas, realizando un trabajo que les permitirá recabar fondos para mantener sus proyectos y obra social. Durante las noches del viernes, sábado y domingo, el ambiente de noche estará amenizado por la orquesta "Blue sound" que se encargará con la música más actual y la de siempre, de hacer bailar a los presentes y al más puro estilo de una verbena popular, celebrar estas fiestas que apelan, decía la delegada esta mañana, a las raíces más roteñas.
Esther García confía en que el trabajo que se viene haciendo desde hace meses por parte de la delegación de Fiestas dé como resultado que los roteños disfruten de sus patronales en honor a la virgen del Rosario con cinco días de muchas actividades concentradas entre pasacalles, conciertos, cena, actos institucionales, etc.
Programación por día
Las 28 damas del Rosario de este año y sus pajes serán parte protagonista de unas fiestas patronales que como siempre, arrancarán con el acto de presentación de las damas y posterior elección y coronación de la dama mayor. Será el 3 de octubre en la plaza Bartolomé Pérez sobre las 9 de la noche, a la que seguirá la XXVI Exaltación de las Fiestas Patronales que este año correrá a cargo de Lola Granados Bernal, que ayer fue presentada de forma oficial para este cometido coincidiendo con la recepción oficial del alcalde de Rota, Javier Ruiz, a todas las damas de Rosario, que vuelven a ser chicas ya que, aunque la delegación de Fiestas abrió a participación a los chicos, finalmente, no se ha presentado ninguno.
El sábado día 4, el pasacalle infantil que se recupera como novedad este año marcará la mañana de este segundo día de fiestas patronales, partiendo de la barriada de El Molino y llegando tras recorrer algunas calles y avenidas, a la plaza de Andalucía donde se disolverá. A las 20.00 horas en la plaza de la Merced, la música correrá de la mano del grupo de flamenco "Dakipaka". En paralelo, pero en la plaza Bartolomé Pérez, la música seguirá siendo protagonista de la programación con un formato nuevo de tres actuaciones que irán seguidas para copar desde las 8 de la tarde a pasada la medianoche. Se contará con el artista Nolasco, que ya ha visitado Rota y sus patronales en más de una ocasión, con dilatada trayectoria como compositor y vocalista, iniciando en su última etapa su carrera en solitario; estará sobre el escenario posteriormente la artista Kiara, que ha sido premio latino de oro, siendo una reconocida cantante y compositora; finalizando la noche del sábado el dúo de DJ "Los primos" que se encargarán de animar el ambiente hasta pasada la medianoche pensando en los más jóvenes, pero abierto a todo el público que se quiera acercar a este céntrico enclave.
El domingo 5 de octubre será el día más institucional con actos como la Gala del Día de Rota, en la que volverá a reconocerse la labor de personas y entidades locales que destacan por su trayectoria, teniendo el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" como escenario de la cita que será por la mañana. En la plaza de la Merced, a a partir de las 12.30 horas, tendrá lugar la actuación infantil de la compañía “Factoría de Trapos”. Ya por la tarde, desde el Bulevar Bahía de Cádiz partirá la Gran Cabalgata presidida por la dama mayor de las fiestas y su corte de honor recorriendo las calles de la localidad hasta llegar a la avenida San Juan de puerto Rico, donde se disolverá. Este año, como ha indicado la delegada de Fiestas, el cortejo contará además de con las carrozas que llevará a las damas, con animación con gigantes globos aéreos que espera que sean un atractivo destacado y que realce esta comitiva. Una vez se disuelva la cabalgata, la música, como en noches anteriores correrá a cargo de la orquesta "Blue Sound" en la plaza de la Merced.
Al día siguiente es lunes y día laboral, pero teniendo en cuenta el festivo del día 7, se ha fijado la cena de gala en honor a la dama mayor y su corte y a la exaltadora, para esa noche, este año, en la finca Ave María. Los tickets para las personas que estén interesadas en acudir y acompañar a las chicas o disfrutar de la velada, podrán retirarse a partir de la próxima semana.
El broche de oro, como es habitual, lo pondrá la virgen del Rosario que centrará los cultos desde por la mañana con el rezo del santo rosario y la celebración de la función principal de instituto, seguido por la tarde de la procesión por las calles de la villa, con un cortejo en el que estarán las damas, las autoridades civiles y militares, hermanos de la Hermandad del Rosario y de otras hermandades. Este año se mantiene la alfombra de sal para la calle Charco, en la que el Ayuntamiento de Rota apoyará la labor que se encargará de hacer el Consejo Local de Hermandades y Cofradías con miembros de todas las hermandades dejando un suelo decorado y especialmente llamativo para el paso de la patrona en procesión.
Las fiestas patronales del Rosario acabarán el 7 de octubre tras la recogida de la virgen con un espectáculo pirotécnico que se podrá disfrutar desde la plaza Bartolomé Pérez.
La delegada de Fiestas ha insistido en que para esta programación se ha escuchado las distintas sugerencias que han llegado en estos meses y con ese ánimo, espera que los roteños y visitantes que estén esos días en Rota disfruten de las fiestas más auténticas de la villa.
Los horarios exactos de cada actividad se darán a conocer en breve en un díptico que se editará para la ocasión.
Que viene el lobo | Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:26:06 horas
Programación de escándalo, novedad cuál? Darle barras a hermandades
A ver por donde sale la cabalgata, procesiona la virgen y de dónde sales las damas?
Con todo el pueblo en obra
Tic tac ric tac, elecciones a la vuelta de la esquina
Accede para votar (0) (0) Accede para responder