Quantcast
Redacción 8
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

El PP se reúne con la junta de personal ante las dudas sobre el futuro recorte de 2 millones de euros en el capítulo de personal

[Img #266589]El Partido Popular se ha reunido con miembros de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Rota como  representantes de los funcionarios municipales ante la falta de información que tienen sobre cómo les va a afectar el recorte de 2 millones de euros que están previstos en el capítulo de personal del próximo presupuesto municipal. Una reducción que se anunció por parte del gobierno local a raíz de la modificación del plan de ajuste que fue necesaria tras acogerse de nuevo a un plan de pago a proveedores para poder saldar la deuda con proveedores a los que se les adeudaban algunos servicios.

 

Según este partido, hay serias dudas sobre cómo está planteado este recorte, por lo que los populares han decidido en esa continuidad de mantener una estrecha comunicación, volver a reunirse con los miembros de este órgano como ya hicieron con el comité de empresa de los trabajadores laborales. Lo hicieron el pasado 9 de septiembre, tras la que el PP ha mostrado su sorpresa por la falta de información que tiene la junta de personal y que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, no se haya reunido con ninguno de los dos órganos, junta de personal y comité de empresa para explicarles en qué partidas del capítulo de personal se va a aplicar la reducción.


Desde el PP lamentan la "desatención" que sufre el colectivo de trabajadores municipales y sus representantes en este tema "que crea incertidumbre y desmotivación por la inseguridad y dudas", además de preocuparle cómo puede afectar a los servicios públicos una reducción de presupuesto de personal. Por este motivo, recuerdan desde el PP, presentaron medidas como reducir el número de concejales con dedicación exclusiva o personal de confianza.

 

Por otro lado, según este partido, también es preocupante la falta de información en otros temas en los que la junta de personal tiene interés, de los que no reciben respuesta, algo que ha comparado con el mismo trato que reciben como oposición  y que les ha hecho recurrir al Consejo andaluz de Transparencia para recibir la información que solicita para poder fiscalizar la actividad del equipo de gobierno.

 

De la reunión con la junta de personal, el PP destaca además, la preocupación de los funcionarios "por la paralización de la negociación colectiva, a pesar de haber solicitado la convocatoria urgente de la mesa de negociación", que hasta ahora, indica, no tiene respuesta del alcalde;  o la necesidad de la convocatoria de plazas incluidas en las ofertas de empleo público de años anteriores, dado  que algunas han caducado al haber transcurrido más de tres años desde su publicación. 

 

El PP ha pedido al alcalde que sea transparente con los empleados públicos, que avance en la valoración y relación de puestos de trabajo en la convocatoria de las ofertas de empleo ya que eso redundará en un mejor servicio a los vecinos de Rota, han concluido. 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Que digo yo

    Que digo yo | Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:01:11 horas

    Pero si la mayoría de trabajadores son de fuera, si por mí fuera echaba al 80% son una mafia, actúan así porque tienen un buen maestro

    Accede para responder

  • Para Raul.

    Para Raul. | Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 10:24:36 horas

    Raúl, en que te afecta esta medida?

    Accede para responder

  • Funcivagos

    Funcivagos | Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 09:50:40 horas

    Los funcivagos tienes los días contados con la inteligencia artificial

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 18:54:39 horas

    Es muy difícil estar en algo de acuerdo von este equipo de gobierno local dirigido por Ruiz Arana…pero…milagro!!, en este asunto estoy totalmente de acuerdo porque es una gran barbaridad que durante muchos años Rota gasta el 44 por ciento del presupuesto anual municipal en asalariados del Aytorota y éso no hay ayuntamiento que lo aguante.Para muestra un botón,Diputacion de Cádiz gestiona todo aquello que sea cobrar las multas generadas en la localidad y el cobro de todos nuestros impuestos sean éstos de la naturaleza que sean.A este gobierno local cúando hace algo bien,que es raro pero imposible,hay que decirlo señora Auxiliadora Izquierdo y no echar más leña al fuego porque está tirando piedras contra su propio tejado…pero bueno,ya sabemos todos los roteños que la política nunca fue su fuerte a pesar de vivir de ella prácticamente toda su vida laboral.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:00:29 horas

    Desatención es la que tenemos los andaluces con la sanidad pública que se está cargando el Bonilla con vuestro silencio cómplice. Auxiliadora Izquierdo, la bien pagá, aparece por todos lados menos por los plenos. Jamás tanta mediocridad tuvo tanto premio.

    Accede para responder

  • Carmen

    Carmen | Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:54:06 horas

    Con los trabajadores no se juega. Reducir los sueldos de políticos y fuera los cargos se confianza

    Accede para responder

  • No hay que ser muy listo

    No hay que ser muy listo | Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:46:31 horas

    Al funcionario de carrera como si Putin se cambia de sexo, no les afecta nada, son ignífugos.
    Al interino ya es otro cantar
    Igual que al personal laboral, al fijo es rarísimo que lo toquen... Al que no lo es pues se puede preocupar.
    Eso sí, cariño mío, al político no se le toca un leuro así me maten.

    Accede para responder

  • El verano de Bonilla

    El verano de Bonilla | Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:29:39 horas

    Moreno Bonilla aprovecha el verano por segundo año consecutivo para subir sueldos, dietas y vivienda a altos cargos
    El presidente de la Junta de Andalucía se ha acostumbrado a ‘enmascarar’ estas subidas de sueldo y prestaciones en los períodos de menor actividad periodística y desconexión ciudadana
    Relacionado
    El Gobierno de Moreno Bonilla gastó en un trimestre más de 400.000 euros en indemnizaciones a altos cargos por vivienda y alojamiento
    Moreno Bonilla le recorta el sueldo a los sanitarios mientras aumenta privilegios para sus altos cargos
    Iván Jiménez
    09/09/2025 - 07:05
    A Moreno Bonilla le gusta el verano. Y esto no solo se ha demostrado este año, donde ha estado ausente durante 20 días consecutivos desde que volvió de un viaje institucional a Japón, mientras Andalucía estaba sumida en incendios y la oposición le achacaba dicha ausencia, sino que a principios de julio la Junta inició la tramitación de un nuevo decreto que conlleva una subida del 50% en dietas e indemnizaciones en viviendas a funcionarios y altos cargos, al igual que hizo el pasado año con una subida de sueldo del presidente.
    El verano es la época en que la producción periodística, la actividad política y la gente, en general, baja la producción, atención y ánimos respecto de la actualidad. Precisamente es la época ideal para ‘colar’ medidas que pasen desapercibidas por su polémico carácter. Ya en el verano de 2024 Moreno Bonilla volvió a subirse el sueldo por segunda vez en apenas siete meses, así como al resto de sus consejeros, por el “incremento de la inflación”, tras haberlo incrementado previamente a principios de año.
    De este modo, el presidente pasó a cobrar 89.275,32 euros distribuidos en 12 pagas, mientras que los consejeros percibirán 85.257,90 euros en 14 pagas. Los viceconsejeros pasarán a cobrar 80.794,14 euros anuales. Los directores generales y los delegados territoriales y provinciales también han visto subidos sus sueldos. Esta subida salarial llegó después de que el Consejo de Gobierno aprobara en diciembre de 2023 un decreto-ley por el que se incrementaba un 18,8% el sueldo del presidente de la Junta, justificándose en que se equiparaba a la media autonómica.
    Dietas
    Este 2025, la Junta de Andalucía ha vuelto a modificar retribuciones a altos cargos de la Junta de Andalucía, así como resto de personal funcionario de la Administración. En este caso, por una doble vía: un incremento en las dietas de los altos cargos de la Junta y del personal funcionario y, por otro lado, otro incremento para las indemnizaciones por alojamiento.
    Esta modificación se realiza a través del nuevo decreto de indemnizaciones por razón de servicio y, según la memoria que acompañaba dicho documento, el motivo de la actualización responde al incremento de los precios en estos servicios. Los incrementos van en función de los conceptos y en algunos casos suponen un aumento del 50% como ocurre, por ejemplo, en los conceptos de desplazamiento. Así, un día de desplazamiento por la comisión de servicio a cualquier sitio de España supondrá una indemnización de 96,73 euros, por los 64,27 anteriores.
    EuropaPress 6672553 portavoz grupo popular toni martin vara medir manos pregunta pleno
    Las dietas también suponen un incremento sustancial, sobre todo si los desplazamientos se producen a Madrid, donde se pasará de 96 euros hasta los 149,99 euros. Cuando los desplazamientos se produzcan al extranjero los importes dependerán del país de destino, siendo Estados Unidos el más caro. También hay otras ayudas, como la de manutención o vivienda.
    Más de 400.000 euros en vivienda y alojamiento
    Las indemnizaciones a altos cargos por vivienda fue una medida impulsada por el PSOE de Andalucía en el año 2000, para aquellos altos cargos que tuvieran su domicilio habitual lejos de la sede del puesto que ocupan. Moreno Bonilla, en 2016, calificaba como “casas gratis” este gasto de la Junta de Andalucía, que criticaba ferozmente. Ahora, no solo continúa ejecutándolo sino que ha aumentado tanto la partida presupuestaria, el número de altos cargos y, en verano, en el nuevo decreto ha incluido la posibilidad de bonificar el transporte.
    Así, entre los meses de abril, mayo y junio el Gobierno de Moreno Bonilla destinó un total de 406.915,7 euros para pagar la vivienda y alojamiento de 99 altos cargos de la Administración autonómica, lo que supone 135.638 euros más al mes y un aumento del 44% respecto al último Gobierno de Susana Díaz.Todo esto se debería de explicar por la oposición PSOE, pero no interesa, tienen asimilado que quedar en segundo lugar es una buena pocision, así andamos,un saludo a todos y Andalucía solo hay una hay que hacerla fuerte es la comunidad mas grande de España

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.