IU+Podemos condiciona su aportación al presupuesto 2026 a que el gobierno cumpla con lo aprobado en ejercicios anteriores
La coalición exige que se terminen propuestas pendientes de finalizar desde 2021 antes de aportar otras nuevas
El gobierno local está trabajando en el presupuesto municipal de 2026, ya que en este ejercicio se está trabajando de momento con el presupuesto prorrogado de 2024. Para ello, está pidiendo colaboración de los grupos municipales de la oposición para recabar propuestas que puedan estudiarse para su inclusión y en esa ronda de encuentros, ayer se celebró una reunión con miembros de IU+Podemos. La coalición de izquierdas, que suele ser bastante participativa en el proceso de elaboración del presupuesto municipal presentando propuestas, ha puesto sobre la mesa la necesidad de cumplir con las propuestas que ya se aprobaron en presupuestos anteriores y que todavía no se han materializado.
Es la condición que esta vez han puesto para poder trabajar de forma conjunta, entendiendo que no van a seguir aportando ideas si las consensuadas y aceptadas años atrás todavía están pendientes de ejecución. Se han referido desde IU+Podemos a las incluidas en los presupuestos de 2021, 2022 y 2024.
Según ha indicado la coalición de izquierdas, de los puntos presentados -que abarcan desde la mejora de instalaciones municipales hasta planes de accesibilidad y vivienda-, el gobierno local se ha comprometido a poner en marcha antes de final de año la creación de una sala para entierros laicos en el cementerio municipal, la realización del proyecto de la radio municipal, la municipalización del servicio de ayuda a domicilio, la colocación de la placa en homenaje a los presos del campo de concentración de “La Almadraba” y la aprobación definitiva de la Ordenanza del Arbolado.
Desde IU+Podemos valoran positivamente que estos avances se hayan aceptado, aunque se considera insuficiente, quedando en manos del equipo de gobierno socialista la búsqueda de soluciones para el resto de propuestas claves como las ayudas al alquiler para jóvenes, la adecuación del anfiteatro del parque “El Mayeto” o el Plan de Accesibilidad.
De la reunión mantenida ayer, coalición de izquierdas representada por el concejal Pedro Pablo Santamaría, se sale con un sabor agridulce, considerando que ámbitos fundamentales como el acceso a la vivienda para jóvenes y la eliminación de barreras para garantizar la accesibilidad universal, son compromisos que deberían estar en el centro de cualquier proyecto municipal que aspire a ser una verdadera “ciudad inteligente”.
Desde IU+Podemos esperan mayor ambición por parte del equipo de gobierno socialista "para ser capaz de dar un salto cualitativo en la gestión de Rota y de responder a las necesidades de la ciudadanía".
El Cabezacorcho | Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 09:42:20 horas
Al actual alcalde de Rota,el mismo que hace ya más de 10 años,le importa un pimiento que le deis vuestro voto en los presupuestos del 2026,porque tiene mayoría absoluta y seguirá gastando y endeudando al Consistorio como le venga en gana.Mientras tanto,vosotros seguid con la cantidad de tonterías que proponéis año tras año,para las próximas elecciones seguramente os veréis negros para sacar un concejal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder