El pleno aprueba hoy modificaciones presupuestarias que permitirán las obras en las plazas José Navarrete y La Cantera
Además, se aprobará una modificación para mantener las subvenciones a las asociaciones locales
El pleno extraordinario que está previsto que se celebre esta mañana a las 13.30 horas, aprobará dos modificaciones presupuestarias que permitirán que se ejecuten dos obras que llevan tiempo siendo demandadas por los vecinos además de poder iniciar los trámites para poder seguir apoyando al tejido asociativo local con subvenciones nominativas.
El portavoz del grupo municipal y delegado de Urbanismo, Daniel Manrique de Lara, ha explicado hoy los dos puntos que van a pleno convencido del paso adelante que se da para que tanto la plaza José Navarrete como la plaza de La Cantera puedan por fin mejorar su estado ya que presentan deficiencias que afectan a propiedades privadas en ambos casos.
Aunque ayer el concejal del PP, Daniel Cros, se adelantaba a explicar que una de las modificaciones presupuestarias iría a beneficiar a los vecinos de la plaza José Navarrete y que finalmente iba a ser con dinero de la Junta de Andalucía con el que se iba a acometer, Daniel Manrique de Lara le ha aclarado al representante popular que los fondos no son propios de la Junta sino de la Unión Europea, ya que son los 'Next Generation', que ha recordado que consiguió el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para España, y que la Junta solo lo gestiona. De esta forma, ha querido desmentir la idea que ayer trasladaba el popular de que el gobierno andaluz era el que aportaba la financiación. El portavoz municipal, de hecho, ha dejado claro que con el gobierno del PP, son prácticamente nulas las veces que la Junta de Andalucía o la Diputación de Cádiz han otorgado a Rota alguna subvención o financiación que no sea la misma que dan a otros municipios, y que nunca ha tenido la suerte de recibir subvenciones nominativas para llevar a cabo proyectos concretos en la localidad como sí tienen la "suerte" de recibir otros. Por lo tanto, que Daniel Cros salga a presumir de que la Junta y la Diputación invierten en Rota es cuanto menos "mentira", ha dicho el portavoz municipal, que recuerda que los fondos que se van a utilizar para la mejora de las dos plazas citadas provienen del Plan de Sostenibilidad Turísticas en Destino de Andalucía, que es un plan sufragado con dinero de fondos europeos. En 2023 Rota recibió la subvención de 2,5 millones de euros en base a este plan, y es de este montante de donde se sacarán 300.000 euros para los dos proyectos de mejora, 200.000 euros para completar la consignación de la plaza José Navarrete y 100.000 euros para sumar a los 500.000 euros que ya hay previstos para La Cantera.
Los dos proyectos a ejecutar
En cuanto a los proyectos concretos a ejecutar, que con esta modificación presupuestaria van a ser una realidad cercana, Daniel Manrique ha explicado que ambas plazas, La Cantera y José Navarrete, tienen similitudes ya que el suelo es propiedad pública, cuyo mantenimiento pertenece al Ayuntamiento de Rota, y el subsuelo, donde se sitúan garajes subterráneos, que es propiedad de la comunidad de propietarios y, por lo tanto, hay una parte económica que también corresponde a los vecinos aportar en estas obras de mejora.
En los dos casos, hay filtraciones en época de lluvia además de un mal estado general que no aporta la imagen que ninguno de los dos espacios debería tener, por este motivo, el gobierno local ha decidido priorizar para llevar a cabo de una vez los proyectos de mejora y hacerlo con esta modificación presupuestaria que hoy saldrá adelante en el pleno ya que aunque el PP avanzó ayer su acuerdo en beneficio de los vecinos, la mayoría del PSOE sería más que suficiente.
En el caso de la plaza de La Cantera además, existe una sentencia firme que condena al Ayuntamiento de Rota a realizar las obras debido a los daños que se está causando a elementos de carácter privativo como los garajes, ya que el anterior gobierno del PP, ha recordado Manrique, se negó a realizarlos y los vecinos acudieron al juzgado que les dio la razón.
Aunque el PP haya salido en varias ocasiones pidiendo el arreglo de esta plaza y de la José Navarrete, el portavoz municipal ha recordado que el gobierno popular durante sus legislaturas, donde ya existían estos problemas, no hicieron nada, siendo igualmente responsables del estado de deterioro al que finalmente se ha llegado. Es más, aclaraba Manrique de Lara, que en la Navarrete, solo entre 2017 y 2018 se llevó a cabo un plan de choque que dado el número de deficiencias existentes fue insuficiente para devolver a esta plaza su esplendor, por eso, ahora se plantea una actuación a fondo que estima que rondará los 300.000 ó 350.000 euros, y que gracias a esta modificación presupuestaria se aportarán 200.000 euros a los fondos que ya había reservado para ello.
Con los vecinos de la plaza José Navarrete, que tienen responsabilidad de actuar en los garajes, ya que el techo de estos es su propiedad, hay que llegar a la firma de un convenio para que, aunque la financiación está diferenciada, la obra se pueda realizar de forma conjunta. Este es un asunto que está consensuado y que los afectados conocen perfectamente.
Daniel Manrique ha manifestado que con esta actuación, que comienza con la modificación presupuestaria y que dará paso a la licitación de la obra y la adjudicación de la misma para su inicio, se cumple con el compromiso que se adquirió con los vecinos, deseando que la plaza José Navarrete recupere su buena imagen.
En el caso de la plaza de La Cantera, la idea del gobierno local era desde hace tiempo actuar sobre ella, y de hecho, ya convocó un concurso de ideas del que salió al proyecto básico que será el que rija la remodelación de este céntrico espacio. Además de estar obligado por sentencia a actuar en la mejora, el Ayuntamiento quiere darle otra imagen más acorde al centro de la localidad y espera que el resultado sea positivo. Igualmente, en cuanto se apruebe la modificación presupuestaria, se iniciarán los trámites para licitar las obras para su adjudicación. En principio, había 500.000 euros asignados, que con la aprobación de la modificación presupuestaria sumará 100.000 euros más para garantizar la financiación.
La remodelación de Virgen del Mar queda pendiente para el próximo presupuesto
Dado que el montante de 300.000 euros que saldrá de la subvención de 2,5 millones de euros recibidos por el Plan de Sostenibilidad Turísticas en Destino de Andalucía, proveniente de fondos de Europa, es la cantidad que estaba destinada a la remodelación del acceso a la playa en la zona de Virgen del Mar, este proyecto se queda pendiente. Según Daniel Manrique de Lara, se incluirá en el siguiente presupuesto municipal porque la idea del gobierno local es llevarlo a cabo y dar a este espacio un nuevo aire más acorde a lo que entiende que tiene que ofrecer Rota en sus accesos a la costa.
Modificación presupuestaria para garantizar las subvenciones a las asociaciones locales
En la misma sesión de pleno que se celebrará al término de la mañana, también se llevará a cabo la modificación presupuestaria que permitirá que las asociaciones locales sigan recibiendo las subvenciones nominativas que hasta ahora reciben del Ayuntamiento de Rota y que, en la mayoría de los casos, les permite sufragar gastos comunes que de otra forma, no sería posible para mantener su actividad.
Dado que este 2025 aún no tiene presupuesto municipal aprobado y está funcionando con el de 2024 prorrogado, lo que se va a hacer, según ha explicado Daniel Manrique, es esta modificación presupuestaria para que las entidades locales sigan percibiendo el mismo montante que hasta ahora.
Desde el gobierno local se tiene claro que la labor que realiza el tejido asociativo de Rota es muy relevante e importante, como se ha visto en tiempos complicados, llegando más rápido donde la administración por trámites burocráticos tarda más, y en ese ánimo de apoyo a su trabajo, mantienen las subvenciones, que ahora son nominativas, pero que de cara al próximo ejercicio, ajustándose a una normativa que ha cambiado, serán por concurrencia competitiva. En cualquier caso, el ánimo del equipo de gobierno del PSOE es no dejar de ayudar a estas entidades como recuerda que sí hizo el PP entre 2012 y 2015.
Las entidades ya conocen este cambio que se llevará en un futuro a corto plazo pero el portavoz municipal ha asegurado que desde el gobierno socialista se seguirá ayudando económicamente a las asociaciones roteñas con el compromiso de aportarles financiación para su mantenimiento a lo largo del todo el año.
El engañabobo | Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 21:55:31 horas
Huele a campaña política, es que no hay un político que no mienta. Quizás sean las escusas para creer que nos creemos sus mentiras. Lo malo es que en este pueblo no hay otra persona para producir el cambio. Pues aquí la mayoría votan a la persona no al partido
Accede para votar (0) (0) Accede para responder