Cuatro proyectos pasan el corte para ser el elegido en votación a través de los presupuestos participativos
Esta semana comienza la votación para elegir el proyecto que finalmente, se ejecutará con los 300.000 euros que el Ayuntamiento de Rota ha destinado para este 2025 a los presupuestos participativos. Una forma de dar participación a la ciudadanía a la que se le da la oportunidad de elegir a qué se destina esta partida del presupuesto municipal.
Tras las propuestas presentadas entre los meses de febrero y marzo, bien a través de la web municipal o de manera presencial en las asambleas que se convocaron por parte de la delegación de Participación Ciudadana, a finales de la pasada semana se celebraba la reunión técnica en la que se han valorado las cuestiones que afectan estrictamente la viabilidad técnica y jurídica de cada caso.
Los técnicos municipales han rechazado dos de ellas, una por no estar bien planteada y otra por considerar que no son de competencia municipal. Por tanto, han pasado el corte cuatro proyectos, que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha anunciado en redes sociales.
El primero de ellos tiene que ver con la demandada remodelación de las pistas de atletismo del estadio "Antonio Pazos - Monago", con la renovación del pavimento existente que está en un estado lamentable y muy deteriorado, y precisa de una actuación. Se le sumarían otras actuaciones en las salidas de las pistas y el entorno así como en las entradas al campo de fútbol donde están ubicadas.
El segundo de los proyectos que estará sometido a votación será la mejora de las instalaciones del polideportivo municipal "Antonio Barrientos Chispa", concretamente, en lo que concierne a la iluminación y mejora del pavimento de las pistas multideportivas, de pickleball y tenis. Además, se plantea crear una grada prefabricada, instalar césped artificial en el entorno de las pistas, crear pistas portátiles de pickleball y sustituir los extractores del interior del pabellón para mejorar las condiciones de humedad que se dan en el interior de estas instalaciones deportivas.
El tercero de los proyecto se centra en mejoras en el estadio "Antonio Pazos Monago" con la colocación de asientos en la grada principal del estadio, la ejecución del cerramiento de la parte trasera de la grada para que quede más protegida, la sustitución de la red de riego del césped natural del estadio, la instalación de sistemas fotovoltaicos para producir electricidad y la sustitución de la iluminación del estadio.
La última propuesta tiene que ver con la mejora de los aseos y vestuarios del estadio "Manuel Bernal Sánchez-Romero", que están en mal estado y no permiten una buena experiencia a los usuarios necesitando una actuación que mejore la accesibilidad, la seguridad y la salubridad de las instalaciones.
A partir de esta semana se habilita la votación online a través de la dirección rota.es/decidimos teniendo los interesados en participar en la votación 10 días hábiles para poder ejercer el voto y darle los puntos a uno de los cuatro proyectos que han pasado el corte técnico y jurídico. Además, se convocará pasado este periodo una asamblea decisoria en la que de forma presencial aquellos ciudadanos que lo deseen puedan acudir a votar en persona. Del total de votos saldrá el proyecto que se ejecutará con los 300.000 euros de los presupuestos participativos de este 2025.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, espera que los roteños participen en este proceso de manera que el proyecto que resulte ganador lo haga con el mayor respaldo ciudadano posible.
Còmo derrochar nuestro dinero publico | Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 12:30:38 horas
Un rocódromo en un polideportivo un año,otro año una pista de “pump-track”( o algo así) en un paraje natural que se lo han cargado,ahora más dinero para la pelotita de fútbol aparte de los dinerales que nos cuesta cada año en subvenciones los clubs deportivos de fútbol.Su no tenemos ni siquiera dinero para pintura y así hacer las necesarias señales horizontales tráfico totalmente borradas en el 90 por ciento de los viales ,si está el pueblo lleno de baches,si el arbolado,parques y jardines,acerados etc,etc,están que dan pena y este alcalde gastando 300.000€ de nuestro dinero en asuntos que no son tan prioritarios como la seguridad del tráfico o tener menos calor cuidando nuestro arbolado que se encuentra en un estado lamentable o adecentando nuestros acerados y calles evitando caídas innecesarias sobre todo de personas mayores?Rota va para atrás como los cangrejos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder