Un proyecto del IES Astaroth llega a la final del concurso nacional RedeSTEAM y necesita colaboración ciudadana
El proyecto se llama "SmartCap: Una gorra sonora", realizado por varias estudiantes
El proyecto "SmartCap: una gorra sonora" con el que el IES Astaroth de Rota se ha presentado al concurso nacional RedeSTEAM, ha llegado a la fase final y se encuentra en un punto del proceso que necesitaría la participación ciudadana, ya que con los votos que puedan conseguir, sumarían puntos.
La categoría en la que compiten con otros centros educativos es la de "RETO Transformación digital para la innovación social" para la que el equipo de este instituto roteño ha desarrollado una propuesta inspiradora que merece ser conocida por el mayor número de personas posibles.
Desde el IES Astaroth animan a votar, pero sobre todo, a ver el vídeo ya que consideran fundamental mostrar el talento, la creatividad y la capacidad de las chicas en las disciplinas STEAM dado que es un ámbito donde su presencia aún es reducida.
"SmartCap: una gorra sonora", que es el proyecto en el que han trabajado las estudiantes, es una gorra que ayudaría a las personas con discapacidad visual a una mejor autonomía y movilidad gracias al prototipo que han creado usando sensores de ultrasonidos, un microcontrolador y un zumbador conectados a Bluetooth, que detecta cuándo hay objetos delante del usuario que lleve la gorra enviándole una alerta ante un posible accidente o riesgo de tropiezo. El objetivo de esta idea es reducir los riesgos de personas con dificultades en la vista y mejorar su seguridad diseñando un prototipo de gorra ligero, funcional y ergonómico. Además, han creado un Chatboot al que se le puede preguntar todo sobre el proyecto para el que previamente, realizaron una investigación sobre el día a día de las personas con discapacidad visual, pensando que esta propuesta sobre la que han estado trabajando y que ahora llega a la fase final del concurso nacional, podría servir para mejorar sus vidas.
Las estudiantes del IES Astaroth han realizado un plan de trabajo que ha consistido en la investigación, diseño, programación, pruebas de campo, evaluación y presentación final que se puede ver en este vídeo: https://redesteam.es/votaciones
El proyecto "SmartCap: una gorra sonora" integra todas las áreas STEAM: Matemáticas, Arte, Ciencia, Ingeniería y Tecnología, pero también otras asignaturas ya que han diseñado trípticos e incluso un circuito para realizar las pruebas, además de estudiar varios artículos de la Constitución para conocer los derechos de las personas con discapacidad. Por lo tanto, un trabajo muy completo que incentiva los conocimientos en estar áreas.
El prototipo inicial se está mejorando en diseño y estética y contribuye al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Votación popular para apoyarlo
Las personas que quieran ayudar a este equipo en la fase final en la que se encuentran pueden seguir las siguientes instrucciones: después de ver todos los vídeos de la categoría RETO Transformación Digital para la Innovación, https://redesteam.es/votaciones se debe esperar a que el botón de voto se coloree, y entonces pulsar seguir los pasos.
Cada persona podrá emitir su voto una sola vez por reto y por dispositivo (es decir, que una una misma persona puede votar con varios dispositivos). Eso sí, para que el voto sea válido, será necesario haber visto al menos el 80% de cada uno de los vídeos participantes en el Reto Transformación digital para la innovación social, que es la categoría por la que participa este centro educativo.
Darles visibilidad ayuda a romper estereotipos y a motivar a más niñas y jóvenes a imaginar, construir y liderar en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Redesteam
RedeSTEAM es un concurso que desafía a alumnas de 3º y 4º de E.S.O o FP equivalente a crear proyectos tecnológicos y científicos que contribuyan a un mundo más sostenible social y ambientalmente. El objetivo del certamen es fomentar entre las jóvenes de 14 y 16 años el estudio de las disciplinas STEAM, esto es, de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades.
RedeSTEAM es una iniciativa promovida por Redeia, en el marco de la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, del Ministerio de Educación y Formación Profesional.































La foto | Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:25:35 horas
Os habéis hecho la foto y no habéis esperado al alcalde que ya iba de camino, con lo que le gusta a el posar con el talento, esfuerzo, trabajo y éxito de otros.
Se lo va a tomar a mal chicos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder