Quantcast
Redacción 4
Viernes, 05 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento incluye en su web un mapa con la ubicación de los equipos desfibriladores

[Img #265815]Con la intención de facilitar el acceso de la población a los equipos desfibriladores que están repartidos por varios puntos de Rota, aumentando con ello las posibilidades de actuación temprana en caso de parada  cardiorrespiratoria, el Ayuntamiento de Rota ha incorporado a la web municipal un mapa interactivo con la ubicación de 21 los equipos que hay en total, tras la reciente instalación de 18 nuevos.

 

La idea es que la localidad avance como una ciudad más segura y cardioprotegida, así que este mapa permite consultar en la sección de Puntos de Interés de rota.es y de Puntos de Interes de aytorota.es, los puntos donde se encuentran instalados los desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) disponibles. Eso permite que ante una emergencia cardíaca, cualquier persona pueda identificar de forma inmediata dónde puede encontrar el dispositivo más cercano.

 

El Ayuntamiento recuerda que estos 21 DESA están instalados en los centros deportivos y pabellones "Antonio Barrientos Chispa", "Manuel Villalba" y "Centro Deportivo Belén López Morales", así como en la piscina municipal; en dependencias municipales como la residencia de mayores, la OAC, el auditorio “Alcalde Felipe Benítez”, la OTED, el centro “Cristina Buada” y el Castillo de Luna; y en los cinco colegios públicos y el colegio de adultos. Además, también se han destinado desfibriladores para los vehículos de emergencia del servicio de Protección Civil, así como vehículos y quads de la Policía Local, logrando así una mayor versatilidad y movilidad en el uso y disponibilidad de estos dispositivos.

 

Con esta herramienta, elaborada por el departamento municipal de Smart Office, se pretende mejorar el acceso a estos equipos y con ello aumentar la seguridad ciudadana y las posibilidades de actuación temprana en caso de parada cardiorrespiratoria.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Manuel

    Manuel | Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 00:05:26 horas

    Claro que me la he leído, pero como eso se reglamenta por cada CCAA.
    Es cosa de amigos de políticos que se saquen un dinerillo a costa de los demás, como tantas otras cosas.

    Otra cosa, sobre su texto,
    Qué pasaría si alguien con muy buena fe pero sin nula preparación hace uso de uno de estos equipos y fallece la persona a la que intentaba reanimar?, pues primero que debe usted saber que no pasa nada, el apartamento sabe bien cuando el corazón está en desfibrilación y puede meter la descarga, en caso de tener pulso no hará la descarga.
    Creí que además de usted leer la normativa sabía usarlo.

    Tampoco le impurarian un delito de homicidio imprudente, ya que el aparato no hará sus funciones.
    En todo caso podría imputar un delito de omisión del deber de socorro, si tienes la obligación de actuar.

    En definitiva, te lees por encima la normativa y crees que puedes dar elecciones.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 18:01:38 horas

    Se nota que antes de contestar no te has leído la normativa que hay al respecto, por ejemplo la Orden del 4 de junio de 2013 de la Junta de Andalucía o el Decreto 22- 2012 también de la Junta de Andalucía.
    Y cuando te los hayas leído contesta con argumentos

    Accede para responder

  • Para Manuel

    Para Manuel | Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 00:17:27 horas

    Manuel.
    Un desfibrilador semi automático, si es un aparato que cualquier persona debería de usar.

    Desdé que lo enciendes te está dando instrucciones precisás y concisas bastante claras de la forma de como usar y los pasos a seguir.

    Pero es mejor decir que para su uso hace falta una formación y titulación mínima, de esta forma se consigue el sacar dinero a empresas o personas, para que unos cuantos saquen dinero.

    Está formación como una RCP o unas nociones básicas de primeros auxilios deberían de ser obligatorio en centros escolares.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 16:45:50 horas

    Si hay algo que caracteriza a este equipo de gobierno es ese “bombo y platillo” con el que anuncia algunas decisiones. En este caso el anuncio de la instalación de equipos de desfibriladores.
    Un equipo de desfibrilador no es algo que cualquiera pueda o deba usar. Lo primero sería instalarlo en lugares donde haya personal con la formación suficiente para usarlo ya que el uso por parte de cualquier ciudadano le podría acarrear graves consecuencias penales si hace un uso inapropiado. ¿Qué pasaría si alguien con muy buena fe pero sin nula preparación hace uso de uno de estos equipos y fallece la persona a la que intentaba reanimar?. Porque no hay que olvidar que son equipos para hacer uso de ellos con personas que están en peligro de muerte. Posiblemente después de una investigación le podrían imputar un presunto delito de homicidio imprudente. ¿Cuál sería la posición del Ayuntamiento ante esto?. Opino que no es una cuestión de tener muchos desfibriladores repartidos por lugares donde no habrá nadie que sepa usarlos, salvo que el Ayuntamiento prepare en esos lugares a alguien que esté todos los días. Y sin olvidar que necesitan un mantenimiento.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.