El chorlitejo patinegro no se salva: el 90% de las puestas en la zona de Los Corrales se ha perdido
Pese a la campaña "Salvamos al chorlitejo patinegro" que desde hace cinco años impulsa Ecologistas en Acción - La plazoleta, apelando a la ciudadanía a las delegaciones de Playas y Transición Ecológica, el chorlitejo no se salva.
Tras dar por terminada esta temporada, los datos son aún más negativos que en años anteriores según este colectivo que sigue convencido de que no hay interés por parte de las administraciones en colaborar realmente con la protección de este ave limícola.
Siendo Rota una de las localidades de la provincia en la que más puestas de huevos de chorlitejo se detectan, tiene el dudoso honor de ser uno de los sitios donde también se pierden más ejemplares. Tanto es así que en la zona costera paralela a Los Corrales, declarado Monumento Natural, según los ecologistas, se han perdido hasta el 90% de las puestas y las que han eclosionado han sufrido los impactos de los perros, gatos y pisoteos. Y es que como sucedió el año pasado, este colectivo señala que siguen identificándose numerosas amenazas que ponen en riesgo la supervivencia de esta ave limícola. El turismo masivo, los perros sueltos, la presencia de gatos, la invasión de los sistemas dunares, el paso de vehículos por zonas de reproducción, y un largo etc., siguen estando presentes en el litoral roteño provocando la degradación de los sistemas costeros, así como afectando a las numerosas especies de flora y fauna presentes en ella.
En este negativo balance de la campaña "Salvemos al chorlitejo patinegro", Ecologistas en Acción vuelve a denunciar que se haya incumplido la mayor parte del Anexo X sobre la protección del chorlitejo patinegro dentro del Plan de Explotación de Playas, así como los compromisos que aceptaron las delegaciones de Playas y Transición Ecológica en lo que se refiere a la instalación de una cartelería de mayor tamaño, más alejada de las zonas de puestas, aumento de la vigilancia o reparación de la vallas de costas, entre otras.
Este colectivo añade que el seguimiento y estudio de las poblaciones de chorlitejo patinegro a lo largo del litoral gaditano se ha desarrollado a través del compromiso del voluntariado, por eso, ha querido dar las gracias a la colaboración de los municipios de la provincia de Cádiz que se han involucrado en esta campaña dentro de su proyecto provincial coordinado por Agaden-Ecologistas en Acción, participando algunas delegaciones de Playas y Transición Ecológica, personas independientes y, lo más destacado, el voluntariado.
Pese a todo, Ecologistas en Acción de Rota - La Plazoleta, afirma que se ha producido un gran avance en el control de las puestas, en relación a las campañas anteriores, siendo una de las localidades de la provincia donde más puestas se han localizado, aunque también donde se han detectado unos porcentajes de pérdidas enormes.
Su propuesta sigue siendo la de solicitar de cara al año próximo un mayor compromiso de las delegaciones, unas mayores medidas de control policial, instalación de cartelería y balizamientos de mayor amplitud, con mallas o tablestacas que impidan este aumento considerable de atentados que han provocado numerosos incidentes y pérdidas.
Los ecologistas recuerdan que el chorlitejo patinegro es un ave limícola que ha visto reducida sus poblaciones hasta un 70% en Andalucía, situación que ha originado el hecho de que en diciembre del año pasado fuese catalogada como “En Peligro de extinción” a nivel nacional en el Libro Rojo de las Aves de España.
Es por ello que apelan a la implicación de las administraciones, tanto locales como autonómicas para la puesta en marcha de medidas que eviten la baja tasa de supervivencia que tienen las puestas y los pollos de esta especie.
Ecologistas en Acción recuerda que este proyecto está abierto a la ciudadanía en general, cuya participación e implicación es importante para lograr que la supervivencia de esta ave sea una realidad, y que no se necesita conocimientos previos, ya que cualquier persona interesada en participar en cualquiera de las localidades donde se está actuando, puede ponerse en contacto con el proyecto para recibir directrices. Los interesados pueden hacerlo a través de los emails [email protected] y [email protected]
no alarmarse | Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:56:48 horas
Si quieres ver chorlitejos tienes Chiclana, Conil, San Fernando, Cádiz! Chipiona y Sanlucar... no alarmarse.
Si quieres ver acampadas en los pinos, pisoteo de cordon dunar (en hotel y forestal... todo), si quieres ver fecales en los corrales, si quieres ver a los policias locales apatrullando mirándo pa medina para no cruzar miradas con el colectivo.... para eso cariño mio (como dice el meme de Trump) para eso ya está Rota....
PD: hay que dar la enhorabuena a la concejalía de medio ambiente y transición ecológica... lo están bordando.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder