Quantcast
Redacción 7
Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

Verdes Equo Rota agradece a los usuarios su colaboración en la campaña "Orillas sin colillas"

[Img #265740]Verdes Equo Rota ha puesto fin a su campaña "Orillas sin colillas" que todos los años impulsa con el fin de evitar que el mayor número de colillas de cigarros se queden en la costa. Para ello, como es habitual, colocan en la temporada de playas, unos portacolilleros realizados con material reciclado, para que todos los usuarios  fumadores que lo deseen, puedan hacer uso de ellos durante su estancia en la playa, dejando en estos recipientes sus colillas y devolviéndolos luego a su lugar original para el uso de otras personas. 

 

Este año, el partido verde ha vuelto a agradecer la buena acogida de la iniciativa, destacando la colaboración de la ciudadanía que han aportado y reparado portacolilleros de manera voluntaria.

 

[Img #265742]Tras un mes de campaña, los miembros de Verdes Equo Rota han procedido a retirar los seis portacolilleros que formaban parte de la propuesta de los verdes dentro de esta campaña, y que estaban situados en la bajada de la playa del Chorrillo por la nueva pasarela de madera, en la playa de la Costilla frente al servicio municipal de playas, frente a los aseos y servicio de playas en Virgen del Mar, en la pasarela de acceso junto al chiringuito "Las Dunas", y en la bajada del Hotel Playa de la Luz junto a la escuela de surf, a los que días después del inicio de la campaña se añadió un sexto en la zona de la urbanización de San Alberto.

 

Con esta campaña "Orillas sin colillas", el partido verde de Rota ha tratado de crear conciencia entre visitantes y residentes sobre el cuidado de las playas y llamar la atención sobre el alto número de colillas que acaban en la arena y que llegan a convertirse en un residuo muy contaminante para las aguas y en un peligro para la salud de las personas y animales del litoral.

 

[Img #265743]Desde Verdes Equo Rota dan las gracias por el buen trato y respeto que se ha tenido con todo el material expuesto al público por parte de todas las personas que lo han utilizado y destaca la colaboración y predisposición tanto del personal de la delegación municipal de Playas y Protección Civil del Ayuntamiento de Rota, así como de la ciudadanía que de manera voluntaria, ha aportado y reparado portacolilleros para mantener en buen uso este sistema de recogida de colillas en las playas, a la vez que se consigue dar una segunda vida útil a las latas antes de acabar en el contenedor amarillo de envases, consiguiéndose un verano más, "tener unas playas más limpias y saludables con menos residuos".

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 20:49:16 horas

    PARA "URTA ROJA":

    Hola,

    Esa propuesta se la lleva planteando Verdes EQUO Rota al Ayuntamiento desde hace muchos años, pero no hay interés en hacerlo.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 20:47:04 horas

    PARA "CIUDADANO":

    Hola,

    Como le hago una persona asidua a este medio de comunicación, imagino que sabrá que Verdes EQUO Rota ha anunciado en muchas ocasiones su rechazo a que en las playas se mantengan las duchas y lavapiés en las playas. Si por algún motivo lo desconociera, le invito a buscar en internet y en redes sociales el posicionamiento del partido a ese respecto.

    Saludos.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • El tabaco

    El tabaco | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 20:38:26 horas

    Un estanquero se gana por cada cajetilla de tabaco que vende 0,50 céntimos, todo lo demás para el estado para los presupuestos generales,de donde se saca para todo incluido los sueldos y cotizaciones de los políticos, en otros países se invierten todo en sanidad de tantos que tenemos, sobran políticos así que seguir prohibiendo y subiendo impuestos para cobrar como cobran muchos políticos sueldos exorbitantes y fumandose los puros en los yates de fiesta y tirando las colillas al mar,seguir castigando al pueblo algún día se levantará y algunos no va a saber a dónde meterse, todo prohibido con el ecologismo y querer salvar al planeta, pero eso solo pasa aquí en España, prohíben a los agricultores luchar contra las plagas porque dicen que son productos cancerígenos y después entra la fruta de Marruecos por la frontera con todos los pesticidas y encima sembrados por empresarios españoles en Marruecos que huyeron de España, algún día explotará todo éstos chiringuitos que tienen montados ,cortar el agua también por derroche en la playa y los ricos bañándose en las piscinas privadas con señoritas en tangas,desde luego que vaya tela, que si que esta mal tirar las colillas,al que cojan que los sancionen que para eso firmo pero no prohibir hombre que ya no dejais vivir

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 16:01:48 horas

    PARA "RIÍCULO":

    Hola,

    Por parte de Verdes EQUO Rota se ha trasladado en reiteradas veces al Ayuntamiento la propuesta de prohibir que se fume en las playas de Rota. De momento, como sabe, la respuesta es negativa. Mientras se siga permitiendo fumar en las playas, no cambiará mucho las cosas; aunque también hay un buen número de colillas que llega a las playas al ser vertidas al mar desde la red de alcantarillado. Eso también habría que tenerlo en cuenta.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Urta roja

    Urta roja | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 15:12:04 horas

    No vale para nada, yo llevo todo el verano viendo como la gente maleducada entierra las colillas,la única solución sería prohibir fumar en la playa ,ya se que de esta forma pagarían justos por pecadores pero es súper asqueroso ver los cientos de colillas que hay en la playa del chorrillo.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 14:19:45 horas

    Dejarse de colillas y mirar más por el DERROCHE de AGUA, que eso sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssi´que es un PROBLEMA.

    Accede para responder

  • Ridículo.

    Ridículo. | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 11:49:49 horas

    Verás, la idea es buena, pero ridículamente insuficiente, un canto al sol.
    El activista Quique bolsitas con ayuda de otras 3 personas y el una hora y media recogió en la costilla (un tramo concreto) una bolsa enorme de colillas. Esa acción es muy significativa porque da un índice de colillas que son abandonadas en las playas. Está toda Rota igual.
    Promoved Rota libre de humos, y recoges las colillas de forma manual.
    Todo lo demás es vaciar el mar con un vaso. No vale para mucho.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.