Cruz Roja celebra con un encuentro el primer aniversario de Salvamento Marítimo con base en Rota
El equipo de voluntariado de Salvamento Marítimo de Cruz Roja en Cádiz ha celebrado su primer año de actividad en su nueva ubicación, en Rota, con un encuentro que ha servido para recapitular estos meses de intenso trabajo y operaciones. Un momento que además ha servido para poner en valor el esfuerzo, la constancia y la dedicación de las personas voluntarias que, día a día, hacen posible la labor de Cruz Roja en el mar.
Gracias a ese compromiso, indican desde Salvamento Marítimo de Cruz Roja, se ha reforzado la capacidad de respuesta ante emergencias marítimas, la seguridad en las costas y la atención a quienes lo necesitan. Hay que destacar que esta unidad está operativa las 24 horas del día, los 365 días del año. Con la embarcación LS Selene como recurso principal, y con base en Rota se ha respondido a distintas emergencias.
Desde inicios de este verano, se ha realizado por parte de este equipo de voluntariado hasta 44 intervenciones, entre las que ha habido rescates de embarcaciones que han tenido problemas con el motor y han tenido que ser remolcadas y otras abandonadas a la deriva.
La relación con Cruz Roja es intensa gracias al Convenio Marco de Cooperación suscrito, ya que la ONG gestiona 44 embarcaciones a lo largo de todo el litoral español, unas son propiedad de CRE y otras de Salvamento Marítimo.
Desde Cruz Roja subrayan que el voluntariado es el motor de su labor humanitaria, y en el ámbito marítimo supone un ejemplo claro de solidaridad, profesionalidad y servicio a la comunidad.
En el encuentro por este primer aniversario desde Rota, estuvieron presentes miembros de Cruz Roja Española y de Salvamento Marítimo, entre ellos, el director nacional del centro de coordinación de Salvamento Marítimo (Centro de Coordinación Nacional de Salvamento), la técnico nacional de la unidad de emergencias de Cruz Roja Salvamento Marítimo, el director provincial del Programa de Socorros y Emergencias y del Proyecto de Salvamento Marítimo y el responsable provincial del Programa de Salvamento marítimo. Además, estuvieron la presidenta y vicepresidenta de Cruz Roja Rota y algunos miembros del voluntariado del programa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40