La Guardia Civil comparte a través de una exposición fotográfica sus valores y esencia tras 180 años de servicio
La sala multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna acoge desde ayer la exposición "Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti" con la que se quiere acercar al ciudadano su esencia poniendo para ello en el foco en su mayor valor, el cuerpo humano que lo compone. Guardias civiles que han sido inmortalizados por el objetivo de José Francisco Magallón, reportero de TVE durante 41 años, que ha captado el lado más humano de cada uno de ellos para ponerlos como ejemplo de compromiso y servidores públicos con su uniforme pero también como vecinos normales, con una vida personal que aportan a la sociedad y tienen una historia que contar. Entre todos, pretenden ofrecer una visión de los 50 valores esenciales de la Guardia Civil, que pasan por la confianza, el compromiso, la integridad, la gratitud, el espíritu de sacrificio, la moralidad, la responsabilidad, la solidaridad, el sentido de la justicia, la prudencia, la justicia ambiental, la imparcialidad, la obediencia, el prestigio, el amor, la constancia o la abnegación, entre otros.
Tras el corte de cinta con el que se simbolizó la apertura de esta muestra fotográfica por parte del alcalde de Rota, Javier Ruiz, y del coronel Luis Martín Velasco, los asistentes, entre los que había guardias civiles, miembros de la Corporación municipal y ciudadanos, pudieron ver el trabajo realizado durante meses con el fin de compartir esa esencia que les hace sentir orgullosos tras 180 años de historia.
El delegado municipal Pablo Gómez, fue el encargado de abrir el acto de inauguración destacando la vocación de servidores públicos de los guardias civiles y la satisfacción de poder acoger una exposición como esta, marcada por ofrecer el perfil más cercano de la Benemérita.
Lo recalcaba el coronel Luis Martín Velasco, agradecido por el trabajo de José Francisco Magallón que les ha permitido concentrar en unas 200 imágenes en total, esa forma de trabajar que tiene la Guardia Civil y que se completa con unos valores esenciales elegidos tras analizar su himno y su código ético.
El coronel dio algunos detalles de cómo se ha forjado esta muestra que nace en Cádiz pero con vocación de comenzar a recorrer otras provincias a las que llevar esta misma esencia.
Elegir a los guardias civiles que salen en las fotografías tanto de uniforme como en alguna acción cotidiana de su vida, fue solo una parte del trabajo, ya que la otra se sostiene en la profesionalidad del fotógrafo y una tercera, en los textos que aparecen junto a cada imagen, que resume parte del valor que el guardia representa.
Tras estar en Rota, "Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti" se trasladará al Parlamento andaluz, desde donde luego continuará su gira por España. El coronel Luis Martín Velasco destacó la importancia que tiene para ellos este acercamiento a la ciudadanía y se mostró abierto a ofrecer charlas o conferencias para grupos o colegios aprovechando la apertura de esta muestra.
Por su parte, el artífice de las imágenes se mostró encantado de haber realizado un trabajo que le ha permitido conocer a la Guardia Civil desde otro punto de vista que le era desconocido, valorando que los guardias civiles son vecinos accesibles y personas comprometidas que forman parte de la sociedad, además de ser servidores públicos. Es la primera vez, decía, que los propios agentes son los protagonistas de las fotos para hablar de este cuerpo, algo que le ha supuesto una experiencia positiva en el desarrollo del trabajo encomendado.
Para terminar, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, dio las gracias a la Guardia Civil por el trabajo que desempeñan y en especial, por las buenas relaciones que siempre se han mantenido en la localidad, destacando su ánimo de colaboración con otros cuerpos de seguridad. El regidor se mostró encantado de acoger esta muestra, de que Rota haya sido uno de los sitios elegidos para que los ciudadanos puedan verla, convencido de que siendo el Castillo de Luna uno de los espacios más visitados, esta exposición también recibirá la visita de roteños y foráneos.
El alcalde destacó además la parte más cercana y humana de la Guardia Civil aprovechando para agradecerles su trabajo durante todo el año, como ya se dejó claro cuando en el 175 aniversario de este cuerpo, se le entregó la Medalla de Oro de la Villa de Rota.
Tras el acto de intervenciones, los asistentes pudieron asistir a una explicación detallada de las fotografías que componen esta exposición que se centra en los 50 valores esenciales de un cuerpo comprometido con la sociedad.
Se podrá visitar durante todo el mes de septiembre, todos los días de 10.00 a 13.45 horas y de 19.15 a 22.45 horas.
Manuel | Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 07:59:22 horas
Si, es el coronel que mandó a la muerte a los dos guardias. Y después la patrulla de la GC de Rota en vez de vigilar la demarcación de costas y ambito rural está la mitad de las veces en Puerto II llevando presos al clínico
Accede para votar (0) (0) Accede para responder