Quantcast
Redacción 8
Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Contra el perroflautismo

El día en que la ciencia dejó de ser científica

por Balsa Cirrito

[Img #265392]Creo que ya he contado en más de una ocasión que en mi adolescencia me convertí en un friki de Isaac Asimov. Al principio, por sus novelas de ciencia ficción, pero luego también por sus libros de divulgación y por sus ensayos. Estos últimos eran de una claridad casi excesiva, pero, como él mismo decía, los escribía para un público medio norteamericano, poco dado a embarcarse en sutilezas intelectuales. Sin duda, Asimov era considerado en EEUU un pensador de izquierdas, un liberal, según la terminología yanqui, un progresista según la terminología española. Uno de los temas que más preocupaba a Asimov era el del creacionismo en las escuelas. Esto es, la batalla que presentaban (y que ganaron) los grupos ultrarreligiosos y ultraconservadores en América para que en las escuelas se enseñara la versión bíblica de la creación al mismo tiempo que la científica. Asimov, hombre de escritura muy templada y de poca exaltación, se ponía de muy mala hostia con este asunto. Decía que en la escuela solo debía imperar la ciencia, y que otro tipo de ideas o creencias tenían ya sus propios ámbitos. Sospecho que si Asimov viviera en nuestros días en cualquier lugar de Occidente, preferentemente en España, tendría el mismo cabreo, pero en lugar de cabrearse con los ultraconservadores, se cabrearía con los otros. Con los progresistas.

 

En los últimos tiempos mi respeto por la ciencia, mamado de Asimov, se resquebraja, no por la ciencia en sí, sino por la práctica. Y es que la ciencia está en Europa bajo la lupa de la ideología. Creo que ya he hablado varias veces de la desternillante obligación que tiene cualquier científico en nuestro país, si quiere acceder a algún tipo de subvención, para una investigación universitaria, y es que tiene que justificar cómo apoya su estudio la “perspectiva de género”, aunque el estudio sea sobre los fondos marinos en la costa de Cádiz. Es algo tan, tan disparatado que cuesta trabajo entender cómo la masa de los profesores e investigadores universitarios se pliegan ante una práctica muy evidentemente anticientífica (adjunto un enlace descorazonador de las tribulaciones del psicólogo Leonardo Orlando en París a este respecto https://www.infobae.com/sociedad/2024/04/14/leonardo-orlando-profesor-argentino-censurado-en-paris-por-no-plegarse-a-la-ideologia-de-genero-las-ciencias-sociales-hacen-como-si-la-biologia-no-existiera/). Reconozco que he pensado muchas veces en ello, y solo se me ocurre que el dinero es el que marca el rumbo. Algo así ocurría en la Alemania hitleriana con la Ahnenerbe.

 

La Ahnenerbe era un instituto científico que crearon los nazis para apoyar sus ideas científicas, sobre todo la de la superioridad de la raza aria. La Ahnenerbe manejaba pasta y los científicos alemanes no se mostraron hostiles a ella. Según el investigador español Javier Nicolás, el 85% de los científicos alemanes tragó con el rollo ario y todo lo que querían los nazis. Ahora estamos igual con varios asuntos y la plata es la que manda: si el dinero quiere ideología, démosle ideología. Pero quizás donde el problema está adquiriendo mayores proporciones es en todo lo relacionado con la ecología, particularmente, con el cambio climático.

 

Personalmente, he terminado por no creerme casi nada de lo que dicen las divulgaciones científicas sobre estos asuntos. Y no lo creo porque existe la censura. Se llega a anular una conferencia a un premio Nobel cuando contradice la perspectiva oficial del cambio climático. Seamos serios, la ecología climática se ha convertido en una religión, y como tal, tiene sus dogmas, y quien no los acepte no es sino un hereje.

 

Da pánico pensar que uno de los mayores (tal vez el mayor) icono ecoclimático sea la joven sueca Greta Thumberg (he dicho “joven sueca” porque no puedo decir “profesora sueca”, “experta sueca”, o “climatóloga sueca”, ya que a la chica la cosa de estudiar nunca le fue mucho), una muchacha con graves problemas cognitivos detectados y que, a simple vista, yo diría que también con problemas de salud mental, aunque esto último sea una opinión. Sin embargo, da ruedas de prensa y nos dice lo que tenemos que hacer poniendo cara de mala leche. Alguien que, en puridad, no tiene ni puta idea de lo que habla, nos da consejos de cómo manejar el mundo. ¡Viva Tik Tok!

 

Debo decir que creo en el cambio climático, porque es algo objetivamente observable. En lo que creo menos es en las predicciones de los catastrofistas porque, igualmente, es objetivamente observable que se han equivocado, no una vez, sino todas. Desde niño llevo escuchando que estábamos próximos a la catástrofe, y esta catástrofe no parece llegar. En los últimos tiempos la ortodoxia climática se resquebraja. La revista Nature ha publicado un estudio que pone en duda el modelo actual sobre el cambio climático (por supuesto, Nature es la revista científica más relevante del mundo). El gobierno norteamericano también acaba de publicar otro estudio, firmado por prestigiosos especialistas, que igualmente se muestra muy escéptico sobre la influencia humana en el clima, viniendo a decir que da un poco igual que utilicemos coches eléctricos o de gasolina, que eso no va influir en el aumento de las temperaturas (claro está, dado que EEUU está gobernada por el ególatra autoritario de Trump, podemos temer que este estudio gubernamental obedezca a intereses políticos, del mismo modo que Pedro Sánchez se muestra catastrofista climático por idéntico tipo de intereses).

 

Y es que parece que muchos no se han enterado de lo que es la ciencia. La ciencia no tiene dogmas. Hoy podemos creer que el cambio climático está provocado por el hombre y mañana no, porque depende de los datos, de la observación. Es lo que se llama método científico. Y alguien no se convierte en facha o en fascista porque, a partir de distintas pruebas y argumentos, sostenga cosas diferentes a Greta Thumberg (o a Irene Montero). La ciencia cambia, cambia cada día. Si tomáramos un manual de hace cincuenta años nos daríamos cuenta de que una gran parte de lo que dice ese manual estaría equivocado, y si fuera de hace cien, marraría en casi todo.

 

Por tanto, dejemos la política al margen. Escuchemos a los especialistas que no están borrachos de ideología. Dejemos de llamar fascistas o fachas a quienes presenten opiniones alternativas, porque lo que hoy parece verdad es muy posible que sea mentira mañana, y lo que es verdad mañana, será falso pasado.

 

PD. Lo gracioso del asunto es que tenía previsto escribir sobre el manual que ha publicado el gobierno español sobre temperaturas y cambio climático llamado Guía para la comunicación en salud y calor, pero, ya se ve, se me ha ido la mano con los preámbulos. El referido manual incita directamente a acojonar a la gente (literalmente) ante el peligro de las temperaturas altas del verano. Puede que no sea tan mala idea, pero está escrito en un tono tan prepotente y tan perroflauta que hincha las narices. Y, sobre todo, los redactores han perdido por completo los papeles con ese disparate que se llama lenguaje inclusivo. Baste decir que unas veces utilizan el masculino para referirse a la totalidad de la población y otras el femenino, logrando confundir al lector todo el tiempo. De verdad es para volverse majareta (rectifico, los redactores ya lo están). La guía se harta de hablar de evidencias científicas, pero luego leemos cosas como “las personas con sexo biológico femenino” para referirse a las mujeres. ¡Dios! ¿Cuándo perdimos el norte de esta manera? ¡Utilizar seis palabras para decir algo que podría decir con una, mujeres! Parecen olvidar que la lingüística también es una ciencia, y que la comunicación tiene como base la economía de medios, además de… ¡bah! En fin, es terrible que un documento con el que estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que dice me hinche tanto las narices. Cosas del perroflautismo.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Thelma

    Thelma | Viernes, 29 de Agosto de 2025 a las 18:00:37 horas

    ¿Ha contemplado el autor la posibilidad de que su problema consista en que sigue siendo el friki en el que, según él mismo afirma, se convirtió en su adolescencia?

    Accede para responder

  • 100tifiko facha

    100tifiko facha | Jueves, 28 de Agosto de 2025 a las 23:21:46 horas

    A ver niños. Dejad de imitar a Viento de Levante. No busquéis palabras en el diccionario y las vomitéis en el teclado como si tuvierais dominio de la pluma (o del teclado), porque de verdad que ya no solo me disgustais a nivel científico, sino es que me matáis con vuestra prosa.

    Por otra parte, ¿por qué estáis tan empeñados en que viene el coco? ¿por qué deseais a toda costa el fin del mundo? Quiero decir, hay gente (científicos, gente lista, con bata blanca), que te dice que vuestros móviles no dañan, que vuestro coche no contamina tanto y que la carne que os coméis es sostenible, y... ¿los acribillais? Desde luego, los que bebemos vino y nos vestimos con camisa no estamos tan a disgusto con la vida.

    Pero reconozco que me hacéis gracia, la verdad es que me descojono. Me dais unos ratitos que no veas. Osea, desde vuestro ordenador (que trae piezas de Vietnam), o desde vuestro móvil (con coltán del Congo, litio de Sudán, y ensamblado en la India), estáis escribiendo en un periódico digital (utilizando sin necesidad la electricidad), quejas sobre el cambio climático. Que existe y es un peligro inminente? Espero que al menos lo estéis haciendo mientras os bebéis un té matcha (importado de China, súper poco contaminante) y no mientras os bebéis un vermut del barrio. Y es que si uno es incongruente, lo es hasta el final, dí que sí.

    PD1: Lo de insultar con un pseudónimo directamente al articulista, no contamina, pero, chicos, es muy poco amable. Claro que si no eres de ningún colectivo de cuestionables tendencias, o un magrebí en chandal , no merece la pena guardar el respeto, verdad?

    PD2: Os creeis que ahorrando agua con las duchas que no os dais estáis ya salvando a los delfines? No basta con eso, tío, hace falta más compromiso.

    PD3: Aunque reconozco que en algunos casos me lio: ¿cuál es el insulto? Porque si llamáis facha a gente como Vargas Llosa y progre a otros como Irene Montero... Uno es premio Nobel y la otra... mmm... bueno, es.... sí.....se le da muy bien legislar.... Supongo que es difícil la pregunta

    Accede para responder

  • Lynn Margulis

    Lynn Margulis | Jueves, 28 de Agosto de 2025 a las 22:57:14 horas

    Hay un capítulo de Friends, en el que Phoebe, una hippie empedernida le pregunta al pesado de Ross (paleontólogo), en cuanto al origen de la vida: "Hace unos siglos, brillantes científicos creían que la Tierra era plana, hoy sabemos que no llevaban razón. En la misma época, había mentes prodigiosas que afirmaban que el Sol giraba alrededor de nuestro planeta, y hoy sabemos que no estaban en lo cierto. ¿De veras eres tan arrogante como para afirmar rotundamente que no existe una mínima, pequeñísima, posibilidad de que estés equivocado?"
    Ross, se queda patidifuso.

    Soy biotecnóloga y química. Tengo un amplio conocimiento sobre la ciencia, el método científico y del sistema de investigación. Así en España, como en el extranjero, donde curso un PhD. Y les guste o no, el articulista anda en lo cierto. Hay exigencias absurdas por parte de los que sueltan la pasta, con las que hay que tragar, si quieres trabajar con células carísimas para descubrir la cura contra X tipo de tumor.

    La Comunidad Científica, en mayúsculas, pocas veces ha estado unánimemente de acuerdo con algo. Hay cada vez más científicos (entendamos científicos como gente muy especialista en este área), que contemplan las posibilidades que comenta Balsa. La ciencia, afortunadamente, no es opinión, es evidencia (de momento). Y si hay DATOS que apoyan una cosa, tarde o temprano, esa cosa, aunque sea que los 4x4 no contaminan, saldrá a la luz.

    Accede para responder

  • Empollón

    Empollón | Jueves, 28 de Agosto de 2025 a las 13:11:37 horas

    Oye, hablas mucho, pero lo de que te sacaste la carrera en 12 años no lo dices. Lo mismo la de estudiar tú tampoco te la sabes.

    Accede para responder

  • Sabi

    Sabi | Jueves, 28 de Agosto de 2025 a las 09:44:02 horas

    Aguantame el cubata , dijo este señor antes de escribir sobre ¿Ciencia? **** te señor tiene una paguita por esto? Mi abuela que no piso un solo día el colegio sabe más de Ciencia que este señor que trata de untarnos con sus ideas políticas sobre sus creencias científicas.
    Con una presunta ingenuidad campechana,impregnada de una ignorancia maligna fachorra ( si lo has pedido a gritos y lo sabes)
    intenta meternos su negacionismo ceporril por delante.
    Desadoctrinamiento sutil, lo próximo que nos venderá sera...
    Curación de la homosexualidad , denuncias falsas, que no existe violencia de género...
    Pues eso cuñado, sigue asiiiinnnnnn.

    Accede para responder

  • Kikman

    Kikman | Miércoles, 27 de Agosto de 2025 a las 16:25:34 horas

    No te enteras, las "personas de sexo femenino" no son las "mujeres", son sólo las mujeres nacidas con vagina. Porque están también las mujeres nacidas con pene pero que a los 20 años pensaron que la naturaleza se había equivocado (equivocado respecto al pene, no a sus cerebros), y también están las nacidas con pene o vagina indiferentemente pero que dependiendo del día de la semana son fluidamente hombres o mujeres, y también están la mujeres nacidas con pene y que llevan 50 años usándolo regularmente pero que el Estado considera mujeres porque por su boca salió un dia ante un juez la fase "soy mujer" por cualquier tipo de interés laboral.
    Hoy día ser mujer es un misterio más desentrañable que nunca.
    Yo ya cada vez que me cuentan cualquier acontecimiento, anécdota, suceso etc... en que me dicen "había allí un chico..." o "me dijo una señora..." o "vino a casa un fontanero"... siempre interrumpo y les pregunto "¿y cómo lo sabes, le has preguntado?"

    Accede para responder

  • Rafael Martínez

    Rafael Martínez | Miércoles, 27 de Agosto de 2025 a las 12:31:02 horas

    Está claro que la ignorancia es muy atrevida. Este señor habla de la investigación científica en la universidad sin tener ningún conocimiento. Expone su afición a leer a Asimov en su juventud, como si eso lo convirtiera en un experto conocedor de lo que es la investigación científica. Generaliza a partir de una anécdota de un psicólogo argentino en París para poner de manifiesto sus prejuicios anticientíficos. Artículos como éste hacen mucho daño, sobre todo a personas con poca formación y fácilmente influenciables, y su periódico debería ser más responsable con lo que publica.

    Accede para responder

  • De vergüenza

    De vergüenza | Miércoles, 27 de Agosto de 2025 a las 11:51:16 horas

    ¿De verdad nadie en este medio de comunicación se lee esto antes de publicarlo y no le chirría?. Intuyo entonces que tenéis la misma opinión que la de este "señor" por llamarlo de alguna forma.
    Lo único que leo es desinformación y justificación de que no eres un facha, cuando se te está viendo el plumero.
    Eres el maestro liendres hijo, de todo sabes y de nada entiendes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.