¿Por qué no se aplican las prohibiciones de publicidad de los casinos online en España?
En España, el Real Decreto n.º 958/2020 entró en vigor en 2020. Su objetivo principal es imponer restricciones estrictas a la publicidad del juego. El documento prevé la eliminación total de la publicidad de apuestas y juegos de azar no solo de la televisión, sino también de las redes sociales y las retransmisiones deportivas. También se suponía que se prohibiría filmar a personalidades famosas y equipos deportivos para materiales promocionales. Esta medida se consideró la más necesaria, ya que permitía proteger a los segmentos más vulnerables de la población. No se trata solo de personas que muestran signos de adicción al juego, sino también de la población joven en general.
Han pasado cuatro años desde que entró en vigor la ley. La situación de la publicidad ha cambiado sin duda, pero se puede afirmar que los autores de la reforma esperaban un impacto más significativo. La publicidad ha desaparecido efectivamente de la televisión diurna y de las camisetas de los equipos de fútbol, pero se trata de una medida puramente formal. El mercado ha sabido adaptarse, mientras que el Estado solo ha demostrado su incapacidad para seguir el ritmo. Los casinos online se han trasladado a canales difíciles de regular, como YouTube, Twitch, Telegram, Discord y TikTok. Estos son utilizados activamente por influencers y streamers que promocionan plataformas de juego. Lo hacen a través de publicidad oculta, lo que dificulta su detección. Los vídeos que ofrecen pueden parecer a primera vista contenidos de entretenimiento, pero en realidad simplemente eluden las restricciones directas y se convierten en material publicitario.
Por ejemplo, cada vez es más frecuente que se pague a streamers conocidos en España para que jueguen en directo en casinos online. Siempre dicen que solo quieren jugar una vez, únicamente por diversión. Al mismo tiempo, muchas de estas retransmisiones carecen de restricciones de edad, lo que supone una tendencia extremadamente preocupante. Así, a pesar de la prohibición de utilizar a famosos en España, las plataformas están encontrando formas de eludir estas restricciones y seguir colaborando con ellos. Es difícil rastrear este «marketing gris» porque, formalmente, los influencers no son las figuras públicas a las que se refiere la ley.
En el segmento de las aplicaciones móviles, la publicidad del juego está creciendo tan rápidamente que resulta alarmante. Por ejemplo, los usuarios que descargan regularmente juegos gratuitos para Android e iOS suelen ver anuncios que les dirigen a plataformas online reales donde pueden realizar apuestas. Esto es especialmente peligroso dada la falta de moderación, ya que los adolescentes y los niños pueden ver estos anuncios.
Las empresas también logran eludir las prohibiciones utilizando jurisdicciones internacionales. La mayoría de los sitios operan desde diversas zonas extraterritoriales, desde Curazao hasta Malta. Formalmente, una comunidad de juego de este tipo no puede estar sujeta a la jurisdicción local. Diversos servicios anuncian regularmente estas plataformas, y los anuncios están en español. Por ejemplo, un gran sitio web en español como Respin ofrece una selección de los mejores casinos de México. Este tipo de publicidad no supone una violación directa del Real Decreto, ya que no hace referencia a establecimientos españoles, sino a mexicanos.
Otra laguna jurídica es el uso de recursos pseudo informativos. Se asemejan a valoraciones o análisis, pero en realidad forman parte de una estrategia de marketing bien planificada. Con la ayuda de estos sitios web, los casinos online ganan cierta legitimidad a los ojos de los consumidores. La confianza también se construye a través de los llamados periodistas independientes. En países donde la regulación es inestable, este tipo de promoción es muy común.
La situación en España demuestra que no basta con redactar y aprobar una ley. En México existen restricciones, pero son principalmente formales. Sin embargo, hay un interés creciente por las plataformas que demuestran al menos cierta conciencia. El entorno digital está cambiando rápidamente y la legislación va muy por detrás. Dado que la ley no puede regular eficazmente la publicidad, los usuarios deben poder filtrarla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40