“T de Tintilla” distinguió a Belén Puertas como “Vendimiadora del Año”
La rotonda dedicada a la Tintilla de Rota fue escenario y protagonista un año más de la vendimia simbólica que impulsa la asociación 'T de Tintilla' a modo de promoción y homenaje a la uva y vino más emblemáticos de la localidad.
La teniente de alcalde Encarna Niño acompañó a la entidad en este acto ya tradicional del agosto roteño, que se desarrolló con el apoyo de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rota.
Numerosos socios de la entidad, miembros de la Corporación, viticultores, bodegueros y apasionados por la Tintilla y el mundo vitivinícola se dieron cita entre el público que no quiso perderse esta cita en la que además de recoger la uva de las cepas de Tintilla que se encuentran en esta rotonda dedicada a Juan Martínez ‘El Gato’, también se entregó el título de “Vendimiador del Año”.
El presidente de la asociación, José Antonio Rodríguez, fue el encargado de abrir el acto señalando el significado y valor de esta actividad centrada en la Tintilla. De la misma forma, presentó a Belén Puertas como ‘Vendimiadora del Año’ en este 2025, una distinción honorífica que la entidad le entregó poniendo así de relieve la trayectoria y aportación que viene realizando esta investigadora del Rancho La Merced, contribuyendo a ensalzar la uva Tintilla tan arraigada a nuestra tierra.
Tras las palabras de agradecimiento de la homenajeada, fue la teniente de alcalde Encarna Niño la que clausuró el acto felicitando a la recién nombrada como “Vendimiadora del Año", así como a la asociación “T de Tintilla” por la labor que realiza en pro de la difusión y mantenimiento de la singular uva y el valorado y reconocido vino Tintilla de Rota.
La Verdad al Día | Sábado, 23 de Agosto de 2025 a las 11:57:16 horas
Hace 100 años este tipo de uva tuvo su pequeño esplendor local,hoy en día esta denominación ha sido eliminada por el Organismo Nacional competente al no haber suficiente producción que requiere cualquier denominación de origen.Toda esta parafernalia es un paripé o fake como ahora se denomina.Tal vez estas cuatro cepas de esta rotonda cerca de la Feria sean las que queden en Rota.Se ha intentado en el Marco vinícola de Jerez su implantación pero su escaso rendimiento industrial ha aconsejado su abandono,de ahí la reciente eliminación como vino con la oficial denominación de origen…mientras tanto ,estos personajes haciéndose fotos de postureo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder