Medio Ambiente recuerda el protocolo de protección del camaleón
Coincidiendo con estos meses estivales en los que el camaleón está en su ciclo reproductor, la Delegación municipal de Medio Ambiente pide la colaboración ciudadana para que se tengan en cuenta determinadas pautas dirigidas a la conservación de una de las especies más singulares y significativas que habita en nuestra zona, como es el camaleón.
Para ello, y con la intención de dar una mayor difusión a estas recomendaciones y atender la propuesta de "La Plazoleta" Ecologistas en Acción Rota, desde Medio Ambiente se recuerdan algunos de los principales aspectos recogidos en la Ordenanza Municipal específica en la que se incluye el Protocolo de actuación y medidas orientadas a la conservación y recuperación de las poblaciones del camaleón y de otras especies de la fauna natural de Rota que ocupan el mismo hábitat dentro del término municipal.
La presencia de esta especie, único lagarto arborícola presente en Europa que tiene en Andalucía su área de distribución más importante, no solo enriquece la biodiversidad local, sino que también lo convierte en un verdadero símbolo del patrimonio natural andaluz. Así, actualmente, el camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) figura en el Listado del Catálogo de Fauna Amenazada de Andalucía, clasificada como de “Interés Especial”. Además, cuenta con figuras legales de protección como la de “Protección especial” y la de “Especie de interés comunitario que requiere protección estricta”.
Desde el Ayuntamiento de Rota hacen un llamamiento a la ciudadanía para que colabore activamente en la protección del camaleón común, siguiendo unas pautas sencillas pero fundamentales como las de no intervenir, salvo que el animal esté en peligro, como en el caso de que lo veamos cruzando una carretera, se le puede ayudar a terminar su trayecto, colocándolo con cuidado en el margen hacia el que se dirigía; si se ve a un camaleón amenazado por otro animal, se le puede ubicar en una rama cercana, fuera de su alcance; y si se ha caído en un pozo o trampa de la que no puede salir, podemos rescatarlo y dejarlo en las inmediaciones, dentro de su territorio.
Además, si encontramos un camaleón que presenta heridas, signos de debilidad, o aparece en un lugar donde claramente no debería estar, como zonas urbanas alejadas de vegetación, se debe avisar al servicio de Protección Civil llamando al 956 84 00 15, y seguir las indicaciones del personal especializado.
Respecto a infracciones y sanciones, el artículo 18 de la Ordenanza Municipal remite a la normativa estatal y autonómica vigente, como son la ya mencionada Ley 42/2007 y la Ley 8/2003, sin perjuicio de lo dispuesto en materia de legalidad urbanística.
Desde la Delegación de Medio Ambiente se pide la colaboración ciudadana para que se atienda a las recomendaciones indicadas, señalando que la protección del camaleón común es una responsabilidad compartida, y que “con pequeños gestos, todos podemos contribuir a preservar esta especie única y su valioso entorno natural para las generaciones futuras”.
Para Pepe Moreno | Martes, 26 de Agosto de 2025 a las 19:09:47 horas
Tendrá que denunciar la policía local y si no puede que pida ayuda sí la necesita que no haga vista gorda
Accede para votar (0) (0) Accede para responder