Quantcast
Antonio Franco 1
Martes, 19 de Agosto de 2025

Políticas de prevención

[Img #265239]Las medidas de prevención nunca han sido un objetivo prioritario para los partidos políticos que se han ido alternando en el gobierno legislatura tras legislatura, ya sean estas autonómicas o nacionales.


Luce poco contemplar entre las partidas presupuestarias limpiar cauces de arroyos para prevenir inundaciones futuras. Igual ocurre en la prevención de incendios forestales. Los gastos destinados a las prevenciones no venden en el mercadeo electoral.  Cuándo estos se producen empezamos a descubrir que la inversión pública en prevención de incendios ha disminuido año tras año.


Al final resulta que se gasta más en apagar fuegos que en políticas de prevención para evitar los mismos. Al menos para aminorarlos, ya que evitarlos totalmente es imposible. Eso sin contar la pérdida de vidas humanas.
Otros asuntos también requieren una prevención y unos planteamientos previos.


Por ejemplo, todos exigimos al gobierno de la Junta de Andalucía mayor dotación de personal sanitario durante la temporada veraniega (me incluyo, por supuesto) dado el considerable aumento de población que se produce en localidades del litoral como es nuestro caso. Supongamos que la Consejería de Salud se plantea que esta es una medida necesaria y decide contratar a médicos y personal de enfermería durante el estío. Si así fuera (que no lo es) me pregunto si estos profesionales encontrarían alojamiento en Rota durante ese par de meses en que han sido contratados. Y si lo encontraran (algo poco probable), cuánto tendrían que pagar de alquiler para que les compensara los ingresos que van a percibir. Cómo me imagino que nadie estaría dispuesto a alquilar su vivienda a estas personas a un precio razonable, lo más probable es que renunciaran al contrato de trabajo. Por eso si no se lleva a cabo un planteamiento previo de poner a la disposición de estos profesionales alojamientos públicos dignos, la problemática de la falta de médicos durante el verano seguirá siendo una constante que, demostrado está, irá empeorando con el paso del tiempo.


Las políticas que miran a largo plazo para estudiar medidas que solucionen los problemas de la ciudadanía brillan por su ausencia. En este sentido proclamó Winston Churchill que “el político se convierte en estadista cuando empieza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones”.


Tampoco los ciudadanos nos ponemos exigentes. Con la llegada de los meses frescos, cuándo el peligro de incendios haya mermado, no nos acordaremos de ese problema.


Cuándo volvamos a ser treinta mil habitantes, olvidaremos las reivindicaciones de un mayor número de médicos.
Se necesitan Políticas serias encaminadas a solucionar estos problemas (he puesto sólo tres ejemplos). Sobran salva patrias que no saben ni quieren soluciones. Me estoy acordando de unas palabras que pronunció el presidente estadounidense Barack Obama en Johannesburgo ( Sudáfrica) con motivo de la celebración de los cien años del nacimiento de Nelson Mandela: “la democracia puede ser caótica, puede ser lenta, puede ser frustrante. Pero la eficiencia que ofrece un autócrata es una falsa promesa”.


Estoy de acuerdo con que sobra la Anocracia que venden algunos, pero también en que faltan verdaderas políticas de prevención.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • SUGERENCIA

    SUGERENCIA | Jueves, 28 de Agosto de 2025 a las 22:35:53 horas

    Tenemos un gobierno Central, ,un gobierno de la Comunidad Autónoma. un gobierno de la Diputación Provincial y por último un gobierno Municipal y ninguno acepta responsabilidades cuando hay una tragedia. Lo visto con los incendios es lamentable, nadie da soluciones y todos se culpan unos a otros.
    A lo mejor es que sobran Administraciones, así habría menos a quién responsabilizar cuando hay una catástrofe.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.