El Obispado concede a la Hermandad de la Veracruz un Año de Gracia
La Hermandad de la Veracruz de Rota vivirá un acontecimiento histórico con motivo de los trescientos años de la hechura del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz (1726-2026).
El obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, ha concedido a la Hermandad y al pueblo de Rota un Año de Gracia, una distinción que se recoge en el Decreto de Penitenciaria Apostólica Enchiridion Indulgentiarum.
Este tiempo especial comenzará el 13 de septiembre de 2025 y se prolongará hasta el 14 de septiembre de 2026, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. El Año de Gracia busca promover la vida cristiana y la renovación de la fe tanto en la comunidad veracrucista como en todos los fieles de Rota.
Los devotos que participen podrán obtener indulgencias plenarias si cumplen con las condiciones establecidas: postrarse ante la imagen del Cristo de la Veracruz en la ermita de San Roque, recibir la comunión, acudir al sacramento de la reconciliación y orar por las intenciones del Papa.
Desde la Hermandad se subraya que este Año de Gracia supone un reconocimiento histórico y espiritual para Rota, y un homenaje a los miles de roteños y roteñas que a lo largo de tres siglos han mantenido viva la devoción al Cristo de la Veracruz, considerado un auténtico tesoro devocional y artístico del patrimonio local.
En las próximas semanas, la Hermandad dará a conocer el programa de cultos y actividades que acompañará esta conmemoración histórica.
JUAN SÁNCHEZ | Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:32:25 horas
Que maravilla la labor que esta haciendo esta Hermandad, de las pocas que estan poniendo sobre la mesa su rico patrimonio historico que parece ser que es muchisimo. Como vecino y cofrade de otra cofradia miro esta labor con un poquito de envidia, pero de la buena, tengo muy buenos amigos verderones
Accede para votar (0) (0) Accede para responder