El fervor rociero se dejó notar en la villa con la salida anual de la virgen del Rocío
El fervor rociero se dejó notar ayer en las calles de la villa de Rota que, como cada 15 de agosto desde que se incluyera en los estatutos de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío en 2012, celebra la salida procesional de la imagen de la Blanca Paloma.
Coincidiendo con el festivo de la Asunción, los roteños y visitantes que profesan su fe a la virgen del Rocío tuvieron la oportunidad un año más de acompañarla por un recorrido que comenzó pasadas las 21.00 horas desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
Acompañada por un cortejo de hermanos y fieles, entre los que se encontraba representación de la Hermandad del Amor, con quien comparte sede canónica, y del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la imagen de la virgen discurrió por la villa encontrando a su paso a muchos fieles, especialmente, en puntos concretos del casco histórico llenos.
Con unas temperaturas más que calurosas, los roteños y visitantes acompañaron esta salida procesional en la que destaca, como es habitual, muchos cantes espontáneos a pie de calle, siendo este, aparte de los piteros que abrían el cortejo, el acompañamiento musical a la Blanca Paloma. Rocieros de varias generaciones de familias que están muy vinculadas a la hermandad dieron el do de pecho, y desde niños de apenas 10 años hasta abuelos octogenarios, lanzaron sus cantes a la virgen arrancando el aplauso de los presentes y en alguna ocasión, poniendo los pelos de punta.
La del Rocío es una procesión que en Rota se vive cada agosto de manera muy particular, donde se da la oportunidad a devotos a cargarla sobre sus hombros, viviendo así en pleno verano la alegría de ver a la virgen en la calle.
** Recuerda que para ver todas las imágenes, antes de pinchar en una foto para ampliarla, debes darle a 'Cargas más imágenes' para que se cargue la galería completa.
Para Tractorista Enmascarado | Martes, 19 de Agosto de 2025 a las 12:48:05 horas
Se ha reído a gusto de "las contradicciones de su iglesia católica", pues ríase que la risa es muy buena terapia para lo que le queda por llorar!
Ah! Por cierto, no ha tenido usted la suerte de encontrar en las Sagradas Escrituras "ningún versículo" que le diga que El Todopoderoso Eterno diga que "el culto a las imágenes él las aprueba como lo hace su iglesia católica, verdad?
Por lo cual, usted mismo ha constatado que el culto a las imágenes (ídolos) esta terminantemente prohibidas en las Sagradas Escrituras.
Que pena de que sea usted tan ignorante, tan inculto, y tan iluso borreguito!
Que lo disfrute!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder