Quantcast
Redacción
Jueves, 14 de Agosto de 2025

El consumo de casino online sigue creciendo en España

[Img #264154]El consumo de juegos de azar en Internet crece en Rota, en Andalucía y en el conjunto general de España. Los datos publicados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) referidos al periodo de 2024 así lo confirman. La dinámica es de un aumento de los usuarios en todos los niveles, lo que vuelve a reflejar una clara tendencia al alza en esta industria. 

¿Por qué refuerza su popularidad el sector del juego online en nuestro país? Si bien este informe no analiza los motivos que llevan a los ciudadanos al consumo, sí que podemos indagar en determinados aspectos que pueden explicar el fenómeno. La idea del acceso a Internet y las mejoras en las telecomunicaciones ya está consolidada, por lo que habría que ir a otros factores como el estilo de vida. El ciudadano está cambiando el canal de su ocio, hacia un escenario en el que aplicaciones móviles de casino u otra oferta ligada al entretenimiento están liderando el mercado. 

Solo así se explica que el número de jugadores activos en las plataformas de casino online continúe creciendo y a buen ritmo. En 2024 se contabilizaron 1.992.889 usuarios únicos, lo que supone un incremento del 22% en comparación con el año anterior. Además, se registraron más de 3,8 millones de cuentas activas, lo que sugiere un uso más habitual y frecuente de las plataformas por parte de los usuarios. Todo apunta a una progresiva normalización del juego online como una opción de entretenimiento. Las dudas iniciales se han disipado, fruto del buen trabajo de la industria en materia de seguridad y concienciación; y los resultados los tenemos sobre la mesa. 

Datos económicos

Uno de los datos más destacados del balance de 2024 es el volumen de dinero apostado en plataformas de casino online, que asuperó los 35.000 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento del 10% respecto al periodo anterior y un aumento que se acerca al 90% si se toman como referencia los últimos cinco años. Esta progresión ascendente demuestra que el ciudadano cree en el juego online como un elemento muy importante en su nivel de ocio. Los consumidores tiene mucha oferta de ocio “gratuita” en la red y suelen sacar la tarjeta en aquellas que consideran imprescindibles. 

El hecho de que el volumen de dinero invertido por los usuarios prácticamente se haya duplicado en tan solo cinco años dice mucho del momento que atraviesa este sector. En la actualidad, casi dos millones de usuarios participan activamente, frente a los 1,5 millones de hace solo unos años. 

El papel del Estado

Los datos del último año reflejan no solo un crecimiento sostenido del sector, sino también la existencia de un marco legal sólido que favorece su desarrollo. Tanto operadores como usuarios se benefician de un entorno regulado y controlado por la DGOJ, que garantiza el cumplimiento de las normas mediante un sistema de licencias. Las previsiones para el futuro son optimistas: todo indica que el juego online seguirá expandiéndose como parte fundamental del ecosistema de entretenimiento digital en España.

En el apartado fiscal, el Estado también juega un papel activo. En 2024, ingresó 176 millones de euros derivados de las actividades del juego en línea. Aunque esta cantidad pueda parecer baja en comparación con el total apostado (35.000 millones), se explica por el alto Porcentaje de Retorno al Jugador (RTP), que se sitúa por encima del 90%. Es decir, la mayor parte del dinero apostado se devuelve a los usuarios en forma de premios.

¿Qué juegos generan más consumo?

Dentro de la oferta, los casinos online encabezan el ranking con un volumen de juego que supera los 21.500 millones de euros, seguidos por las apuestas deportivas y el póquer. En el entorno de los casinos, las tragaperras (máquinas también conocidas como slots) dominan claramente, pues representan representando más de la mitad del volumen total del segmento de casino. En el otro lado de la ecuación están las apuestas deportivas, donde el fútbol adquiere un protagonismo superior y cuyo consumo está en un continuo aumento. 

Inversión en marketing: beneficio para terceros

La buena salud de una industria también se aprecia en cómo su actividad puede beneficiar de forma directa o indirecta a otras. En el caso de los casinos online, podemos recurrir al gasto en marketing como un indicador clave. Durante 2024, la inversión en promoción alcanzó los 526 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 30% respecto al año anterior. La mitad de esta inversión fue destinada a medios de comunicación, agencias y profesionales de la publicidad, deportistas y clubes deportivos; que reciben una compensación económica, bien por la promoción de campañas publicitarias o bien por ser actores necesarios en su creación. 

Los datos no solo confirman el gran momento social y financiero de la industria del juego online, sino que también invitan a pensar que todavía hay margen de crecimiento para que dichas cifras sigan aumentando durante los años venideros de la actual década.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.