La publicidad del juego online en España vuelve a niveles de gasto previos a 2021
Si se analizan los datos del primer trimestre de este año y los del 2024, la cuestión salta a la vista: España ha retomado el dinamismo que tuvo antes de la entrada en vigor de las restricciones publicitarias.
Mientras el mercado se expande, la inversión publicitaria crece, con un gasto total en marketing que el año pasado fue de 526,30 millones de euros, entre afiliación, publicidades y promociones.
El marketing impulsa la recuperación del mercado
El crecimiento observado en el primer trimestre del 2025 y durante todo el año pasado tiene una raíz profunda en la inversión en marketing y visibilidad de marca.
Durante este período, el gasto total en marketing de los casinos y sitios de apuestas fue de 164,86 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 43,97% incluso respecto al mismo trimestre del año anterior.
Las promociones, como los bonos disponibles en BonosParaTodos.com, lideran el gasto actual, con 88,55 millones de euros en el primer trimestre de 2025. Las siguen la publicidad directa (59,71 millones), los programas de afiliación (13,37 millones) y los patrocinios (3,24 millones).
Son datos que revelan que el sector se está acercando a los niveles previos a la llamada Ley Garzón, cuando las restricciones publicitarias aún no habían sido implementadas. En 2024 los números fueron similares, el gasto total en marketing fue de 526,30 millones de euros, distribuido en 261,53 millones para promociones, 203 millones para publicidad directa, 56,32 millones en afiliación y 5,45 millones en patrocinios.
Si se compara con 2019, antes de la pandemia y de la entrada en vigor de las restricciones, se observa el mismo patrón. Un volumen de gasto publicitario y promocional que tiene un peso determinante en el dinamismo del mercado.
Un mercado en plena explosión
Mientras que en España en 2019 los los ingresos brutos del juego (GGR) apenas superaban los 747 millones de euros (véase la Memoria Anual de la DGOJ), el GGR del primer trimestre de este año ya ronda los 398,11 millones de euros. El dato representa un incremento del 13,68% con respecto al mismo período del año anterior y augura un feliz 2025 para el sector, tanto en España como en la provincia de Cádiz.
Además, este nivel de crecimiento posiciona a España como uno de los mercados más activos en términos europeos, no solamente por las cifras de facturación, sino también porque están respaldadas por la sostenida cantidad de depósitos realizados y en el número de jugadores activos, que el año pasado rozó los dos millones.
Se puede concluir que se están formando comunidades online en torno al juego, con la publicidad y el marketing como motores que propulsan el reconocimiento de las marcas y el acceso de nuevos jugadores.
El casino online, rey y señor
Dentro del juego online, el casino digital continúa siendo la gran estrella del show. Con 203,06 millones de euros generados solo en el primer trimestre de 2025, la modalidad representó el 51,01% del GGR total.
Si se tiene en cuenta el crecimiento interanual, éste fue del 20,64%, un dato que responde principalmente al rendimiento de las tragamonedas (también llamadas tragaperras), que crecieron más de un 42% respecto al mismo periodo del año anterior.
También destacaron los juegos de mesa como Punto y Banca, con un incremento superior al 33%. Lo anterior muestra una consolidación de la posición de privilegio del casino online, como columna vertebral del sector.
Las apuestas deportivas siguen firmes, siempre que los eventos acompañen
Otro de los grandes motores del sector es el vertical de las apuestas deportivas, que en el primer trimestre de 2025 generó 165,90 millones de euros, lo que equivale al 41,67% del total del GGR.
Sin embargo, es un segmento que depende relativamente de la actualidad deportiva del país. Por ejemplo, el Mundial de Clubes, la Eurocopa Femenina o la Eurocopa que ganó España el año pasado, tan celebrada en Rota, son eventos que tienen su impacto en el sector de apuestas deportivas. Si no hay eventos importantes, sobre todo en fútbol, es más difícil que los jugadores se vuelquen masivamente a apostar.
Además, en el interior del segmento se observan dinámicas dispares. Las apuestas hípicas crecieron un 16,62%, mientras que las apuestas en vivo disminuyeron un 15,62%. Las tradicionales apuestas de cuota fija subieron levemente, y otras variantes menos populares sufrieron descensos más marcados, lo que evidencia una reconfiguración de las preferencias del usuario.
Operadores con licencia: una oferta en expansión
Actualmente, 77 operadores tienen su licencia para operar legalmente en el mercado español del juego online. De ellos, 64 mantuvieron al menos una licencia activa durante el primer trimestre de 2025.
El desglose muestra una clara hibridación en los modelos de negocio: 41 son casas de apuestas, 52 funcionan como casinos online, 9 se dedican al póker, 4 al bingo y 2 a concursos. Muchas plataformas combinan varias de estas ofertas para atraer a una audiencia más amplia y diversificada.
Para los jugadores, disponer de información clara, comparativas útiles y recursos sobre plataformas reguladas es fundamental para elegir con confianza. En este sentido, la existencia de sitios especializados sigue siendo clave para garantizar una experiencia segura y transparente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182