SOMOS+ pide al Ayuntamiento adaptar la señalización de las zonas residenciales al nuevo catálogo
La asociación SOMOS+ ha solicitado al Ayuntamiento de Rota que actualice la señalización de las “zonas residenciales” para adaptarla al nuevo catálogo de señales de la Dirección General de Tráfico, en vigor desde el pasado 1 de julio.
El cambio más relevante afecta a la señal S-28, que pasa de identificar “calle residencial” a regular “zonas de estancia y juego”, reduciendo la velocidad máxima de 20 km/h a 10 km/h. Esto implica, según la DGT, que en las vías donde esté instalada esta señal debe colocarse además la correspondiente R-301 que indique la nueva limitación.
En Rota, la señal S-28 está presente en varios tramos de la avenida María Auxiliadora, pero con la velocidad máxima aún fijada en 20 km/h. SOMOS+ plantea dos opciones, las cuales son adaptar la señalización a la nueva normativa con la limitación de 10 km/h o sustituir las S-28 por las nuevas S-47 (“zonas de coexistencia”), manteniendo así los 20 km/h.
La asociación también señala otros puntos conflictivos, como el tramo de la avenida San Fernando entre avenida Sevilla y avenida María Auxiliadora, donde conviven una señal R-301 de 20 km/h y una S-28 que ya limita a 10 km/h. La propuesta es unificar criterios, eliminando señales contradictorias y reforzando la limitación a 10 km/h.
Además, SOMOS+ denuncia situaciones “comprometidas y desagradables” hacia peatones en esta zona, especialmente en horas de alta afluencia, por lo que piden mayor presencia policial para labores de pedagogía vial y mediación.
Como medida extra de seguridad, la asociación propone instalar la señal S-28 y la limitación de 10 km/h en el último tramo de María Auxiliadora hasta la plaza San Roque, así como en calles como Aviador Durán, Santa María del Mar y la plaza Jesús Nazareno (Costilla).
SOMOS+ recuerda que estos cambios podrían implementarse de forma progresiva, pero que una adaptación temprana ayudaría a mejorar la convivencia y reducir conflictos. También agradecen al Ayuntamiento los ajustes realizados el pasado septiembre, como la retirada de una señal S-28 en María Auxiliadora que se contradecía con la de “ciclocalle” cercana.
Pueblo abandonado | Martes, 19 de Agosto de 2025 a las 11:43:19 horas
Para " Para pueblo abandonado ", Sr. por qué tiene que despretigiar al Sr. Abrahan por el simple hecho que no cumulge con sus ideas. Yo etoys de acuerdo con muchas cosas y otras no, pero desde luego y por eso le dije que admiro mucho de las cualidades que tiene, es valiente, apasionado, y con buena voluntad. En cambio es su comentario denoto, todo lo contrario, mas bien parece que es un edil de esta Corporacion o algún cargo de confianza. ¿ Quien quiere un carguito ?, no sera usted ?.En fin en cuanto a lo de las mayorias elegidas. Mire el siglo XX, hay un buen ejemplo de un tirano y criminal que fue elegido democraticamente por el pueblo y origina una guerra mundial. ¿ o acaso le da la razón por haber obtenido en las elecciones mayoria ?, pues claro que no. muchos personas votamos al PSOE de antes, y este PSOE de ahora nos ha traicionado cambiando radicalmente . Eso si no es traición, es cambio de postura. ¿Digo yo que los ciudadanos que nos sentimos engañados, podemos denunciar todo aquello que pensamos que esta mal hecho, y sobre todo cuando hay un abuso de poder, y aplicación de la leyes, como es el caso que nos ocupa, la acera llena de mesas y sillas, no dejando pasar a peatones, minusvalidos, carritos de niños, etc, por voluntad del primer edil ?. Ahora vas y se lo cuentas, para mantener el sillon o carguito que tienes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder