El poema de Prudente Arjona se suma a la Senda de la Poesía
En el Callejón del Castillo, uno de los rincones con más historia del casco antiguo de Rota, tiene desde ayer por la noche un nuevo motivopor el que detenerse. La Senda de la Poesía, que recorre el centro histórico con versos de autores locales y nacionales, suma ya catorce azulejos gracias a la incorporación de un poema de Prudente Arjona Lobato, vecino muy querido por su labor constante en el ámbito cultural y asociativo del municipio.
El Ateneo de Rota, impulsor de esta iniciativa desde 2020 con el respaldo del Ayuntamiento, ha querido rendir homenaje a este artista polifacético, autor de libros, poemas, esculturas e incluso figurillas de alambre, pero siempre con Rota como fuente de inspiración. En un emotivo acto celebrado la noche del miércoles, decenas de amigos, familiares, representantes institucionales y miembros del Ateneo acompañaron a Prudente en el descubrimiento de su azulejo, ubicado en un punto con fuerte carga simbólica para él.
El evento estuvo cargado de momentos entrañables, como la intervención de sus nietos Martina y Rodrigo, que recitaron dos de sus poemas. La música también tuvo su lugar gracias a la actuación del cantaor Antonio Mateos, acompañado a la guitarra por Richard Black, quienes fueron obsequiados con dos libros de Prudente por sus nietos.
El presidente del Ateneo, Francisco Sánchez, elogió la trayectoria de Prudente Arjona como ejemplo de compromiso con la cultura local y destacó su carácter inquieto, soñador y siempre generoso. “Representa el espíritu asociativo de este pueblo y demuestra que la participación ciudadana no entiende de edades”, aseguró.
También tomó la palabra el propio Prudente, quien, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y se mostró orgulloso de formar parte de esta senda junto a autores de la talla de Ángel García López, Felipe Benítez Reyes, Rafael Alberti o Almudena Grandes. El protagonista de la noche aprovechó para destacar la importancia de mantener viva la cultura como fuente de energía colectiva.
El alcalde de Rota, presente en el acto, subrayó el valor de esta iniciativa como herramienta de promoción cultural y turística, y agradeció al Ateneo su labor constante en favor de la cultura. “Este proyecto ya forma parte de la identidad de nuestro pueblo, y es un orgullo que refleje también las vivencias y palabras de un roteño tan comprometido como Prudente”, expresó Javier Ruiz.
Para cerrar la jornada, el Ateneo entregó a Prudente un azulejo en formato reducido para que pudiera conservarlo en casa, como recuerdo de este día tan especial. Con esta nueva incorporación, la Senda de la Poesía no solo sigue creciendo, sino que lo hace de la mano de la memoria viva de Rota.









































Risitas | Viernes, 08 de Agosto de 2025 a las 19:25:03 horas
Jajajaja Rota cateta. Vaya catetada antigua pegar azulejos de poesía jajajajajaja.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder