Quantcast
R.D. 10
Miércoles, 06 de Agosto de 2025

Rota se vuelca con la campaña medioambiental “Aquí salvamos tortugas”

[Img #263841]La playa de la Costilla ha acogido este miércoles por la mañana una nueva actividad de concienciación medioambiental gracias a la campaña “Aquí salvamos tortugas”, una iniciativa impulsada por el Acuario de Sevilla con la colaboración de las delegaciones municipales de Playas y Transición Ecológica, que ha contado con una gran participación vecinal y de visitantes.


Durante toda la mañana, entre las 11.00 y las 13.00 horas, a la altura de la plaza Jesús Nazareno, numerosos grupos de personas se han acercado al stand informativo para conocer más sobre las tortugas marinas que habitan nuestras costas, aprender a identificar rastros de nidificación y, sobre todo, saber cómo actuar ante un posible avistamiento o varamiento de estos animales, especialmente durante el verano, que coincide con la temporada de nidificación de la tortuga boba (Caretta caretta).


La campaña ha incluido juegos, materiales didácticos, paneles informativos y charlas divulgativas que han despertado la sorpresa y el interés del público. Muchos asistentes se mostraban sorprendidos al descubrir que la presencia de tortugas marinas en las costas andaluzas no es algo tan excepcional como se suele pensar. De hecho, según explicaban desde la organización, estos animales siempre han formado parte del ecosistema costero andaluz, aunque su número se redujo tanto que durante décadas apenas se avistaban. Sin embargo, gracias a las medidas de conservación, hoy en día su presencia vuelve a ser cada vez más habitual.


[Img #263838]“El objetivo de esta campaña es que la ciudadanía entienda que en nuestras playas sí hay tortugas marinas, que no es algo exclusivo de lugares como Galápagos”, explicaban desde el equipo del Acuario. “Queremos convertir a los ciudadanos en aliados, que ayuden a detectar nidos y rastros, porque cada nido que se protege aumenta enormemente las posibilidades de supervivencia de la especie”.


Aunque en las playas atlánticas, como las de Rota, todavía no se han localizado nidos, sí se sabe que en estas aguas se alimentan ejemplares juveniles de hasta 40 o 50 kilos. La falta de evidencias no implica necesariamente que no los haya, explicaban también desde la organización.


Rota es uno de los seis municipios costeros de la provincia de Cádiz que se han sumado este año a esta campaña de alcance nacional, que cuenta con la participación de más de 80 localidades costeras de Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia e Islas Baleares. Aunque el stand y la actividad educativa presencial solo se han instalado este verano en Rota, otros 20 municipios andaluces han recibido materiales como cartelería e información para reforzar el mensaje de la campaña.


Además, la acción se complementa con la colocación de paneles informativos en zonas de gran tránsito de las playas del litoral mediterráneo y atlántico de Andalucía. Estos recuerdan a la ciudadanía que, ante cualquier avistamiento o varamiento de una tortuga marina, la forma correcta de actuar es no intervenir y llamar al 112, el número que activa de inmediato el protocolo de la Red de Varamientos de la Junta de Andalucía.


[Img #263843]La campaña, que forma parte del trabajo de divulgación y conservación del medio marino que realiza el Acuario de Sevilla, cuenta con el respaldo de entidades como Global Omnium, Fundación Oceanogràfic, Fundación Azul Marino, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), entre otras.

 

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Risitas

    Risitas | Domingo, 10 de Agosto de 2025 a las 17:55:36 horas

    Lo que ti digas mojón jajajajajaja pero la catetada de las tortugas de goma es de los roteños con el alcalde a la cabeza jajajajajaja.

    Accede para responder

  • Para Risitas

    Para Risitas | Viernes, 08 de Agosto de 2025 a las 22:17:15 horas

    Te va a comer un mojón igual que el de la piscina de los Morancos jajajaja

    Accede para responder

  • Lola

    Lola | Viernes, 08 de Agosto de 2025 a las 00:12:58 horas

    Roteña, Cristiano y Esperancita vuelven a la mar de Cádiz tras recuperarse en una 'CLINICA DE LUJO para tortugas marinas
    Los tres ejemplares de Caretta caretta fueron soltados la mañana de este jueves 7 de agosto en la playa de Cortadura con gran expectación, sobre todo entre los más pequeños
    La Junta subraya el importante papel de los miembros de la flota pesquera en la recuperación de esta especie declarada vulnerable,ES MUY IMPORTANTE PARA LA JUNTA LOS MÉDICOS QUE FALTAN PARA LAS PERSONAS LES DA IGUAL,me temo que aquí con las tortugas hay negocio y bastante dinero tiene que haber por medio

    Accede para responder

  • Risitas

    Risitas | Jueves, 07 de Agosto de 2025 a las 14:59:39 horas

    Jajajajajajajajajahahaha.
    Los roteños os superais cada día más jajajajajaja. Ya casi estáis a la altura de los chistes de Lepe jajajajajajajajajaja.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 07 de Agosto de 2025 a las 13:15:08 horas

    Aquí mucho postureo de tortuga. La técnico de playa, lo tiene al lado de su sillón, el delegado de playa visita la mesa de las tortugas, la policía local todas las mañanas lo tiene en sus narices y el lavadero de los pies ROTO, lleva un mes y todos miran para otro lado. ? A que esperáis, a que lo reponga YO ¿
    HO QUE VAYA EL ALCALDE CON SU FOTOGRAFO,, jajajaj

    Accede para responder

  • Politikamente No Binario

    Politikamente No Binario | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 19:10:35 horas

    Aquí salvamos a las Tortugas pero no tenemos médicos.

    Rota, la ciudad que querías y han destrozado.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 18:57:23 horas

    Menuda bobada del PSOE con el alcalde a la cabeza. Usan tortugas de goma para quedar bien. Después vemos a los políticos aplaudir y disfrutar despellejando un atún.
    Hipócritas como Roteñ@ y el Raúl

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 15:28:00 horas

    Jajajajajaja Así si alcalde jajajajaja, con tortugas de goma si jajajajajajaja.
    Este alcalde no sabe que invertir tar para llamar la atención. Eso sí, dejas a Rota como el culo jajajajaja. Menuda chorrada

    Accede para responder

  • Inadmisible

    Inadmisible | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 14:21:37 horas

    Es inadmisible que se hagan estas campañas para quedar bien que se salvan tortugas,y hace cuatro días en un monumento natural se sacrifican inmaduros boquerones capturados y vendidos a bares y se hacen el ciego, hombre por favor, que está prohibido, los capturan de noche son especialistas parece que los informan cuando tienen que hacerlo,al guarda quien lo guarda

    Accede para responder

  • Jajajajajajaaja

    Jajajajajajaaja | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 13:59:33 horas

    Aquí en Rota no se salva ni Dios.... La fauna y flora, aquí, se revienta sin miramientos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.