Quantcast
R.D. 12
Martes, 05 de Agosto de 2025

La Tintilla de Rota desaparece del Registro de Variedades Comerciales

[Img #263794]La Tintilla de Rota ha sido eliminada del Registro de Variedades Comerciales, según recoge la Orden APA/689/2025, de 25 de junio, publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado 4 de julio. Esta orden, emitida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, incluye la cancelación de varias variedades, entre las que figura esta vid tradicionalmente vinculada a la viticultura del sur peninsular. 


Esta cancelación implica que la Tintilla de Rota deja de contar con reconocimiento oficial como variedad comercial autorizada en el ámbito nacional, lo que podría afectar directamente a viveros, agricultores y bodegas que aún la utilizan o tenían previsto hacerlo en sus explotaciones.


La pérdida de inscripción no implica necesariamente que la variedad desaparezca de los campos, pero sí restringe su uso para fines productivos regulados, lo que puede influir en su acceso a ayudas públicas o certificaciones agrícolas. Los costes derivados de esta decisión podrían afectar a quienes apostaban por mantener esta variedad en sus cultivos.


La orden  agota la vía administrativa, lo que significa que solo se podrá presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, o bien un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses. En caso de recurrirse primero en vía administrativa, no podrá interponerse el recurso judicial hasta que exista resolución expresa o silencio administrativo.


La salida de la Tintilla de Rota del registro supone un hecho relevante para los profesionales del sector y para quienes trabajan en la conservación de variedades autóctonas. Su exclusión pone sobre la mesa la necesidad de reforzar la protección del patrimonio agrícola y genético ligado a la tradición vinícola española, en un contexto donde muchas variedades locales se enfrentan a dificultades para mantenerse dentro de los marcos normativos de producción y comercialización.

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Raúl

    Raúl | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 19:03:08 horas

    Y el otro con el arrope.......
    El arrope se hace con CUALQUIER uva. La fabricación de arrope en Rota fue una copia. No quieras achacar el descubrimiento del arrope a Rota. Ni tintilla ni arrope ni nada. Rota para los turistas.
    Y la uva de Rota es pésima.

    Accede para responder

  • Para Raul

    Para Raul | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 14:21:11 horas

    Tienes razón no es conocida, pero es un bien autóctono de Rota con muchos siglos de historia que no debe perderse, acaso sabes que con la tintilla se hacía el arrope. Rota llegó a tener varias bodegas y ahora hay dos bodegas luchando por que no desaparezcan. Primero aprende y después hablas

    Accede para responder

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 11:26:13 horas

    Alcalde y ediles, ganaros el sueldo ese, que no os bajais, y defender lo nuestro. ¿ o es que estais de vacaciones como el gran Jefe?

    Accede para responder

  • La Verdad al Dy

    La Verdad al Dy | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 08:31:54 horas

    Montaron un castillo de naipes con 2500- 5000 kilos de uva que se producían en el término municipal de Rota. de esta variedad de uva.Luego pusieron este tipo de uva en algún lugar de la provincia como p.e. Jerez ,esa ha sido la pura verdad de una muerte anunciada al ser una variedad de muy poca producción y no interesar su venta debido a su alto precio.

    Accede para responder

  • Rueda de prensa

    Rueda de prensa | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 19:45:20 horas

    Alcalde y Manrique ya estáis tardando en salir diciendo que el juanmi moreno ha permitido esta aberración, maldita sea que nos está quitando todo, ahh no! Que esto depende del sanchismos y los sociolistos , anda ahora a tragarse las denuncias

    Accede para responder

  • CLANDESTINO

    CLANDESTINO | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 19:30:54 horas

    Venga Raúl vamos que ya te queda poco para conseguir el collar como fan más destacado......

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 17:23:39 horas

    ¿Qué esperabais? Con la de uvas de hay en la Península os creéis que la tintilla es el no va más. Hay que viajar más. La tintilla no la conocen ni en Cádiz.

    Accede para responder

  • Mantupila

    Mantupila | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 14:29:28 horas

    Anda Javi, demuestra que vales algo, o calla para siempre.

    Accede para responder

  • La uva

    La uva | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 14:00:16 horas

    Se cree que es la misma variedad que la uva Graciano de La Rioja

    Accede para responder

  • El engañabobo

    El engañabobo | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 13:54:31 horas

    Para que sirve el trabajo de algunas personas y bodegas por luchar por algo nuestro como es la tintilla de Rota. Menos peleas por cosas como los aparcamientos y más luchar por algo tan arraigado a nuestras costumbres. Haber si se ponen de acuerdo y consiguen otra vez que esté presente este patrimonio histórico de Rota como es la tintilla

    Accede para responder

  • Expediente X

    Expediente X | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 13:17:10 horas

    Está desapareciendo muchas cosas y nadie sabe nada,desaparecen currículum de políticos,cambian títulos por nada sin conocimientos, desaparecen discos duros,otros mandan a Sras a sacar al perrito con un pendrive escondido, España es un gran Pais y va como un cohete al desastre, otros entran en los ayuntamientos con un bastón de mando y la deuda crece aún cobrando mas impuestos,otros dicen que el SMI es desorbitante y las vacaciones sobrevaloradas, otros solo quieren carril bici en Avenida Diputación, aparcamiento gratis y con Lacasitos, Otros salvan tortugas y en el hospital no hay médicos de urgencias a cada dos por tres, otros quieren playa canina pero no tienen a la mascota declarada con chip etc etc y otros ya no quieren saber nada se jubilan a los sesenta y con sueldo íntegro y otros albañiles hasta los 70 quieren poner, España es un País libre va como un cohete se esperan recortes en todos los sentidos menos en sueldos políticos, así que o espabilamos o ya sabéis que va a pasar

    Accede para responder

  • El Grinch.

    El Grinch. | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 13:13:41 horas

    ¿De verdad? ¿Que el ministerio de agricultura, pesca y alimentación a hecho eso? Pues Manrique y compañia ya estáis tardando en salir a los medios y dar una rueda de prensa culpando al Juanma Moreno y el PP....ah no que en el Ministerio después de Puigdemont manda Perro Sanchez es verdad, QUE PORQUERIA IJO¡¡¡¡¡¡

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.