La Tintilla de Rota desaparece del Registro de Variedades Comerciales
La Tintilla de Rota ha sido eliminada del Registro de Variedades Comerciales, según recoge la Orden APA/689/2025, de 25 de junio, publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado 4 de julio. Esta orden, emitida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, incluye la cancelación de varias variedades, entre las que figura esta vid tradicionalmente vinculada a la viticultura del sur peninsular.
Esta cancelación implica que la Tintilla de Rota deja de contar con reconocimiento oficial como variedad comercial autorizada en el ámbito nacional, lo que podría afectar directamente a viveros, agricultores y bodegas que aún la utilizan o tenían previsto hacerlo en sus explotaciones.
La pérdida de inscripción no implica necesariamente que la variedad desaparezca de los campos, pero sí restringe su uso para fines productivos regulados, lo que puede influir en su acceso a ayudas públicas o certificaciones agrícolas. Los costes derivados de esta decisión podrían afectar a quienes apostaban por mantener esta variedad en sus cultivos.
La orden agota la vía administrativa, lo que significa que solo se podrá presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, o bien un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses. En caso de recurrirse primero en vía administrativa, no podrá interponerse el recurso judicial hasta que exista resolución expresa o silencio administrativo.
La salida de la Tintilla de Rota del registro supone un hecho relevante para los profesionales del sector y para quienes trabajan en la conservación de variedades autóctonas. Su exclusión pone sobre la mesa la necesidad de reforzar la protección del patrimonio agrícola y genético ligado a la tradición vinícola española, en un contexto donde muchas variedades locales se enfrentan a dificultades para mantenerse dentro de los marcos normativos de producción y comercialización.






























Raúl | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 19:03:08 horas
Y el otro con el arrope.......
El arrope se hace con CUALQUIER uva. La fabricación de arrope en Rota fue una copia. No quieras achacar el descubrimiento del arrope a Rota. Ni tintilla ni arrope ni nada. Rota para los turistas.
Y la uva de Rota es pésima.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder