El paro sigue bajando en la localidad, con estas cifras tras el mes de julio
El paro ha vuelto a bajar en Rota y este nuevo descenso del número de desempleados en la localidad llega a una cifra que hace tiempo que no se alcanzaba, no solo manteniéndose por debajo de los 2.000 parados sino alejándose aún más de esa barrera.
De hecho, según los datos actualizados y facilitados por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, Rota cuenta con 1.709 personas sin trabajo inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) a fecha de 31 de julio, frente a los 1.780 que había en junio. Una tendencia positiva que se repite en la provincia de Cádiz, donde se han registrado 108.816 parados, es decir, 2.812 menos que el mes anterior.
Lo que no varía son las proporciones en las que el sector de los servicios sigue siendo el que más demandantes de empleo acumula, con 1.118 roteños buscando un trabajo en él. Le sigue la industria con 249, la construcción con 130 paradoso la agricultura con 25. El número de demandantes de un empleo que nunca antes han tenido una ocupación anterior, es de 187.
Las cifras desglosadas por sexo y edad vuelven a evidenciar que la mujer mayor de 45 años es el segmento de la población más castigado por el paro, ya que solo en ese tramo de edad hay 695 paradas, una cifra superior al total de hombres. En concreto, hay 69 mujeres menores de 25 años en paro, 360 que tienen entre 25 y 44 años, y 695 mayores de 45. En total, 1.124 roteñas en paro frente a los 585 hombres, de los cuales 47 son menores de 25 años, 195 tienen entre 25 y 44 años, y 343 son mayores de 45.
En una comparativa con el año pasado, la cifra ha mejorado considerablemente, ya que actualmente hay 1.709 parados, mientras que en esta misma fecha en 2024 había 2.000, una diferencia de 291 personas desempleadas menos.
Uno máS | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 01:07:50 horas
Cifras camufladas con becarios, fijos-discontinuos que aunque trabajen 2 meses se refleja como si estuvieran todo el año en activo para no contabilizarlos como parado... media España está opositando y es por algo, no hay empleo de calidad (ni de no calidad) en la privada. Y si ya hablamos de la Base... de traca, familias enteras trabajando enchufadas sin tener el nivel requerido de inglés siquiera. Esto es España.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder