Quantcast
Redacción 2
Sábado, 02 de Agosto de 2025

La Flotilla de Aeronaves de la Armada recibe los dos primeros helicópteros NH-90 MSPT ‘SABLE’

[Img #263561]La Base Naval de Rota ha sido escenario en esta semana de la llegada de los dos primeros helicópteros NH-90 MSPT (Maritime Spanish Transport), marcando un hito histórico en la modernización de las capacidades aeronavales de la Armada. El acto de entrega de los nuevos helicópteros a la Flotilla de Aeronaves de la Flota se celebró el pasado martes, bajo la presidencia del almirante jefe del Arsenal de Cádiz, Rubén Rodríguez Peña.


Estas dos primeras unidades se integran en el seno de la Decimocuarta Escuadrilla de Aeronaves, perteneciente a la Flotilla de Aeronaves, como punta de lanza de un proceso progresivo de incorporación que alcanzará un total de tres unidades antes de que finalice el año 2025. Para el año 2026, está prevista la llegada de cuatro unidades adicionales, completando así una flota total de siete helicópteros NH-90 navalizados.


[Img #263563]Se trata de los primeros NH-90 específicamente adaptados para operar en entornos marítimos dentro de la Armada, lo que supone un salto cualitativo en cuanto a interoperabilidad, versatilidad y eficiencia operativa. Esta variante navalizada está diseñada para operar en plataformas embarcadas, con equipamiento específico para misiones en el entorno marítimo, incluyendo transporte táctico de operaciones especiales, evacuación médica, operaciones anfibias y apoyo logístico avanzado.


Desde septiembre de 2024 el personal de la Decimocuarta Escuadrilla, custodio de los helicópteros NH90 e integrado por pilotos y mecánicos, ha desarrollado su formación, instrucción y adiestramiento para garantizar una transición segura y eficaz hacia esta nueva plataforma aérea, sentando las bases para su plena operatividad en el entorno naval.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Rambo

    Rambo | Sábado, 02 de Agosto de 2025 a las 15:06:15 horas

    Hola señora Ministra le escribo por aquí para hacerle saber que necesitamos aparte de los programas que está haciendo necesitamos multiplicadores de fuerza. Yo la aconsejo que compremos ahora a Estados Unidos 12 awacs (sentry) a reacción no turbo hélice también debemos comprar 12 de electrónica y luego patrulla marítima. Esto puede venderlo muy bien diciéndoles a sus socios de gobierno que puede usarse contra las mafias que practican con personas. También necesitamos urgentemente el cambio de los 13 harrier que tenemos como aviación embarcada por F-35B y de aquí al 2030 como tendremos dos Juan Carlos I dopados o sea más grandes necesitaremos más pero de momento esos están bien. También necesitamos cambiar urgentemente los f-18 por f 35c porque nos darían unas capacidades diferentes a las que tenemos ahora como por ejemplo la baja visibilidad al radar y no se preocupe que no son tan caros como la han dicho. Por otro lado en mi opinión cambiaré de función a los BAM y para hacer la función de los construiría las avanti 2200 que las construyen navantia. Para tierra necesitamos sustituir todos los m113 que tenemos por más Pizarro y aparte ampliar la familia de Pizarro por favor se lo pido. En cuanto al nuevo carro de combate pues podríamos diseñar y fabricar uno propiamente español que podemos hacerlo. Pero lo que he dicho lo importante son los awacs a reacción guerra electrónica patrulla marítima los f-35 B para sustituir los harrier, los f 35 C para los f18 son lo más urgente. También necesitamos urgentemente 72 Tigres y 90 NH90 y unos sustitutos eficaces de los f 5 como el gripen que además nos ayudaría a obtener un awacs sueco y dentro de la Unión Europea o también los typoon tranche 1. En cuanto a los submarinos necesitamos 12 s 80 por la regla de tres, uno en servicio,uno en reparaciones y el último con la tripulación en descanso . Son 12 porque tenemos 4 zonas marítimas : Canarias, estrecho, Mediterráneo y cantabrico,un Saludo Sra Ministra

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Sábado, 02 de Agosto de 2025 a las 13:03:12 horas

    Me parece estupendo apostar por producto fabricado en España, pero, como siempre hay un "pero".
    ¿Porque tantos paises se estan deshaciando de sus NH-90?, ¿NO sera que tiene mala prensa, mantenimiento demasiado caro y unos costos sobre unidad mucho mayores que la mayoria de los modelos similares?.
    Eso SI, fabricado en España.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.