La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ingresa en la Orden de Honor de la Urta de Oro
El presidente de la asociación ha recibido la Urta de Oro del Ayuntamiento de Rota
La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, asociación que en este 31 de julio cumplía 19 años desde su fundación, ha pasado a ingresar coincidiendo con este cumpleaños en la Orden de Honor de la Urta de Oro al recibir de manos del Ayuntamiento de Rota, el galardón de la Urta de Oro que se entrega a aquellas personas y entidades que hacen que el nombre de la villa se conozca y reconozca más allá de sus fronteras en cualquier ámbito.
En este caso, el enoturismo ha marcado la decisión de que fuera esta entidad, que reúne a 8 municipios y más de un centenar de empresas, bodegas, bares, restaurantes, productores, etc., la que recibiera la distinción por su contribución a la hora de poner a Rota en el mapa del mundo del vino. La Tintilla de Rota ha tenido, por tanto protagonismo, en esta cita siendo como es, un vino autóctono, que hace siglos fue muy valorado, que ha pasado por altibajos e incluso una etapa al borde de la desaparición pero que, gracias a la apuesta personal de algunas personas, se ha mantenido saliendo a flote de unos años a esta parte. En ese reflotar, en el que aún se está inmerso, ha jugado un papel importante la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez porque gracias al empuje conjunto de esta iniciativa público privada, se ha conseguido que en algunos foros se vuelva a tener presente la Tintilla de Rota.
En el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, en el que se encontraban algunas autoridades civiles y militares, además de representantes de empresas vinculadas a esta ruta del vino, al mundo vitivinícola y miembros de la Orden de la Urta, el presidente de la Asociación Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, César Saldaña, ha recibido de manos del alcalde de Rota, Javier Ruiz, y de la delegada de Turismo, Esther García, la Urta de Oro y la acreditación que le hace ingresar en este selecto grupo. Una orden en la que hay empresarios de distintos sectores, periodistas, escritores, deportistas, cantantes, medios de comunicación, etc., que en algún momento han ayudado a dar a conocer a Rota como destino turístico.
Con este acto institucional ha arrancado la programación de la 55ª Fiesta de la Urta que el galardonado ha reconocido que ha disfrutado en sus años más jóvenes y de la que tiene buenos recuerdos lo que le producía una satisfacción por duplicado. César Saldaña, que en este acto de entrega de la Urta de Oro hablaba en nombre de la entidad que representa, ha mostrado su doble orgullo. personal y profesional, agradeciendo al Ayuntamiento de Rota esta distinción, confiando en que al camino ya recorrido de la mano, quede un largo futuro a favor del vino que considera parte de la cultura, del folclore, de la gastronomía, de la historia y la identidad de un pueblo.
El presidente de la Asociación de la Ruta del Vino y del Brandy del Marco de Jerez ha destacado que esta entidad da carácter a la provincia, empuja para apostar por una marca de excelencia y representa a mucha gente que trabaja por el vino con amor y pasión. Entre ellos hay empresas y entidades muy variadas, lo que logra un mosaico perfecto para seguir la senda marcada donde se promociona el destino turístico pero también la excelencia del vino del Marco de Jerez.
César Saldaña recordaba que Rota está dentro de los municipios fundadores de esta ruta que hoy es premiada por, precisamente, ayudarla a promocionarse, pero es un objetivo de ida y vuelta porque la apuesta por la localidad y su vino es fruto del compromiso que la villa ha demostrado en estos años, desde 2006, con el enoturismo y con la cultura del vino como identidad cultural.
El recién nombrado Urta de Oro 2025 auguraba una trayectoria junto a Rota y un resurgir de la Tintilla con el esfuerzo de todos, quedando ahora unida por este galardón que previamente, la delegada de Turismo consideraba más que merecido. La concejal se remontaba a la historia del vino a 3.000 años atrás cuando los fenicios trajeron la vid y durante generaciones se ha conseguido con esfuerzo y trabajo mantener un mundo que es mucho más que el producto que produce, ya que se asocia directamente, a las raíces de un pueblo y a un legado que queda para futuras generaciones.
Rota, junto a Jerez, El Puerto de Santa María, Chiclana, Chipiona, Trebujena, Lebrija, Sanlúcar y Puerto Real son los municipios que forman una ruta que da visibilidad al potencial de la provincia y que convierte a esta zona en referente del enoturismo. Esther García añadía que además, crea empleo, economía y fortalece la identidad por lo que este galardón, al margen de la parte directa que le toca a Rota, es una forma de agradecer el trabajo hecho y el que queda por hacer.
En el caso de la Tintilla de Rota, la delegada de Turismo destacó que no es solo un vino, sino una oportunidad de futuro en la que desde lo local se puede llegar a lo global. Coincidía en la idea el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que además de agradecer a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez que ayude al posicionamiento de la localidad en el enoturismo, que colabore en la recuperación de la Tintilla y ayude a crear sinergias entre empresas, impulse una forma de "hacer provincia y compartir una marca que nos sitúa en el mapa". Esta ruta, añadía el regidor, entiende a la perfección cultura e innovación para ser un destino turístico de excelencia. En esa tarea está embarcada Rota, manifestaba Javier Ruiz, citando algunos de los avances que se están dando en la localidad en el compromiso con la sostenibilidad, los destinos turísticos inteligentes, la desestacionalización y la ampliación de su oferta más allá del sol y las playas.
Estar en esta ruta, quiso recalcar el alcalde, ha sido una tarea de muchas personas, desde productores locales a empresas bodegueras, pasando por profesionales que han viso en este proyecto un camino ideal para avanzar de la mano hacia el objetivo común de la diversificación y la calidad como destino. Entregar la Urta de Oro a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez es reconocer la labor que realiza, la trayectoria, el esfuerzo y la colaboración para impulsar la provincia de Cádiz como destino único.
El himno de Andalucía al saxo del director de la banda municipal Enrique Galán, ponía fin a este acto institucional con el que ha dado comienzo la 55ª Fiesta de la Urta en Rota. Hasta el domingo, 3 de agosto, hay programadas actividades infantiles, actuaciones en directo de Malandar o 'La década prodigiosa', el concurso de urta a la roteña con cocinado en directo, Dj para los jóvenes y parque de atracciones para los más pequeños.
Garvey | Domingo, 03 de Agosto de 2025 a las 16:15:50 horas
Veo mucho postureo, pero no veo a nadie de Bodegas El Gato ni Bodegas Ferris, que son los que promocionan por todo el mundo la tintilla de Rota, del marco de Jerez.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder