Quantcast
Redacción 1
Jueves, 31 de Julio de 2025

Once bares en los que a partir de hoy, se puede hacer la XI Ruta de la Tapa a la Roteña

[Img #263435]Coincidiendo con el inicio de la Fiesta de la Urta, en Rota comienza también la XI Ruta de la Tapa a la Roteña en la que este año se han sumado 11 bares en total, entre aquellos que apostarán por ofrecer  a sus clientes tapas a la roteña al modo tradicional y los que lo harán en la categoría innovadora. En cualquiera de los dos casos, la base de la receta debe ser la misma, 'a la roteña', con ingredientes claves como el pimiento, el tomate y la cebolla para acompañar al pescado.

 

De esta forma, durante todo el mes de agosto, hasta el día 31, los roteños y visitantes podrán degustar platos especiales elaborados para esta ruta gastronómica que pretende seguir potenciando la gastronomía local y en concreto, esta receta autóctona.

 

La delegación municipal de Turismo, que dirige la concejal Esther García, impulsa esta particular ruta junto a los bares y restaurantes de la localidad que se han sumado para esta undécima edición que ofrecerá tapas tradicionales como la corvina, la perca o el mero a la roteña y el lomo de pescaíto de roca a la roteña; y otras más innovadoras como las albóndigas de atún guisadas a la roteña, el crujiente de dorada a la roteña, el mollete de atún a la roteña, la mousaka a la roteña o la tosta de pescado a la roteña.

 

'La Moderna', ‘La Pérgola’, el bar ‘Rubio Corona’, el bar Ágora, el 'Tapaboca', 'El Bujío' y 'Molamola Ocean Side' son los bares y restaurantes que participan en esta ruta con tapas tradicionales; mientras que 'La Gaditana', la 'Taberna Las Flores', 'Jumbo', 'El Bujío' y 'Sal y pimienta', lo hacen con tapas innovadoras.

 

La Ruta de la Tapa a la Roteña se suma a otras iniciativas gastronómicas que se impulsan desde el Ayuntamiento para poner en valor la gastronomía local y los establecimientos de hostelería.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

  • Para la delegada de turismo

    Para la delegada de turismo | Viernes, 01 de Agosto de 2025 a las 12:39:52 horas

    Buenos dias he visto en esta publicación de la ruta de la tapa a "la roteña" donde no sé si viene de usted que se nombran una serie de pescados (corvina. urta, mero...) que se pueden cocinar de esta forma hasta ahí todo bien lo que me parece una autentica VERGÜENZA que habiendo otros tipos de peces como el Borriquete, la breca, el pargo, el bucinegro, la urta negra por ejemplo que vengan aqui´ y nombren a la PERCA un pescado de agua dulce que jamás te lo encontraras fresco y que además no es ni autoctono de la zona ¿sabe de donde viene? pues viene de Äfrica o mejor dicho del Nilo así que por favor si no quieren que se rian de nosotros no lo digan porque lo primero que piensa la gente es lo del refrán "del gato por liebre" realmente lamentable y una última cosa sra Delegada además de lucirse con la programación de la fiesta de la Urta en el tema de comercio lo está bordando..... **** ro para peor ¡DIMISION YA!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.