El PP le recuerda al alcalde que la necesidad de reducción de gastos es "por su mala gestión económica"
En el cruce de declaraciones que se ha iniciado entre el PP y el gobierno del PSOE sobre la reducción de gastos a raíz de la adhesión del Ayuntamiento de Rota a un nuevo plan de pago a proveedores que obliga a reducir gastos y que estos se recojan en el plan de ajuste, continúa. Tras presentar los populares una serie de medidas para que se tengan en cuenta de cara al presupuesto municipal de 2025 que aún no se ha aprobado, y criticar los socialistas que es una actitud contradictoria la de pedir recortes y por otro lado, pedir más gastos en fiestas, el PP ha vuelto a salir a la palestra para recordarle al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que esta situación la ha creado "su nefasta gestión económica".
La concejal popular Auxiliadora Izquierdo, ha recordado que es el cuarto año consecutivo que el Ayuntamiento debe acogerse a un plan de pago a proveedores, obligado por el Ministerio de Hacienda por su falta de pago a los proveedores. Javier Ruiz tuvo que solicitar un préstamo en 2022 por 4 millones de euros, en 2023 por 9 millones de euros, en 2023 por 6 millones de euros y en 2024 por 7 millones de euros. En total más de 26 millones de euros de deuda para el Ayuntamiento que ha obligado al alcalde, inciden desde el PP, a aprobar un plan de ajustes con recortes en el gasto municipal y aumento de ingresos.
Izquierdo recuerda que en el pleno municipal extraordinario en el que se aprobó el plan de ajuste el pasado 4 de julio, era el propio alcalde el que pedía a los partidos de la oposición que presentaran medidas tendentes a la disminución del gasto municipal. En el plan de ajustes aprobado en ese pleno, Javier Ruiz se comprometía a reducir el capítulo de gastos de personal en 2 millones de euros, el capítulo de gasto corriente en 1,4 millones de euros y las transferencias corrientes en 900.000 euros en el presupuesto de 2025.
El Partido Popular indica que, "asumiendo su responsabilidad política", ha presentado medidas en esos tres capítulos en partidas que afectan lo menos posible a los ciudadanos o en las que el equipo de gobierno dé ejemplo, asumiendo recortes entre sus miembros. Dado que el alcalde tiene un equipo de gobierno con el máximo de delegados y cargos de confianza que permite la normativa es por lo que los populares presentaron como primera medida la reducción en al menos un delegado municipal con dedicación exclusiva y dos cargos de confianza.
El PP lamenta que los únicos comentarios del PSOE con respecto a las propuestas realizadas para reducir gastos, se hayan referido a las fiestas y eventos municipales acusándolo de mentir e intentar desviar la atención, sin hacer mención al resto de medidas.
"En una nota de prensa torticera que muestra el desinterés de Javier Ruiz en hacer recortes eficientes y ejemplificantes, prefiere reducir un 10% todas las partidas de gasto corriente según comentan muchos empleados municipales", dicen desde el PP que le recuerda que también ha pedido la disminución del arrendamiento de mobiliario para las fiestas y eventos, "que son muchos en el municipio", donde se alquilan escenarios y carpas, pidiendo al alcalde que se use el mobiliario que ya dispone, simplificando muchos de estos eventos y fiestas. En ningún claro, aclara la concejal del PP, se habla de las fiestas patronales, que son las tradicionales en Rota, señalan, y que deben ser un referente para todos los roteños.
Por otro lado, añade, también se ha pedido la disminución de alquileres de locales para la actividad administrativa del Ayuntamiento, entendiendo el PP que si hay locales vacíos municipales se les debe dar uso, además de iniciar el traslado al edificio de la plaza de España, cuya rehabilitación ya ha concluido y por tanto, se podría empezar a usar eliminando así alquileres como el inmueble alquilado de la OAC, que manifiestan que supone un coste de 55.000 euros.
En la batería de medidas de reducción de gastos, el PP incluía la inversión en instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas municipales, como las viseras de los campos de fútbol que se le pidió en las propuestas a presentar a la estrategia EDIL, ya que supondría una disminución del consumo eléctrico municipal para el alumbrado de 1,2 millones de euros, o en las cubiertas de edificios municipales como los colegios de Primaria. Además, se pedía por parte de los populares la reducción en la partida de publicidad y propaganda municipal o en gastos de protocolo y representación donde se gasta más de 400.000 euros.
Ninguna de estas medidas ha sido valorada por el gobierno del PSOE al que también se le proponía que en el capítulo de transferencias corrientes se reduzca la transferencia que se realiza a la empresa municipal Modus Rota, ya que según el propio alcalde, en 2024 esta tuvo un superávit de 300.000 euros. Son medidas que el PP entiende con poco impacto para los ciudadanos y que señalan que se deberían poner en marcha por culpa de la "nefasta gestión económica" pese a que "parece que le han molestado (al alcalde) ya que su única medida es reducir todos los gastos, aunque suponga reducir el mantenimiento de parques y jardines, parques infantiles, caminos rurales, mantenimiento de instalaciones deportivas,…".
Desde el Partido Popular aseguran que seguirán presentando medidas que beneficien a los roteños y en este caso, "por responsabilidad política", reducciones de gastos que afecten lo menos posible a los vecinos de Rota.
David | Domingo, 03 de Agosto de 2025 a las 09:12:34 horas
Que alguien le recuerde que aún están los cimientos del nuevo colegio y el nuevo ambulatorio donde ellos los dejaron con sus promesas, al igual que el desdoble de la carretera que anunciaron a bombo y platillo.
Lo de cambiar calles de sentido y la falta de aparcamiento no lo entenderé nunca.
Aún siguen haciendo las nuevas calles con poco aparcamiento.
El autobús termina muy pronto y luego no hay taxis para tanta demanda.
Si fomentan el transporte público, que menos que este exista.
Estos y aquellos políticos que hablan y hablan sin hacer ni conseguir nada a cambio de un buen sueldo.
Luego los niños quieren ser influencer, con lo bien que se vive de político
Accede para votar (0) (0) Accede para responder