El PP propone reducir gastos en varias partidas para un presupuesto municipal 2025 que aún no se ha presentado
Una vez que el Ayuntamiento de Rota se ha visto obligado a acogerse a un nuevo plan de pago a proveedores para poder pagar facturas pendientes a sus proveedores, por valor de 7.055.269,89 euros, se tuvo que aprobar una modificación del plan de ajustes en el que debía rezar un aumento de ingresos y la reducción de gastos. Ese plan fue aprobado en un pleno extraordinario y urgente el pasado 4 de julio incluyendo una reducción general de gasto en personal de 2.002.124,79 euros; la reducción del gasto en compras de bienes y servicios, en general, por valor de 1.404.959,33 euros; y otras medidas relativas al gasto público por una cuantía de 952.910 euros. Sin embargo, el PP, cree que el Ayuntamiento de Rota podría reducir aún más los gastos en partidas del presupuesto municipal que entiende que no tendrán impacto en la ciudadanía roteña o este será bajo, presentando una serie de propuestas a tener en cuenta y que a su juicio, ayudarán a la disminución de los capítulos del presupuesto comprometidos en el plan de ajuste.
Los concejales Auxiliadora Izquierdo y Daniel Cros han pedido que para el presupuesto de 2025, que aún no se ha presentado, se tenga en cuenta varias medidas. Por un lado, en gastos de personal en el que se comprometen desde el gobierno local a bajar en 2 millones de euros, que como medida "ejemplarizante", se disminuya el número de concejales delegados con dedicación exclusiva además de eliminar de la Junta Local de Gobierno a los delegados sin dedicación exclusiva; en el caso del personal eventual, que se disminuya también el número, indicando que actualmente se encuentran nombrados como personal de confianza el máximo que permite la ley, un total de 7. A su vez, piden que se trasladen los plenos municipales a horario de mañana con el fin de reducir también las horas extras que se paga al personal municipal por realizarlos por las tardes.
En el capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios, en el que deben reducir 1 millón de euros, el PP propone que se traslade de forma urgente al edificio de la plaza de España al personal cuyo puesto de trabajo se encuentre en edificios e inmuebles arrendados, así como darle uso a otros locales municipales desocupados, como el local de la calle Veracruz nº 3, entre ellos, la Oficina de Atención al Ciudadano. De esta forma, se ahorraría en alquileres de inmuebles y se daría uso a espacios de titularidad propia, asegurando que hay locales suficientes porque de hecho, el Ayuntamiento está cediendo locales a asociaciones y hermandades.
Por otro lado, se pide la disminución del gasto en la clasificación económica 208 y grupo de programa 338 'Fiestas y eventos', simplificando eventos como el Festival de la Pizza y otros.
En el apartado de material, suministros y otros del presupuesto municipal, el PP propone que se disminuya la clasificación económica y subconcepto 221.00- 'Energía eléctrica', disminuyendo en un 20% el alumbrado en fiestas y eventos. En paralelo solicitan que se aumenten las instalaciones de energía fotovoltaica o mini eólica a través del capítulo de inversiones en los años sucesivos y mejora del alumbrado público cuyo gasto actual es de 1 millón de euros
En Comunicaciones, piden los populares que también se reduzca el gasto postal, fomentando el uso de la notificación electrónica como único medio de comunicación; en otros gastos diversos, incluyen en sus propuestas que se disminuyan las atenciones protocolarias y representativas y que se reduzca además la publicidad y propaganda a la que se destinan 302.175,83 euros, impulsando el uso de otros medios de información municipales y gratuitos.
En cuanto a las transferencias corrientes, pide que se reduzcan las transferencias a empresas municipales como Modus Rota teniendo en cuenta, dicen desde el PP, que el propio consejero de Modus anunció que se había saldado el año con un superávit de 300.000 euros.
Por último, piden que se eliminen las ayudas de emancipación juvenil ya que es una partida de 80.000 euros que nunca se ha ejecutado.
Con ello, Auxiliadora Izquierdo y Daniel Cros creen que se reducirían gastos que para el roteño no tendría apenas impacto, no obligándolo, decían los concejales a pagar de su bolsillo "con subida de impuestos" la necesidad de mejorar los ingresos o reducir gastos. La concejal ha recordado que en los últimos años se han pagado más de 20 millones de euros a proveedores por varios planes de pago a proveedores que denotan, ha concluido, la mala gestión económica del gobierno del PSOE que le vienen achacando desde hace años.
David | Domingo, 03 de Agosto de 2025 a las 09:24:29 horas
Que les quiten el aparcamiento del castillo de luna a los políticos y se pongan a dar vueltas para aparcar o se compren una motito o vayan en transporte público o los lleve y los recoja su marido/mujer como hacen el resto de roteños a ver si se dan cuenta de lo que hay que recortar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder