Quantcast
Redacción 4
Martes, 29 de Julio de 2025

Ver en directo cómo cocinar una urta a la roteña y degustarla será posible este domingo

Los interesados en participar tienen hasta el 30 de julio para inscribirse

[Img #263354]Con la intención de dar un cambio al concurso de urta a la roteña que es una cita tradicional dentro de la programación de la Fiesta de la Urta, la delegación de Fiestas ha introducido este año novedades como ya anunció la pasada semana.

 

Los interesados en participar en esta edición, deben saber que el miércoles 30 de julio  acaba el plazo para inscribirse en la delegación de Fiestas, ubicada en la plaza de España (abierta de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas) o mediante el correo electrónico [email protected].

 

Requisitos


Para concursar en este certamen de urta roja a la roteña, tanto los cocineros profesionales como amateurs que se quieran presentar, deben informar del nombre del establecimiento participante y su responsable (en el caso de que sea profesional), o bien del nombre del cocinero participante, DNI, domicilio y datos de contacto (teléfono y correo electrónico); además de presentar en un sobre cerrado los detalles de cocinado y de condimentación de la urta, que será leído por la secretaria del jurado en el momento de la degustación de la urta por parte del jurado, sin identificar al participante al concurso.

 

Todas las urtas deberán pesar como mínimo 3 kilos y se cocinarán siguiendo la receta tradicional, siendo presentadas en tarteras de cerámica.

 

Las urtas rojas que se presenten, y no resulten premiadas, se gratificarán con 200 euros y quedarán a disposición del Ayuntamiento de Rota para su posterior degustación por parte del público asistente.

 

Un día de gastronomía señalado en la programación de la Fiesta de la Urta

 

Este concurso es uno de los grandes atractivos del domingo de Fiesta de la Urta, reuniendo en la plaza en la que se celebra a muchos curiosos, vecinos y visitantes. Este año, hay novedades y la oportunidad de seguir en directo el cocinado completo de este pescado con la receta más autóctona 'a la roteña', basada en pimientos, cebollas y tomates. Hasta ahora, los participantes cocinaban en casa y presentaban su urta a la roteña para concurso ya terminada. Esta vez, como anunciaba la delegación de Fiestas, el proceso se podrá seguir desde el inicio en el patio del Mercado de la Merced, donde se dispondrá de cocinas portátiles en las que estarán los concursantes.

 

El público podrá ver los ingredientes en crudo que se utilizarán y cada uno de los pasos necesarios hasta llegar al horno. Según las bases del concurso, los participantes deberán estar a las 18.00 horas del domingo 3 de agosto en el Mercado Central de Abastos, con todo el material necesario para elaborar su plato de urta a la roteña.

 

A las 18.30 horas, el jurado comprobará el pescado que los participantes  cocinarán y a las 21.00 horas, los platos de urta a la roteña deberán estar listos para ser presentados en la plaza de la Merced de manera que el jurado pueda valorar la decoración y comenzar con la degustación para su veredicto. Como siempre, serán cocineros profesionales (cocina tradicional y cocina innovadora) y por personas relacionadas con el mundo de la gastronomía, los que valoren el proceso de elaboración, la presentación del plato, el punto de cocción y el gusto. Por su parte, el público podrá comprobar el resultado final y posteriormente, sobre las 22.30 horas, degustar una tapa de urta a la roteña.

 

A las 23.00 horas, y una vez el jurado haya culminado su deliberación, se celebrará el tradicional acto de entrega de premios del concurso en el escenario de la plaza de la Merced.

 

Este año, la cuantía de los premios ha aumentado y será de 800 euros más trofeo y diploma para la urta a la roteña mejor cocinada; de 500 euros para el segundo premio, además de trofeo y diploma; y de 300 euros para el tercer premio con diploma y trofeo. Todas las cantidades estarán sujetas a la retención de IRPF correspondiente.

 

Además, también se entregará un premio a la mejor presentación, dotado de trofeo y diploma acreditativo donado por Distribuciones Tartessos.

 

El objetivo de este concurso gastronómico de urta a la roteña es  promover la autenticidad y preservar la identidad de la urta roja como especie específica, así como la receta más tradicional y representativa de la cocina roteña, con destacada presencia en las cartas de los restaurantes más reconocidos, no solo a nivel regional y nacional, sino además internacional.

 

Desde la delegación de Fiestas se anima a todos los interesados a participar en este concurso que este año da la oportunidad de seguir el proceso en directo, lo que se espera que sea un atractivo para el público.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Iván

    Iván | Miércoles, 30 de Julio de 2025 a las 14:36:24 horas

    La fiesta de la urta al igual que el pueblo en general se lo cargó el PSOE, desde que gobiernan TODO FUÉ EN RETROCESO.
    Tan, tan incompetentes que alumbran la Avda. San Juan de Puerto Rico como si allí fuese el epicentro de la fiesta.

    PERO SI VOSOTROS LOS SOCIALISTAS CERRARON TODOS LOS NEGOCIOS DE LA ZONA.
    AQUELLO ESTÁ MUERTO.!!!
    LO QUEMAIS TODO.!!!

    AHORA GASTAIS EL DINERO DEL ALUMBRADO QUE NO TENÍAIS EN NAVIDAD PARA QUE LO VEAN,, QUIEN,??

    Que vais a dejar que se realice una botellona allí ese fin de semana de la urta?

    Pero si está PROHIBIDO.,!!!

    LOS JOVENES DE ROTA QUE TIENEN QUE ESTAR AL CAPRICHO DE UN POLÍTICO DE TURNO.???

    Para la siguiente semana si los jóvenes quieren reunirse allí porque no tengan como salir de este penoso y sin futuro pueblo.
    Que les vais a multar,??

    Y EN COSTA BALLENA TAMBIEN VAIS A MULTAR O SOLAMENTE EN LA ZONA DEL MUELLE,,??
    AL ROTEÑO,??

    Entonces quién lo prohíbe la ley o el político de turno ??

    Yo si me moleste en leer la ley, y me quedé con la parte final, (por lo visto el político de turno también)


    Más de un político se tendría que comprar una parcelita y que los experimentos los hagan allí, que dejen el pueblo en paz.



    NARCISISTA.!

    Accede para responder

  • Pescador

    Pescador | Miércoles, 30 de Julio de 2025 a las 12:47:12 horas

    Si no hay urta se cocina borriquetes o corvina o se trae la urta de otro sitio de Conil como siempre.quien no ha comido borriquete a la roteña riquísimo.viva la urta viva rota y sus manjares que se pescan en sus aguas.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Martes, 29 de Julio de 2025 a las 20:49:43 horas

    Y las medidas sanitarias nos las pasamos x el forro.

    Accede para responder

  • La Urta

    La Urta | Martes, 29 de Julio de 2025 a las 13:05:58 horas

    Lo difícil es conseguir la Urta,bienaventurados los que la pueden comprar o pescar

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.