Venus Williams vuelve a brillar con 45 años en un regreso histórico al tenis
A sus 45 años, Venus Williams ha vuelto a hacer historia. Después de casi dos años fuera de las pistas, la leyenda del tenis ha regresado con fuerza, venciendo en Washington y dejando claro que todavía tiene mucho que decir. Su triunfo es mucho más que un marcador; es el triunfo de la resiliencia, el valor de competir por amor al tenis y el eco de una carrera que sigue escribiéndose con letras doradas.
Un regreso largamente esperado
Venus Williams, cuyos últimos encuentros en singles datan de marzo de 2024, reapareció en el circuito WTA en el Citi Open de Washington, donde se enfrentó a Peyton Stearns, jugadora de 23 años ubicada en el puesto 35 del ranking mundial. La estadounidense mostró una actitud serena, dominando el choque por 6‑3, 6‑4. La victoria no solo significó su primer triunfo en individuales desde agosto de 2023, también una memorable cita con la historia. Se convirtió en la segunda tenista de mayor edad en ganar un partido en la era moderna del circuito WTA, solo precedida por Martina Navratilova, que lo logró con 47 años en 2004. En un escenario donde las apuestas deportivas valorarían claramente la veteranía frente a la juventud, Venus apostó por su propio instinto y salió airosa, demostrando que la experiencia puede convertirse en su mejor aliada.
Salud, pausa y muchas ganas
Detrás del triunfo hay una etapa de superación personal. En julio de 2024, Venus fue sometida a una miomectomía para eliminar fibromas uterinos, lo que la mantuvo alejada de las canchas por 16 meses. Durante ese periodo reflexionó, luchó y sanó tanto física como mentalmente.
En sus propias palabras: “No estoy aquí por nadie más que por mí misma… no tengo nada que demostrar. Cero”. Además reconoció que el mayor reto al volver fue bajar el ritmo frenético que tenían sus pensamientos para reencontrarse con su propio juego. Este autoconocimiento y esa paciencia fueron clave para hilvanar una actuación con madurez y control.
¿Un efecto llamada para el circuito femenino?
El efecto que ha tenido su victoria ha sido inmediato. Compañeras, rivales, exjugadoras y hasta aficionados de las apuestas tenis se han volcado con ella. Naomi Osaka, por ejemplo, la felicitó con un simple pero poderoso “My queen”. Y Frances Tiafoe, compatriota suyo, no se quedó corto: “Es una de las mejores deportistas de todos los tiempos”.
Incluso la propia Peyton Stearns, a pesar de haber perdido, se mostró emocionada: “Es impresionante lo que sigues haciendo. Tienes una carrera increíble y aún así sigues peleando ahí fuera”.
Es fácil pensar que esto puede animar a más tenistas veteranas a seguir adelante. Si Venus puede, ¿por qué no ellas?
Motivaciones reales detrás de su vuelta
Si algo ha quedado claro en este regreso es que Venus no ha vuelto por fama, ni por dinero, ni por trofeos. Ha vuelto por ella. De hecho, llegó a decir en tono de broma que una de las razones para regresar era recuperar su cobertura médica. También ha contado que su pareja, el modelo italiano Andrea Preti, ha sido un gran apoyo durante todo este proceso.
Lo que viene ahora
Tras su victoria, Venus ya tiene rival para la segunda ronda del torneo, la polaca Magdalena Frech, cabeza de serie número 5. No será fácil, pero después de lo visto, nadie se atreve a descartarla.
Además, ya se rumorea que podría jugar el US Open, tanto en individual como en dobles mixto, donde ya se ha apuntado con Reilly Opelka. De confirmarse, sería otra gran oportunidad para seguir haciendo historia.
TAGS: Apuestas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47