El PP muestra su apoyo a los trabajadores del aeropuerto de la Base: "basta de abandono y chantajes"
Desde el Partido Popular han querido reiterar una vez más su apoyo a los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota, ante el que consideran un "nuevo atropello cometido por la empresa concesionaria Versar - Louis Berger", que ha despedido al presidente del comité de empresa, justo el mismo día en que se les remitía un calendario de negociaciones orientado, en teoría, a desbloquear la firma de un convenio colectivo que lleva años sin cerrarse.
Los populares no tienen ningún inconveniente en repetir las veces que haga falta lo que ya han dicho en otras ocasiones, "que reconocemos el valor y la dignidad de una plantilla que ha luchado con firmeza y decencia todos estos años".
Para el PP de Rota, este nuevo acto no solo pone en evidencia que la empresa no tiene intención de negociar de buena fe, sino que supone un "auténtico chantaje laboral, que envía un mensaje de fuerza y represalia a una plantilla que ha sido históricamente castigada por ejercer sus derechos".
Desde el partido, señalan que el despido de un representante sindical con funciones en curso, está expresamente prohibido por el Estatuto de los Trabajadores, que protege a los miembros del comité de empresa frente a represalias y despidos sin causa justificada. "Lo que ha hecho la multinacional vulnera flagrantemente esta protección legal, demostrando una vez más que actúan con total impunidad en suelo español", manifiestan desde este partido.
"No hemos nadado tanto, para al final no ver la orilla”. Con estas palabras dice el PP que el presidente del comité de empresa les traslada su decepción y su firmeza, y el PP manifiesta que no puede más que "compartir su indignación. Lo que ocurre en Rota no es solo una disputa laboral: es una cuestión de derechos fundamentales", ha señalado.
Según Macarena Lorente, “las preguntas sobre este conflicto que se han presentado en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, los pasados meses, solo han traído respuestas del Gobierno plagadas de buenas palabras, pero no se han traducido en ninguna solución real. Mientras tanto, los trabajadores siguen desamparados frente a despidos, sanciones y la negativa empresarial a negociar en condiciones justas. No es admisible que una empresa que opera en una base estratégica, en el marco de acuerdos internacionales, actúe con total impunidad vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores, de nuestros vecinos”. Y continúa, “en el día de hoy, realizaremos una nueva batería de preguntas, que tendrán entrada, tanto en la Comisión de Defensa, como en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados y del Senado, ante lo que solo es una muestra más de vulneraciones graves de los derechos de los trabajadores. Es justo que su voz se escuche en Madrid, y haremos todo lo posible para que así sea”.
El PP achaca también que la "inacción del Gobierno de Sánchez es cómplice de estos atropellos. La Base Naval de Rota es una instalación estratégica que opera gracias al trabajo y la dignidad de profesionales, que merecen respeto, protección y justicia".
La diputada popular, concluye que "Rota no es una zona sin ley. El Gobierno tiene la obligación de proteger a los trabajadores españoles, también cuando el conflicto se desarrolla en una base militar compartida con Estados Unidos".
Al PP | Domingo, 27 de Julio de 2025 a las 13:51:18 horas
No engañar más por favor,la que ha dimitido decía que tenía tres carreras y no tenía ninguna y encima de profesora, cobrando mas de 90.000 euros al año, repasar todos los curriculum y el que mienta a la calle al igual que los otros que somos trabajadores y tenemos a nuestros hijos estudiando con mucho sacrificio para que tengan un futuro y por lo visto ya estudiar no vale, hombre por favor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder