DJ, urta cocinada en directo, títeres, conciertos y carpas gastronómicas en la Fiesta de la Urta
Las atracciones infantiles cambian su ubicación del recinto ferial a la avenida San Juan de Puerto Rico
Como cada verano, los roteños celebrarán su tradicional Fiesta de la Urta dedicada a su pescado más internacional, que da nombre al reconocido plato de urta a la roteña y lo hará como siempre, con una programación de eventos que desde el Ayuntamiento de Rota se diseña para que todos los públicos encuentren en él actividades de su gusto.
De nuevo, la avenida San Juan de Puerto Rico para los más jóvenes y los pequeños , ya que este año las atracciones se trasladan y no estarán en el recinto ferial, la plaza de la Merced, que será el punto gastronómico con carpas y amenización de orquesta, y la plaza Bartolomé Pérez para algunas actuaciones musicales, serán los escenarios de esta 55ª Fiesta de la Urta de la que hoy se han dado los detalles y para la que en estos días se puede verla instalación del alumbrado extraordinario que decorará las citadas plazas además de algunas calles adyacentes.
La delegada de Fiestas, Esther García, ha presentado esta mañana junto a Fran Campoy, de la heladería 'Margarita la fresca', el cartel que anuncia que la Fiesta de la Urta se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto. Un cartel patrocinado por esta empresa que cumple este verano diez años en la localidad ofreciendo helados y que se ha consolidado gracias a la confianza de muchos ciudadanos. Como ha indicado Fran Campoy, la forma de devolver a Rota ese apoyo empresarial es patrocinar una de sus fiestas de verano más destacadas, de interés turístico nacional, invitando a disfrutar de la programación propuesta por la delegación de Fiestas.
El patrocinador ha dado las gracias al Ayuntamiento de Rota por contar con 'Margarita la fresca' para este patrocinio asegurando que está encantado de seguir vinculado a la celebración de la Urta deseando que siga siendo un referente en los festejos de verano.
DJ, atracciones, flamenco, espectáculos infantiles, orquesta y urtas cocinadas en directo
Presentado el cartel, era la delegada de Fiestas la que pasaba a relatar la programación de la 55 edición de esta fiesta que comenzará el 31 de julio a las 21.00 horas, con la entrega de la Urta de Oro a la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez, en un acto institucional que se celebrará en el Castillo de Luna. Una vez termine, en la plaza Bartolomé Pérez, a las 22.30 horas, tendrá lugar un concierto de música a cargo de la banda municipal 'Maestro Enrique Galán' con el título 'A la luz de la música'.
Este año, las atracciones para el público infantil, no estarán en el recinto ferial como viene siendo habitual en las últimas ediciones, sino que estarán ubicadas en la avenida San Juan de Puerto Rico, en la zona en la que se suele instalar la carpa de Carnaval, en la plaza del Marinero. Además, los más pequeños tendrán por la noche, a las 21.30 horas el viernes y sábado, un espectáculo infantil del que disfrutar gracias a las compañías 'Imagínatelo' y 'Factoría de trapo', en los que los títeres serán los protagonistas. Será en la plaza de la Merced, mismo emplazamiento en el que ese viernes, 1 de agosto, a las 22.30 horas animará la orquesta 'Blue Sound' y posteriormente, en la plaza Bartolomé Pérez, a las 23.00 horas, se podrá escuchar al grupo roteño Malandar, acompañado por Laura Pirri y su cuadro de baile, ofreciendo un espectáculo en el que el flamenco será protagonista.
Ya para el sábado por la noche, en la plaza de la Merced arrancará a las 22.30 horas la orquesta 'Blue Sound' y a las 23.00 horas, en la plaza Bartolomé Pérez, los roteños y visitantes podrán asistir al concierto de un grupo que lleva años en el mercado de la música con versiones de los 70, 80, 90 y 2000 y que recorre muchos puntos del país y del extranjero con su música. Se trata de La Década Prodigiosa, que cuenta con más de 5 millones de discos vendidos, discos de platino y discos de oro, y que hará bailar a todos los asistentes con temas de ayer y hoy.
El fin de semana también tendrá espacio para los más jóvenes, con la música DJ que hará de punto de encuentro para este sector de la población, aunque como indicaba Esther García, está abierto a cualquier edad. Serán las noches del viernes 1 y sábado 2 de agosto, a partir de las 12 de la noche, en los Jardines Concejal Antonio Galea, en la avenida San Juan de Puerto Rico (muralla).
Mientras tanto, en la plaza de la Merced, desde el viernes al domingo, las hermandades de la localidad tendrán abiertas sus barras de bar en unas carpas desde las que se servirá comida típica como el pescado a la roteña entre otros, con la música de la orquesta 'Blue Sound'.
Precisamente en estos primeros días de Fiesta de la Urta, también da comienzo la IX Ruta de la Tapa a la Roteña, del 31 de julio al 31 de agosto, ofreciendo desde los bares participantes en esta iniciativa gastronómica, pescados cocinados con la tradicional receta 'a la roteña', basada en tomates, pimientos y cebollas.
Cambios sustanciales en el concurso de urta a la roteña
Como ha informado la delegada de Fiestas, este año, el concurso de urta a la roteña, que se mantiene el domingo, sufrirá una transformación sustancial, y las urtas que se presenten a concurso serán cocinadas en directo, de modo que el público y el propio jurado podrán ver todo el proceso de elaboración de los participantes, desde los ingredientes que usa, la urta, hasta el proceso completo que permite degustarla en el plato.
Por tanto, el concurso este año comenzará antes, a las 18.30 horas, en el patio del Mercado Central de Abastos, con cocinas portátiles preparadas para las personas que se inscriban -se estima que un cupo de diez-.
Una vez termine el cocinado de la urta a la roteña, sobre las 21.30 horas se pasará a la plaza de la Merced para que el público y también los miembros del jurado puedan valorar la presentación final y pasar a degustarlas de forma definitiva para dictaminar el fallo que dará paso a los premios. Unos premios que, como ha manifestado Esther García, este año son más cuantiosos siendo de 200 euros la gratificación por participar en vez de 150 euros como venía siendo habitual, y pasado el primer premio a estar dotado de 800 euros (con la retención de IRPF correspondiente), de 500 euros el segundo premios (con la retención de IRPF correspondiente), y de 300 euros el tercero, además de diploma y trofeo.
Cuando el jurado dé a conocer su fallo, las urtas presentadas a concurso se repartirán para su degustación entre el público, promocionando así un plato local con fama internacional. La noche del domingo 3 de agosto tendrá además de la orquesta 'Blue Sound' a las 22.30 horas, la entrega a las 23.00 horas de los premios en la plaza de la Merced y con ello, se dará por terminada la programación oficial, dejando este año a los aficionados al Carnaval sin la habitual actuación con la que se cerraban los actos.
La delegada de Fiestas ha invitado a los roteños y visitantes a sumarse a la celebración de la Fiesta de la Urta donde ha incidido, hay actividades para todos los gustos y edades.
Pescador | Domingo, 27 de Julio de 2025 a las 11:39:13 horas
Y hay urta para tanto participantes bueno se puede cocinar borriquetes o corvina
Accede para votar (0) (0) Accede para responder