Despedido el presidente del comité de Versar - Louis Berger a pocas horas de un intento de reanudar las negociaciones
Los representantes de los trabajadores denuncian el "acoso" que sigue sufriendo la plantilla del aeropuerto de la Base Naval
El conflicto laboral que los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota mantienen con la empresa concesionaria de estos servicios, la multinacional Versar - Louis Berger, sigue una senda negativa para la plantilla que todavía no ha conseguido reanudar las negociaciones para la firma del convenio colectivo en el que se clarifiquen las condiciones laborales de los empleados. Esta situación arrastra ya casi ocho años de conflicto y ha dejado en el camino manifestaciones, encierros, protestas, mediaciones, reuniones infructuosas y lo peor de todo, más de una treintena de despidos.
Las relaciones entre plantilla y empresa no solo no han mejorado sino que en los últimos días suma una nueva noticia negativa porque esta multinacional ha despedido al presidente del comité de empresa justo el mismo día en que se le envió un calendario de negociaciones, supuestamente orientado a lograr la firma del convenio colectivo que ponga fin al conflicto y la huelga indefinida que se mantiene en la empresa desde octubre de 2017.
Según trasladan desde el comité de empresa, Versar - Louis Berger vuelve de esta forma, a poner de manifiesto la misma conducta que ha venido demostrando desde su llegada a Rota, "utilizar todo tipo de artimañas inmorales, deshonestas y poco éticas con el objetivo de amedrentar a los trabajadores para que se rindan a sus imposiciones empresariales". En este caso, denuncian, intentando negociar con “rehenes sobre la mesa”, tácticas que los representantes de los trabajadores consideran "más propias de un grupo terrorista que de una empresa multinacional que trabaja para el departamento de defensa norteamericano dentro de una base militar española".
Desde el comité de empresa no pueden más que mostrar su "desprecio" hacia este tipo de chantajes y "coacciones" a la plantilla, conductas a las que lamentablemente, señalan, "ya nos tiene acostumbrados Versar - Louis Berger", ya que informan que este es el cuarto despido de un representante de los trabajadores que se lleva a cabo desde el inicio de la huelga, además de "innumerables" sanciones.
Ante esta situación, los representantes de los trabajadores consideran que es lamentable que mientras tanto, el Gobierno de España se mantenga en una situación pasiva pese al "sinfín de atropellos cometidos contra una plantilla ya agotada, privada del ejercicio efectivo del derecho fundamental a la huelga debido a los compromisos y servidumbre militar de España frente al gobierno de los Estados Unidos".
Los trabajadores se sienten vulnerados de forma sistemática en su derecho a huelga por parte de la multinacional desde el año 2018 como recuerdan que "ha sido comprobado, certificado y sancionado por la Inspección de Trabajo de Cádiz hasta en dos ocasiones, la más reciente hace apenas unas semanas", explican a este medio.
Ante esta actitud que tildan de rozar "lo laboralmente criminal", el comité de empresa ha convocado una Asamblea Extraordinaria de Trabajadores el próximo lunes, 28 de julio, para exponer la situación y tomar las medidas oportunas.
Desde el Ayuntamiento de Rota, con el alcalde Javier Ruiz y el teniente de alcalde Daniel Manrique, ya se han reunido con los representantes de los trabajadores ofreciendo su apoyo y colaboración a la plantilla en estos difíciles momentos.
Recortes | Viernes, 25 de Julio de 2025 a las 22:00:12 horas
Estos se creen que la administración Trump no va a llegar a ellos….. 1500 dos pagas extras tres periodos de vacaciones y muchas quejas pero nadie dice de irse, porque será….. es un momento perfecto para seguir pidiendo más dinero al final acabáis como otros grandes centros laborales en Cádiz, todos fuera. Seguid así que sois unos campeones muy competentes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder