Quantcast
Redacción 1
Miércoles, 23 de Julio de 2025

Javier Gilabert recibe el premio del Certamen de Poesía 'Ángel García López' que le une a Rota "para siempre"

[Img #262915]Agradecido, sintiendo un enorme honor y una inmensa alegría, ha recibido Javier Gilabert  en la tarde de este miércoles, 23 de julio, el premio del XIII Certamen de Poesía 'Ángel García López', que convoca el Ayuntamiento de Rota y que este año ha recibido casi 300 trabajos. El suyo, el poema número 196, titulado 'Ars Scribendi', ha sido el elegido por un jurado compuesto por ilustres escritores y poetas. 

 

El patio del Palacio Municipal Castillo de Luna ha acogido el acto en el que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y el delegado de Cultura, Pablo Gómez, han estado presentes para felicitar al ganador de un certamen que se organiza por la delegación de Cultura para rendir homenaje al ilustre poeta Ángel García López. 

 

[Img #262905]Esta edición, como coincidieron en destacar los tres intervinientes, era especial porque es la primera que se celebra sin la presencia física de Ángel García López, fallecido el pasado septiembre de 2024, por lo que era una forma de recordarlo eternamente y hacerlo además, con un certamen que impulsó y que apoyó desde el principio. 

 

Javier Gilabert manifestaba ese sentimiento encontrado de alegría por ser el ganador y a la vez, tristeza por ser el primero sin que estuviera el que fuera Premio Nacional de Poesía, pero se consolaba con saber que su recuerdo es tan fuerte que de alguna manera, siempre estará presente.

 

[Img #262910]El poeta granadino, diplomado en Ciencias de la Educación con una larga trayectoria como dinamizador cultural, se siente ante todo maestro antes que poeta o escritor, como reseñaba el delegado de Cultura, por eso, su forma de escribir tiene un sello tan personal. Pablo Gómez destacaba los numerosos premios que ha conseguido Gilabert , como el XV Premio Internacional de Poesía Blas de Otero-Ángela Figueras de la Villa de Bilbao en el 2022 y el X Premio de Poesía de la Universidad de Deusto en el 2021,  además de ser finalista en otros tantos.

 

El delegado de Cultura agradeció la labor del jurado y de todas las personas que hacen posible este certamen de poesía, que es una apuesta de Rota por la cultura, y que desde hace un par de años, esta entrega del premio abre la Feria del Libro 'Escritora Almudena Grandes', otro nombre destacado en la literatura española a la que se homenajea con esta cita. 

 

[Img #262909]Pablo Gómez invitó a roteños y visitantes a disfrutar de estos días de presentaciones de libros, de cultura en la calle y de encuentro con las letras, felicitando a Javier Gilabert al que junto al alcalde de Rota, entregaron su galardón. Un premio que, como decía el autor, no solo le une a Rota para siempre, sino a dos figuras relevantes del mundo de las letras, la de Ángel García López, que da nombre al certamen y al que conoció en 2020 y con el que mantuvo un buen trato, sino a Almudena Grandes, un referente como autora a la que se dedica la feria del libro que se inauguraría a continuación. 

 

El poeta granadino dio las gracias al Ayuntamiento de Rota por invitarlo a este acto, por permitir que entre a formar parte de una lista de autores premiados de reconocido prestigio y poder compartir este acto en la localidad. 

 

[Img #262912]Para cerrar el turno de intervenciones, el alcalde de Rota incidió en la importancia de que la entrega del premio del Certamen de Poesía 'Ángel García López' sea la que abra la Feria de Libro de Rota, dedicada a una persona tan querida en la localidad como la escritora madrileña. Javier Ruiz, se refirió a los dos nombres destacados de la literatura que se unían en esta tarde, a los que se sumaba Javier Gilabert, al que agradeció que participara con su talento en esta convocatoria con su obra premiada 'Ars Scribendi'.  Un certamen que el propio Ángel García López, manifestaba el alcalde, impulsó como un espacio de diálogo entre generaciones y que el Ayuntamiento de Rota tiene intención de mantener en el tiempo como una apuesta clara por la cultura.

 

El regidor dio las gracias al poeta roteño Felipe Benítez Reyes, por su colaboración en esta y otras iniciativas, al jurado por mantener viva la exigencia literaria de este certamen, a los técnicos y delegados de la delegación de Cultura, al escritor roteño José Antonio Lucero, impulsor de la feria del libro que hoy se inauguraba y a las personas que acuden a cada uno de los actos. 

 

Con cada poema, con cada edición de este certamen, decía el alcalde, se mantiene y se cuida la identidad cultural de Rota, invitando a disfrutar de estos días de actividades con autores. 

 

En el acto, además de escuchar de boca del propio autor el poema ganador, hubo música, la que puso el saxo del músico Enrique Galán, interpretando 'Cai' de Niña Pastori, creando un ambiente especial en un patio que fue acogiendo a amantes de las letras y que en los próximos días, será el punto de encuentro con autores invitados a la IV Feria del Libro 'Escritora Almudena Grandes' que estará abierta hasta el 26 de julio. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Paco

    Paco | Jueves, 24 de Julio de 2025 a las 07:37:04 horas

    De vergüenza como esta el pueblo, suciedad por todos lados
    Slcalde esta no es la ciudad que queremos los roteños

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.