Quantcast
Redacción 9
Martes, 22 de Julio de 2025

Finaliza la rehabilitación de la escuela de música y la construcción del centro social en la barriada San Antonio

El edificio se ha rotulado con el nombre de 'El andén', en referencia a la antigua vía del tren que discurría por la zona

[Img #262775]Las obras que el Ayuntamiento de Rota inició para la ampliación y rehabilitación del edificio que acogía la escuela municipal de música y la construcción un centro social para la barriada San Antonio se han dado por terminadas y de hecho, a lo largo de la mañana se ha llevado a cabo una visita oficial del alcalde de Rota, Javier Ruiz, con el equipo que se ha encargado de ejecutar este proyecto, que ha dejado un espacio totalmente reformado y ampliado. 

 

Con el nombre de 'El andén', haciendo referencia al paso de la antigua red ferroviaria de Rota que discurría en paralelo por esta zona, y que se ha tenido muy en cuenta a la hora de planificar la ampliación del edificio original de la escuela de música, este nuevo equipamiento municipal se suma a los espacios públicos que podrán ser usados para actividades, reuniones de vecinos, asociaciones, etc. Porque de lo que se trata, aparte de dotar a la banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán' de unas mejores instalaciones para sus ensayos y escuela, es de tener un centro social para los vecinos de ese entorno de la localidad. 

 

[Img #262789]El alcalde de Rota ha estado acompañado en esta visita de varios concejales del gobierno local, del director de la banda de música, Enrique Galán,  de Juan Antonio Sánchez,  representante de la empresa Kauh que se ha encargado del diseño de la ampliación del edificio y del espacio delantero, y de técnicos que han podido comprobar de primera mano el cambio radical de las antiguas instalaciones de la escuela de música y las nuevas salas multifuncionales de las que ahora se disponen.

 

[Img #262769]Se trata de un edificio que ha crecido de forma lineal, de unos 500 metros cuadrados de superficie, que cuenta con un vestíbulo que puede usarse en el futuro como sala de reuniones o actividades, que dispone de cuatro aulas que se pueden agrupar de dos en dos teniendo espacios de mayor o menor dimensión según las necesidades, dos oficinas en la zona central, aseos independientes y con una escuela de música que dispone de una amplia sala además de otras aulas de ensayo con acceso  propio. Son dos edificios en uno pero perfectamente integrados, atendiendo a todas las características para hacerlos sostenibles, eficientes energéticamente, con una disposición que aprovecha la luz solar prácticamente todo el día, que dispone de un sistema de ventilaciones cruzadas que generarán un menor gasto energético y que está pensado de forma global. Además, se han usado pictogramas para identificas salas, aulas, aseos, etc., favoreciendo así la información de forma clara y simplificada de los espacios entre los que destaca el nombre de la sala que se ha rotulado como homenaje a Enrique Galán, director de la banda municipal que hoy se mostraba agradecido por el gesto. 

 

[Img #262774]El alcalde de Rota ha dado las gracias a todas las personas que han trabajado en que este proyecto saliera adelante, que comenzó a finales de 2023, que ha acumulado retraso en su construcción pero que hoy es una realidad, con una inversión que ha rondado los  628.000 euros (IVA incluido).

 

Como decía Javier Ruiz, la idea es que se pueda poner en marcha pronto, pero para ello, es importante primero mantener reuniones con los vecinos para ver sus necesidades y en base a ello, determinar el uso de algunas salas como centro social y cívico, además de poderse utilizar por parte de otras entidades y el propio Ayuntamiento para reuniones y otras iniciativas. Falta aún el mobiliario y algunos detalles en los que se trabajará próximamente. 

 

Durante la visita, tanto el alcalde como el representante de la empresa encargada del diseño han querido poner énfasis en la idea de que este nuevo edificio 'El andén', recordara los orígenes del desaparecido andén del  tren de Rota, de ahí su diseño lineal, además de apostar por un diseño  con bóvedas para el techo que recuerda a algunas construcciones antiguas en la localidad de manera que se diferenciara la zona nueva de la ya existente. 

 

[Img #262778]Para Javier Ruiz, el resultado es satisfactorio y confía en poder seguir avanzando ya que la remodelación de la zona no ha terminado, teniendo en cuenta que está pendiente de reformar la zona delantera del edificio, que actualmente no tiene un diseño global y se quiere actuar para darle un diseño más funcionar y unificado. La idea, como ha explicado el alcalde, es que esa parte delantera del edificio, que lindan con la calle Zoilo Ruiz-Mateos, se integre no solo con la estación de autobuses que se pretende reformar, sino con la explanada del mercadillo de los miércoles e incluso con el aparcamiento trasero de la estación y la que se pretende que sea en el futuro, una avenida integrada en el caso urbano convirtiendo la actual carretera periférica, la A-2075, en una avenida más de Rota. 

 

Lo que se plantea a corto plazo, es una actuación en la plaza delantera del actual edificio, con nueva zona de juegos infantiles más amplia e integrada en el espacio, la plantación de nuevos árboles que den sombra, mejoras en el alumbrado, la colocación de bancos lineales que sustituirán la actual valla perimetral, y un mejor acceso a la edificación desde la calle Zoilo Ruiz-Mateos.  La proyección a futuro es contar con un espacio para verbenas, pequeños conciertos y en definitiva, una zona de uso y disfrute de los vecinos. 

 

[Img #262790]Juan Antonio Sánchez, como responsable del proyecto, ha indicado además que desde su estudio, lo que se ha pretendido es dejar un edificio muy funcional, que pueda llenarse de contenido, de vecinos y de actividades y para ello, se ha optado por un diseño que permite el uso de espacios en función de las necesidades. Se ha pasado de una única sala que era la escuela de música a un edificio de 500 m2.

 

La banda de música podrá trasladarse a estas nuevas instalaciones tras el verano y con ello, comenzar a dar vida al renovado equipamiento que hará mucho más cómoda la estancia de quienes se forman como futuros músicos en la localidad.

 

[Img #262786]Por otro lado, con la puesta en marcha de este edificio, también se permitirá a los usuarios que acuden al mercadillo cada miércoles, hacer uso de los aseos de los que dispone, eliminando las casetillas portátiles actuales en la entrada de la explanada, que dan mala imagen. En definitiva, es un edificio que puede funcionar en conjunto o de forma separada gracias a sus distintos accesos y diseño para ser lo más funcional posible en esta zona. 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Nombramiento

    Nombramiento | Miércoles, 23 de Julio de 2025 a las 15:12:01 horas

    Se hace saber que por orden del pueblo,la academia de música se tendría que llamar,"General Berenguer" fundador de la banda,y la futura estación de bus se llamaría "El Anden", esperando el futuro tren y nuevos horarios con la demanda de la estación de autobuses,es gracioso que la Ballena tenga una estación de bus mejor que la del pueblo (Madre),y encima sin buenas coberturas de pena pero en fin Foto y nada más, foto para inauraciones y fuera mantenimiento con condiciones

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Miércoles, 23 de Julio de 2025 a las 12:38:10 horas

    Nueva academia de música para una banda sin músicos ni alumnos pero un flamante director. El ayuntamiento, equipo de gobierno y oposición, deben tomar cartas en el asunto y analizar profundamente que está pasando en la banda ya que son conocedores de ellos, es muy grave como se está invitando a irse a músicos de toda la vida.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 22:13:22 horas

    Nuevas instalaciones, ahora haber en qué se emplean, no estaría nada más un aula de estudio para los jóvenes.
    O serán cedidas también a las hermandades.
    Esto será como el edificio del antiguo ayuntamiento en la plaza de España, se rehabilita por completo con las ultimas tecnologías para ahorrar y resulta que no se puede abrir al público por no tener dinero para comprar mobiliario.
    La cosa está en inaugurar sea lo que sea, hacer fotos aunque no se le pueda dar utilidad.
    Eso sí, los contribuyentes que sigan pagando impuestos desorbitados

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 20:44:00 horas

    Señor Alcalde y consejero lean las opiniones de los lectores que algunos son dignos de llevar a cabo pa la mejora de Rota.

    Accede para responder

  • La música

    La música | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 20:40:19 horas

    Se debería de haber llamado "Escuela de música General Berenguer", fundador de la banda de musica municipal, pero me parece que a un@s solo mentar la palabra General se ponen mal de la barriga, les gusta más los independentistas prófugos como Puidemongt es lo que hay

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 15:59:21 horas

    Vaya notición, no te jodes , alcalde nos tenias que haber avisado y hubiésemos ido a acompañarte y decirte la ilusión que nos hace no poder ni salir de casa con la puñetera obra, soy mayor y jamás he visto ejecutar una obra así, 3 o 4 obreros como máximo, levantan tierra de un lado y la echan al otro , camiones de arena de la calle zafadola a la calle principal y vuelta a lo mismo , aun no se han llevado ni las papeleras que quitaron para empezar las obras, queremos que terminéis ya , que vayais a ver como va , aquí no hace falta parque infantil , somos mayores , aquí hace falta aparcamiento
    Alcalde que buen color de cara tienes , como se nota que está de vacaciones

    Accede para responder

  • Hemeroteca (18 de julio 2018)

    Hemeroteca (18 de julio 2018) | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 15:58:25 horas

    El alcalde de Rota, Javi Ruiz Arana, y el director general de Movilidad de la Junta de Andalucía, Rafael Chacón, junto al delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández, han realizado una visita a la actual terminal y a la zona en la que se ubicarán las futuras instalaciones, donde han abordado el proyecto de remodelación de todo el entorno en el que trabaja ya el gobierno municipal y que se financiaría con fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi).
    Tal como han explicado los responsables del Gobierno andaluz, será en el marco de esa actuación global del Ayuntamiento en la que la Consejería de Fomento financiará la construcción del nuevo apeadero de Rota. Para ello, en la visita realizada se han planteado las principales líneas de colaboración que ahora deben plasmarse en un convenio entre ambas instituciones.
    El delegado de Fomento ha expuesto que “coincidimos con el Ayuntamiento en la propuesta de trasladar las instalaciones que hora se ubican en la antigua estación de ferrocarril y construir un nuevo apeadero de autobuses, lo que permitirá mejorar las condiciones del servicio, ofreciendo unas dependencias modernas, con más comodidades para los usuarios, con acceso directo a la carretera A-2075 para evitar molestias al tráfico de los residentes en la zona”.
    La ubicación propuesta para el nuevo apeadero se sitúa en una parcela de 2.983 metros cuadrados anexa a la actual, que se utiliza en la actualidad como aparcamiento y mercadillo.
    Desde el Ayuntamiento han explicado que la actuación de traslado y ejecución de un nuevo apeadero se enmarca dentro del ámbito de actuación de estrategia Edusi del municipio, que pretende remodelar la fachada norte del núcleo urbano que linda con la Base Militar, y la mejora urbana de las barriadas situadas en su margen.
    Para ello se plantean dos ejes de actuación. Por un lado, la conversión en vía urbana de la carretera A-2075, y la construcción de una avenida principal con el cambio de titularidad de la carretera autonómica a favor del Ayuntamiento de Rota. La transformación de esta carretera en una vía de tipo urbana, con acera y banda de aparcamientos en el margen más próximo al núcleo urbano, permitirá además incluir accesos directos de entrada y salida exclusivos para autobuses al apeadero, manteniendo el aparcamiento existente de uso por personal civil de la Base Militar.
    De otro lado, se plantea la mejora del entorno urbano de la Barriada San Antonio con actuaciones de mejora de movilidad y accesibilidad peatonal como la transformación de la sección de la calle Zoilo Ruiz-Mateos, una nueva plaza pública, nuevo arbolado y mobiliario urbano con zonas de estancia de juegos de niños; y mejora de la seguridad peatonal.
    Hay que resaltar también que el traslado del actual apeadero de autobús permitirá ubicar en las actuales instalaciones un centro social y de iniciativas ciudadanas.2018 estamos casi 2026

    Accede para responder

  • El ferrobus

    El ferrobus | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 14:12:41 horas

    Bueno ya tenemos el Andén, ahora queda otra promesa "la estación nueva o rehabilitada de los buses", está de pena sin servicios de cafetería, los aseos públicos de cuando gobernaba ni me acuerdo quien era el Alcalde entonces no sé si sería republicano o facha,en fin que se necesita esas infraestructuras en condiciones y las obras sin comisiones que después repercute en los impuestos,se llegó a escuchar que en la rotonda iban a poner una locomotora antigua de adorno donada por Renfe para recordar el antiguo tren que nunca debería de ser eliminado pero en fin, mientras no vengan subvenciones con condiciones no se hará nada

    Accede para responder

  • San Antonio

    San Antonio | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 13:55:15 horas

    Gracias Alcalde,a ver si le buscáis un lugar en la academia para ensayar la batucada, que ensayan en el colegio y no veas el ruido hay gente mayor y enferma,parece que la insoniracion solo va para los negocios ,un saludo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.