El alcalde explica la situación de algunas obras en Rota que están generando quejas ciudadanas
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, es consciente de que hay obras y situaciones que se están dando en la localidad que están generando quejas ciudadanas y aunque algunas no competen directamente al Ayuntamiento, ha querido salir públicamente y dar explicaciones sobre qué están ocurriendo con algunas de ellas.
Obras con retraso en la barriada San Antonio, en el polígono industrial, obras de privados que afectan al tráfico o aparcamiento, averías que requieren actuaciones no planificadas previamente por hundimientos o los constantes cortes de luz que se vienen registrando, son algunas de las situaciones que ha abordado en su rueda de prensa, para las que en algunos tiene explicación directa, y para otras no tanto.
En cualquier caso, ha querido dejar claro que en su ánimo con esta comparecencia estaba dejar claro que como alcalde da la cara y que está dispuesto a reunirse con aquellos vecinos que requieran información ampliada o abordar algunas quejas. Por otro lado, ha manifestado que entiende que haya molestias que causan enfado en la ciudadanía pero también ha aclarado que hay circunstancias que no estaban controladas.
Para ir por partes, el regidor ha querido diferenciar entre las obras que están programadas como la de final de la calle Carlos Cano, donde se están sustituyendo la antigua tubería de fibrocemento para mejorar la red de abastecimiento general de agua para todo el municipio, que está generando cortes de tráfico y molestias correspondientes, e incluso se prevé en estos días un corte de suministro generalizado que se avisará aunque será de madrugada; y aquellas que, como la ocurrida en la calle Doctor Fleming o en el entorno del estadio de fútbol de la U.D. Roteña, que han sido imprevistas por hundimientos en la calzada y provoca desvíos de tráfico, etc.
En ambos casos, el alcalde pide paciencia, conocedor de las molestias que a veces, ha asegurado, son imprevisibles.
Obras en la barriada San Antonio
Por otro lado, se ha querido centrar en unas obras que están dando mucho que hablar en negativo entre los vecinos de la barriada San Antonio que, si bien esperaban con ganas la actuación de esta rehabilitación de la zona, se está alargando en el tiempo. Según el alcalde de Rota, aunque el plazo de ejecución de obras era de cuatro meses, este se ha visto aumentado y ha provocado la paralización del proyecto argumentando que cuando se ha empezado a trabajar por parte de la empresa, en las calles Zafadola y San Juan Bosco, se han detectado problemas en las infraestructuras de saneamiento con los que no se contaba, y ha obligado a parar la actuación, remodelar el proyecto y por tanto, aumentar los plazos.
Al igual que hizo la semana pasada con los vecinos de las 512 viviendas, Javier Ruiz se ha mostrado predispuesto a mantener una reunión con los presidentes de los bloques de la barriada San Antonio para aclarar dudas y recoger quejas para abordar posibles soluciones "dando la cara".
El alcalde ha pedido a los vecinos comprensión trasladando que cualquiera que se haya metido alguna vez en una obra sabe que pueden surgir complicaciones no previstas, como es el caso.
Obras en el polígono industrial que "también enfadan al Ayuntamiento de Rota"
Otra de las obras que se están ejecutando en Rota y que están generando mucho malestar, son las del polígono industrial, que además de retrasos, reúne incumplimientos del planning de ejecución, deficiencias en materia de seguridad en el tráfico, molestias en la entrada de negocios de la zona, etc. De todo ello es consciente el Ayuntamiento de Rota porque como ha dicho el alcalde, son los primeros que están enfadados con una empresa que, según sus palabras, no estaría cumpliendo con el acuerdo.
En este caso, explica Javier Ruiz, el cliente de la empresa es el propio Ayuntamiento y como tal, ya le ha trasladado quejas por la mala ejecución y organización asegurando que "habrá sanciones" y que ya se le ha hecho una advertencia como consecuencia de esta situación, por no atender los requerimientos de los técnicos de obras de Modus (empresa municipal que está pendiente de ello) o de la propia Policía Local por la peligrosidad creada en cruces de calles, etc.
Según el regidor roteño, pese a la mala experiencia, una administración pública tiene unos plazos que cumplir en trámites, plazos de advertencias, etc., que hacen que los tiempos se alarguen para poder resolver la situación. En este caso, no se puede romper con la empresa que fue adjudicataria de las obras de forma tan fácil, porque además sería un proceso engorroso al tener que sacar nuevo pliego de adjudicación, resolver contrato con la actual adjudicataria, etc. Por tanto, Javier Ruiz se ha limitado a expresar su enfado, como tienen muchos comerciantes, y a asegurar que habrá sanciones y consecuencias por incumplimiento pidiendo paciencia a los afectados. De igual forma que con los vecinos de las 512, se ha puesto a disposición para una reunión.
Tras abordar estas dos obras, el alcalde se ha referido a otras que son engorrosas, que van por buen camino pero que también generan molestias como la de la calle Virgen de los Dolores, el cambio de luminarias del alumbrado público, que se está haciendo con normalidad o los arreglos y mejoras de los dos estadios de fútbol municipales
El regidor aclara obras que no son municipales y que generan molestias contra las que no puede actuar
En esta rueda de prensa casi temática sobre obras y quejas ciudadanas, Javier Ruiz ha querido aclarar aquellas obras que se están ejecutando en la localidad en suelo privado y en las que el Ayuntamiento de Rota poco puede intervenir más allá de que se cumpla la ley. Es el caso de la obra de urbanización del conocido como solar de Ferris, que hasta hace poco era usado como bolsa amplia de aparcamiento y este año, su dueño ha decidido empezar a construir viviendas. Aunque es una pérdida la cantidad de plazas para aparcar con las que no se cuenta este verano, el alcalde ha indicado que poco se puede hacer porque no es un terreno municipal y por tanto, su legítimo dueño tiene libertad para actuar. Es cierto también que se generan cortes puntuales de tráfico, pero que están dentro de la normativa.
Por otro lado, está la obra que ha comenzado en la explanada de aparcamiento en la calle Casalarreina, en la zona Portalejo, que es privado aunque el uso no estaba restringido. Ahora que parece que el local del supermercado 'Jamón' va acoger a otra firma comercial, su dueño quiere hacer obras de mejora en los aparcamientos y está en su derecho, ha explicado el alcalde, aunque eso conlleve que los vecinos del entorno no puedan usarlo como aparcamiento gratuito como hasta ahora. La obra se estima que dure del 20 de julio al 14 de agosto, y es una situación en la que el Ayuntamiento no puede intervenir más que dando las autorizaciones de obra correspondiente porque, insiste, es una explanada privada.
Averías en la red de media tensión que provocan cortes de luz
Por zanjar otros temas que también están suscitando quejas ciudadanas, el alcalde se ha referido a los cortes de luz intermitentes que se están dando en algunas zonas de Rota, manifestando que desde el principio se ha estado en contacto con Endesa y aunque los ciudadanos echan la culpa al Ayuntamiento, esta administración, ha defendido, no tiene nada que ver.
Al parecer, son averías en la red de media tensión que la empresa suministradora no ha conseguido aún detectar y que está provocando que haya zonas con hasta 6 y 7 cortes de luz seguidos durante algunos días. Todavía no se ha solucionado el problema, por lo que es probable que se puedan dar algunos más, indicando que el Ayuntamiento también es afectado porque esos cortes tienen repercusión en el alumbrado público cuyo sistema se queda bloqueado hasta que llega un electricista de guardia y por tanto, deja calles a oscuras.
Preguntado por la prensa si tiene la sensación de que hay muchas quejas ciudadanas este verano, el alcalde ha reconocido que iba a ser poco correcto políticamente en su contestación, manifestando que quizás hay una sensación excesiva de que hay zonas que están peor que otras veces con críticas que considera a veces, "exacerbadas" como ha ocurrido con la presencia de algas en la playa bromeando con que algunos creerán que es él mismo el que las deposita. El alcalde ha explicado que como en este caso, entiende que se generen molestias, pero a veces, la marea baja cuando la playa está llena de gente y no se puede actuar, y cuando hay menos usuarios, no se puede acceder con la maquinaria porque la marea está alta.
Por otro lado, ha indicado que Rota está llena de turistas, que los datos de recogida de basura así lo certifican y que eso también se deja notar en que pese al refuerzo de servicios municipales como en playas, limpieza y otras áreas, se queda corto. Pese a ello, ha informado que el Ayuntamiento refuerza con casi 200 personas más su plantilla, incluyendo a Modus, y que es complicado llegar a todo ante el aumento de población.
Javier Ruiz quiso poner énfasis en que la llegada de turistas genera movimiento económico y mejora el empleo, destacando que hay muchos más aspectos positivos que negativos para disfrutar de Rota. De hecho, ha asegurado, que la visión que se llevan los visitantes es de un pueblo seguro, limpio y bien valorado pidiendo a aquellos que se quejan que intenten tener una visión más global de la realidad de Rota en aspectos que sí funcionan, aunque reconociendo que hay algunos que generan quejas.
Vecino de la barriada | Viernes, 25 de Julio de 2025 a las 13:05:11 horas
De nuevo "EL BEBELEJIA" del alcalde mintiendo más que habla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder