IU+Podemos tomará medidas si continúa la "opacidad y falta de transparencia" del gobierno local
Pasado el ecuador de la legislatura, aunque no es la primera vez que lo hacen público, IU+Podemos ha denunciado la "falta de transparencia y opacidad" del gobierno del PSOE en este mandato. El concejal Pedro Pablo Santamaría, acompañado de su compañero de coalición, Daniel Peña, ha querido poner sobre la mesa el "viraje" que a su juicio ha tomado el equipo de gobierno especialmente desde inicios de este mandato en 2023, asegurando que no se proporciona a la oposición la información que solicita para poder llevar a cabo su labor de fiscalización.
Ante esta situación, que consideran que incumple las obligaciones municipales para con los grupos que no están gobernando, IU+Podemos se plantea tomar medidas más contundentes bien a nivel jurídico, acudiendo al Defensor del Pueblo andaluz, etc. Lo que quieren es que la gestión del gobierno local sea lo más transparente posible y que para ello, la oposición tenga las facilidades que necesita para realizar su labor.
Pedro Pablo Santamaría ha puesto para ello varios ejemplos de los últimos meses en los que no habrían recibido respuesta a sus peticiones sobre actuaciones del gobierno socialista, recordando que en octubre de 2023 ya se hicieron eco de situaciones parecidas (pidiendo información sobre el plan de autobuses, plan de sequía, etc.) y lamentando que dos años después tengan que volver a salir a la palestra con la misma denuncia.
En enero de 2025, según informa el concejal de IU+Podemos, solicitaron copia de los informes de reparo y resoluciones adoptadas y se les contestó el 27 de enero que procederían a recopilar la información, pero se ha llegado a julio, y tras siete meses, no han recibido la información requerida. Ha pasado lo mismo, decía el concejal, el 19 de junio de este año, cuando solicitó información sobre la subvención del 2024 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y otra sobre las obras de reforma de los dos puentes de la vía verde. En ambos casos, explican desde la coalición de izquierdas, en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Rota aparecen las peticiones como resueltas, pero la realidad, denuncian, es que nunca recibieron información, ni siquiera de que se esté recopilando información. "Es el silencio total, por tanto, no nos permite trabajar como fiscalizadores de la labor municipal", recalca el partido de la oposición, recordando que esto incumple el artículo 77 de la Ley de Base de Régimen Local así como el artículo 8 del Reglamento Orgánico Municipal en el que se establece el acceso a la información del concejal debe estar a disposición en cinco diís naturales.
Teniendo en cuenta que, como denuncian, se ha dado el caso de que han solicitado información en varias ocasiones que no les ha sido facilitada, Pedro Pablo Santamaría ha informado que su grupo ha solicitado un certificado de acto presunto, al que el Ayuntamiento estaría obligado a responder en 20 días, para que se defina si por silencio administrativo tienen que acudir a algún tipo de contencioso o al Defensor del Pueblo andaluz. Es un paso más para que certifiquen si "esta falta de transparencia hacia el concejal se considera un silencio administrativo y poder tomar las medidas que consideremos".
Desde IU+Podemos han manifestado sentir cierta "frustración" achacando al PSOE que se haya metido en un proceso de "bunkerización", "cerrando puertas y ventanas" cuando consideran que se consiguieron abrir en el mandato 2015-2019 cuando gobernaron juntos. De las últimas situaciones fue en el pleno de aprobación de la modificación del plan de ajuste, donde en menos de 18 horas, se les convocó al pleno extraordinario con una documentación densa que no les dio tiempo a analizar para tomar una postura.
Tras seis años de mayoría absoluta, Pedro Pablo Santamaría y Daniel Peña creen que PSOE utiliza "la política del rodillo" y "que practica el despostismo ilustrado, de todo para el pueblo pero sin el pueblo", incumpliendo la celebración de consejos sectoriales que deberían convocarse trimestralmente y algunos llevan un año sin celebrarse. A ello suma el proceso de presupuestos participativos que denuncian que en esta legislatura empezó tarde y mal, iniciándose en enero y no sabiéndose en julio nada más del proceso, incluyendo cambios en la última convocatoria que,a a juicio de los izquierdistas, hacen perder su esencia.
Las últimas adjudicaciones de locales municipales, según Daniel Peña, sin filtro y sin criterios claros más allá de la antigüedad de las hermandades, es para IU+Podemos un ejemplo más de "opacidad", al igual que no se hayan explicado los motivos por los que este año no se ha celebrado en junio la Feria de Asociaciones, entre otros.
En definitiva, IU+Podemos anuncian un paso más en su intención de que el gobierno local vuelva a la senda de la transparencia que, según su experiencia, se ha ido perdiendo estos años, pidiendo al PSOE respeto por el trabajo de la oposición.
Vecino | Jueves, 24 de Julio de 2025 a las 10:41:01 horas
Ya están aquí los leones de Rota
Accede para votar (0) (0) Accede para responder