El Orgullo 2025 termina en Rota con un pasacalle y un mensaje de libertad y tolerancia
Las actividades que este año se han organizado para celebrar el Día del Orgullo LGTBI por parte del Ayuntamiento de Rota, terminaron ayer viernes con un pasalle, la lectura de un manifiesto, un Pride Market y un espectáculo Drag Queen con Estrella Xtravaganza como protagonista.
Pasadas las ocho de la tarde, desde el paseo marítimo de la Costilla partía lo que se había convocado como una manifestación por parte de la delegación de Personas LGTBI con el objetivo de dar visibilidad al colectivo, reforzar el mensaje de libertad, tolerancia y derechos LGTBI que envuelven a esta fiesta y hacerlo de manera lúdica. Como decía el delegado de Personas LGTBI, son diez años los que se lleva celebrando el Día del Orgullo en Rota y desde el año pasado, se ha querido dar un paso más con un pasacalle, parada en la plaza Pedro Zerolo para recordar los logros que consiguió el activista por este colectivo y ofrecer un espectáculo drag queen para divertir a la ciudadanía.
Este año, se contaba con Estrella Xtravaganza, la drag queen jerezana que combina humor y mensajes de reivindicación a la perfección, y que ayer se mostraba encantada de estar en Rota para echar un buen rato, agradeciendo al Ayuntamiento que contara con ella para esta iniciativa donde quiso recordar junto a Juan Carlos Alonso, miembro de la Fundación Pedro Zerolo, que hay que seguir reivindicando los derechos y libertades para las personas LGTBI que están en peligro con determinados grupos políticos y gobiernos que están dando paso atrás.
Ambos, junto a la madrina del Orgullo de Rota 2025, la cantautora roteña Maite Menéndez, subieron a la batea que hizo el recorrido por el paseo marítimo de la Costilla acompañados por la batucada de Rota. Lo cierto es que la participación fue bastante escasa y prácticamente no hubo representación del colectivo LGTBI pese a que es una propuesta que se hace pensando en darles visibilidad, aunque abierto a la ciudadanía en general.
La música de la batucada y las canciones iconos para el colectivo de gais, lesbianas o transexuales llamaban la atención de los roteños y visitantes que estaban en la playa y en el paseo marítimo, pero la convocada como manifestación convertida en pasacalle, fue poco participativa.
A la llegada a la plaza Pedro Zerolo, junto al faro de Rota, Estrella Xtravaganza y Juan Carlos Alonso junto al delegado de Personas LGTBI depositaron un ramo de flores a los pies del monolito que rotula este espacio de la localidad con el nombre del que fue un defensor a ultranza de los derechos del colectivo. Un momento que se aprovechó para recordarlo y en el que se dio lectura a un manifiesto en el que se quiso homenajear a aquellas personas que como Pedro Zerolo, y otras que defendieron incluso con su vida, la libertad de amar a quien uno quiera sin esconderse. La drag queen y el coordinador del Orgullo de Madrid hicieron también mención a las mujeres transexuales que organizaron en 1977 la primera manifestación del Orgullo reivindicando la libertad de género. Del mismo modo, y teniendo en cuenta que este año se cumplen 20 años desde que en España se aprobó el matrimonio entre homosexuales, se puso el foco en el retroceso que puede producirse con determinados grupos de extrema derecha que están presentes en el panorama político. Frente al discurso de odio, amor, y contra el retroceso, tolerancia y libertad, decían los dos representantes del Orgullo ayer.
Tras esta parada y la foto final con los presentes, que no llegaba a la veintena de personas, el pasacalle continuó hasta la plaza de la Merced donde Estrella Xtravaganza inició su espectáculo con un par de pases combinando el ambiente con varios DJ.
El objetivo de esta iniciativa por parte del Ayuntamiento de Rota es dar visibilidad a las personas LGTBI y la defensa del amor libre y la libertad para todos, aunque la participación quizás, no fue la esperada.
Exiliado | Lunes, 21 de Julio de 2025 a las 17:48:58 horas
Joder, qué circo!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder