La Senda de la Poesía de Rota crecerá con un poema de Prudente Arjona
La Senda de la Poesía que llena rincones del casco histórico de Rota de versos de poetas ilustres para deleite del paseante que puede parar a leerlos y con ello, tener un acercamiento inesperado con la poesía, crecerá en el mes de agosto con un nuevo azulejo que recogerá un texto del roteño Prudente Arjona Lobato.
Su poema se colocará en el Callejón del Castillo, que desemboca en la plaza Bartolomé Pérez en pleno casco antiguo, y se descubrirá el 6 de agosto en un acto previsto para las 21.30 horas.
Impulsada por el Ateneo de Rota, con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, esta Senda de la Poesía es una forma de acercar la lectura a los ciudadanos y llenar las calles del centro de cultura. Con esta nueva incorporación, el Ateneo quiere homenajear al polifacético Prudente Arjona, hombre muy vinculado a las tradiciones de la localidad, colaborador con proyectos culturales y sociales, y socio fundador de esta entidad. Este roteño ha organizado exposiciones solidarias, ha escrito varios libros sobre Rota y su entorno y es habitual en actos culturales de la localidad. En esta ocasión, es su faceta con la poesía la que le lleva a ocupar un rincón en esta senda poética roteña en la que también están Almudena Grandes, Luis García Montero, Benjamín Prado, Juan José Téllez, Javier Ruibal, Rafael Alberti, Felipe Benítez Reyes, Ángel García López, además de autores locales como Conchi Castellano, Javier Gallego, Leopoldo Almisas, etc.
El acto estará presentado por Juan Lucero, vicepresidente del Ateneo de Rota, y contará con la lectura de poemas de Martina y Rodrigo Arjona Román, cerrando el acto el presidente del Ateneo, Francisco Sánchez Alonso.
Además de versos, en el descubrimiento de la nueva cerámica de la Senda de la Poesía, habrá música flamenca gracias a la participación de Antonio Mateos, que estará acompañado por Richard Black 'Quijote' a la guitarra.
Para Exiliado | Sábado, 19 de Julio de 2025 a las 14:34:19 horas
Comenzaría bien para Usted, aquí por lo visto todo va enfocado a poemas y vender libros,macetas de caras en fachadas etc etc pero los problemas de los que en verdad le afecta al ciudadano de a pie poco se hace dicen unos que es democracia otros viven en republica que no existe y los demás viven en monarquía parlamentaria que el Rey no hace nada mientras los del parlamento son delincuentes económicos ,se roba se transfiere dinero,se hace el mas grande delito y queda inmunidad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder